Eduardo Pacheco
4 Min Read

EN CONCRETO
Por: Blanca Leticia Guerra
SE VIENEN MEJORAS EN EL ARTE Y LA CULTURA
Para nadie es novedad que el tema del arte y la cultura, a través de los años,
ha sido dejado de lado en la política tamaulipeca. No me atrevería a decir
que ha sido así en todo el país, pero tampoco podría negarlo, sin embargo sí
que ha sido usado bajo la imagen de “reconstruir el tejido social”.
Tan es así que los recientes señalamientos en contra de la Lic. Brenda Denisse
de la Cruz López, quien hasta este sábado fuera titular del Instituto Tamaulipeco
para la Cultura y las Artes, fueron enfocados al despilfarro económico y no a las
pésimas prácticas que ejercía en contra de los artistas… pero eso sí, “al pueblo
pan y circo”, entonces se levantaban el cuello con talleres impartidos siempre
por los mismos, con eventos en plazas públicas, de esos en los que “acercan el
arte a la población” colgándose una medalla que no va; el acceso al arte y la
cultura, es un derecho civil, no un favor que nos hacen.
Por mencionar alguno de estos atropellos que pude presenciar, hablaré del XL
Encuentro Estatal de teatro Maestro Rafael Solana, que en realidad sería el XLI
porque el previo fue hecho por una suma de creadores escénicos de todo el
estado ante la “falta de recursos del ITCA”, pero claro, como no lo hicieron
ellos, decidieron hacer como que no pasó, en fin, que este no es el atropello
del que quería hablarle, sino del que sucedido una reunión del Solana 2023, en
la que para empezar llegó a las prisas porque había otro evento que atender,
se dirigió de manera grosera ante los cuestionamientos que se le realizaron y
además se comprometió con algunos artistas, entre los cuales me cuento, para
después sencillamente no cumplir cuando se le presentaron los proyectos, pero
qué digo no cumplir, si ni siquiera contestaron, ahora sí que nos dejaron en visto.
Y este solo por hablar del que a mí me toco, porque sé que han existido
muchas irregularidades más para con la comunidad de artistas de
Tamaulipas…
En fin, ahora sí que como dicen, lo importante es que ya se fue, y se hizo oficial
este domingo, cuando la secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia L.
Casas González, designó a Aracely Sosa como titular del despacho de la
Dirección General, y a Héctor Rafael Adame Lerma, en la Dirección
Administrativa.
Mientras tanto, en la frontera, el Gobierno de Reynosa a través Instituto
Reynosense para la Cultura y las Artes, en la búsqueda de preparar a quienes
imparten clases en este instituto, los maestros están realizando el curso
Herramientas para la Elaboración del Programa del Taller de Danza Folclórica
Mexicana en el Sistema Educativo del IRCA.
Este curso es impartido por la Doctora Magín Pereda Martínez y tiene el objetivo
de guiar a los maestros en el diseño de un programa educativo que combine
aspectos teóricos y prácticos de la danza folclórica mexicana, garantizando un
equilibrio entre la enseñanza técnica y el contexto cultural, además de dotar a
los educadores con dinámicas de organización y gestión del tiempo.
Sin duda, es elemental que quienes están frente a los grupos, no solo cuenten
con destreza en su rama, sino que tengan además herramientas pedagógicas
que les permitan identificar la mejor forma de compartir con los alumnos y así
lograr un mejor desarrollo.

TAGGED:
Share This Article