Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |
Tampico, Tamps.- Luego de haber informado el Auditor Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas, Jorge Espino Ascanio el pasado 30 de Octubre al legislador morenista y presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, Jesús Suárez Mata, en la que se indica mediante el informe individual de la auditoría número PAA-A-038-2023 de tipo financiera y de cumplimiento al Gobierno de Tampico por un monto de $28,323,467.42 (Veintiocho millones trescientos veintitrés mil cuatrocientos sesenta y siete pesos con cuarenta y dos centavos 42/100 M.N) y fijar el plazo de 30 días correspondientes a partir de la notificación conforme lo mandata la ley, el congreso seguirá muy de cerca dichas inconsistencias.
Cabe hacer mención que de las observaciones preliminares que se le realizaron al ente sujeto a fiscalización correspondiente al ejercicio 2022, resaltaron 73 inconsistencias durante los trabajos en la que participaron los auditores: Aurora teresa Moreno González, Miguel Guadalupe Hernández Linares, Juan Serrano Rosales y demás personal incluido en el oficio número ASE/0184/2023 con fecha del 6 de enero del 2023. De las cuales 58 correspondieron de carácter de gestión financiera, 14 de obra pública y una recomendación; en ese primer momento.
No obstante, la entidad fiscalizada proporcionó a la Auditoría las justificaciones, aclaraciones, documentos e información soporte mediante el oficio número SCO/482/2023 de fecha 02 de octubre del 2023, que fue recibido el 03 de octubre del mismo año.
La ASE detalla que “fueron analizadas y valoradas conforme a la normatividad aplicable, con la finalidad de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares contenidas en la Cedula de Resultados u Observaciones preliminares, para efecto de la elaboración definitiva del presente informe individual”, se lee en dicho documento.
Ante lo anterior, la ASE resolvió que una vez valorada y revisada la información y/o documentación proporcionada por la entidad sujeta de fiscalización; quedaron solventadas 24 observaciones de los 73 preliminares quedando como no solventadas 49 acciones derivadas de la observación de la auditoria inicial.
Por lo que, la ASE concluyó que el resultado de fiscalización derivó en 49 observaciones no solventadas, “cuya acción en caso de no solventar los resultados obtenidos de los procedimientos de auditoría aplicados, ameritan acciones subsecuentes en los términos de la legislación aplicable”.
“En este contexto, los resultados de la Evaluación al Sistema de Control Interno fueron dado a conocer a la entidad y se emitieron las recomendaciones correspondientes que permitan robustecer al Control Interno existente”, preciso el informe individual de la auditoria presentada al legislador morenista, Suárez Mata.
Además, la ASE detalló que surgieron 48 promociones de responsabilidad administrativa por la cantidad de $28,323,467.42 (Veintiocho millones trescientos veintitrés mil cuatrocientos sesenta y siete pesos con cuarenta y dos centavos 42/100 M.N).
De acuerdo a los artículos 76 fracción II tercer párrafo de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas y en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 40 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Tamaulipas; una vez notificado del informe individual a la entidad sujeta a fiscalización, quedan formalmente promovidas y notificadas las accione y recomendaciones por lo que en un plazo de 30 días hábiles deberá presentar la información y realizar las consideraciones pertinentes con motivo de aclarar y/o justificar los resultados a los que hace referencia la auditoria del Estado.
CONGRESO TIENE “BAJO LA LUPA” A TAMPICO
Por otra parte, en este mismo sentido de la Auditoría con inconsistencias por más de 28 millones de pesos, en una entrevista durante esta mañana, a la Diputada Presidenta de la Junta de Gobierno en el Congreso de Tamaulipas, Úrsula Salazar, enfatizó que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de las observaciones de las cuentas públicas, con un enfoque especial en el municipio de Tampico.
Además, resaltó que revisión a las cuentas públicas son parte de la responsabilidad de los diputados para asegurar la transparencia y el uso adecuado de los recursos públicos.