Ciclón tropical se dirige a las costas de Tamaulipas; se ubica frente a Tampico

Eduardo Pacheco
6 Min Read

*** Impactaría el sábado 20 de agosto por la noche entre San Fernando y la desembocadura del Río Grande, Texas

Por: Isaac MOLINA ZAPATA.

TAMPICO, TAM.- Durante las próximas horas, el Potencial Ciclón Tropical Cuatro se desplazará sobre el occidente del Golfo de México; su amplia circulación origina lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en el norte de Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Hidalgo, Tabasco y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí y Tamaulipas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Quintana Roo.

 

Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (KPH) y oleaje

de 1 a 1.5 metros (m) de altura en el litoral de Tamaulipas y la costa norte de Veracruz.

 

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Cuatro

se ubicó a 255 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, Veracruz, y a 565 Km. al

sur-sureste de la desembocadura de río Grande, frontera México-Estados Unidos de

América; con vientos máximos sostenidos de 55 KPH, rachas de 75 KPH y se

desplaza hacia el noroeste a 22 KPH.

 

Por otra parte, la zona de baja presión con potencial ciclónico o posible ciclón tropical se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, dirigiéndose a las costas de Tamaulipas. Su amplia circulación propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Tamaulipas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

 

Asimismo el monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales intensas con posibles granizadas en Sonora y Chihuahua, lluvias puntuales muy fuertes en Sinaloa, así como lluvias puntuales fuertes en Durango.

 

La onda tropical número 23 se desplazará sobre el sur y centro de México y en interacción con divergencia en altura generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y puntuales muy

fuertes en Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala, ambas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

 

Canales de baja presión aunados a divergencia en altura y entrada de humedad de ambos litorales, ocasionarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente y sureste de territorio mexicano incluyendo a la Península de Yucatán.

 

Se prevé el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, incluida la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a las 35°C en diez entidades.

 

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

 

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

 

Viento con rachas de 50 a 60 KPH en Coahuila y Nuevo León, así como en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

 

Oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

 

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz y Quintana Roo.

 

Temperaturas mínimas para la madrugada del domingo de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

 

EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL INFORMA EL PRONÓSTICO EN EL GOLFO DE MÉXICO.

 

Período de validez de las 08:00 horas del sábado 20 a las 08:00 horas del domingo 21 de agosto de 2022

 

El potencial ciclónico o posible ciclón tropical se desplazará sobre el occidente del Golfo de México, dirigiéndose a la costa de Tamaulipas. Su amplia circulación propiciará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Tamaulipas, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

 

Además de viento de 50 a 60 KPH, con rachas de 75 KPH en Coahuila y Nuevo León, así como en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz. Así como temperaturas que oscilarán e los 40 grados celsius.

TAGGED:
Share This Article