COINCIDENCIAS
En sus marcas… listos, ¡fuera!
@Omar_Reyes Este día inician formal y legalmente las campañas electorales para elegir a quien ocupará el escaño que quedó libre tras la muerte del morenista FAUSTINO LÓPEZ VARGAS.
IMELDA SANMIGUEL en fórmula con GINA BARRIOS van abanderadas por el PAN, PRI y PRD, y se enfrentarán a ‘JR’ GÓMEZ LEAL que lleva como suplente a la hija del difunto FAUSTINO, INDIRA LÓPEZ CARRETO, que no tiene experiencia en la política, pero que son postulados por Morena y PT.
Mientras que tras la ruptura del Partido Verde Ecologista con la dirigencia del partido del Movimiento de Regeneración Nacional, luego de que los dejaran al margen de las Secretarías del Estado, y por eso se lanzó MANUEL MUÑOZ CANO por la candidatura y lleva como coequipero a JOSÉ RICARDO ESPINOZA.
Serán 50 días de campaña que inicia hoy 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes y terminará el próximo 15 de Febrero, un día después del día de San Valentín, serán sólo 3 días de veda porque el domingo 19 de Febrero iremos a las urnas en Tamaulipas.
Esta elección no representará un cambio significativo en cómo está conformado el Senado, ni dependerá de quién llene esta silla las decisiones en la Cámara alta, pero en Tamaulipas tiene un peso diferente.
Actualmente en el Senado hay 60 escaños ocupados por Morena, el PT tiene sólo 5 y PES 4, pero son suficientes para darle la mayoría simple al partido en el poder, en la “oposición” están el Verde Ecologista con 6 puestos y Movimiento Ciudadano con 12; mientras que el PAN tiene 20 y el PRI 12 lugares, pero hay 4 escaños de legisladores que no tienen partido, con esos son 127 y faltaría uno más para completar el Senado.
En la entidad, además de luchar para conservar dos posiciones en el Senado, que actualmente ostenta Morena, y una Acción Nacional, pero más allá de cuántos tenga cada uno, el valor de la elección está en la capacidad de reorganización de los partidos.
Indudablemente será una elección con baja participación, pues si cuando se elige a los alcaldes y a los diputados, locales y federales, se registra poca afluencia, ahora que sólo se elegirá un puesto, se prevé aún más desértica la participación.
Morena tendrá que demostrar que siguen fuertes y que fueron capaces de concluir la pasada elección sin fracturas, mientras que en la alianza del PAN-PRI-PRD tendrán la oportunidad para sacarse la “espinita” y ver si sacan mejor resultado que en la elección del Gobernador.
Quien tendrá el reto más grande será el Verde Ecologista, pues MUÑOZ CANO, quien fuera la mano derecha del el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, deberá utilizar su experiencia y demostrar que no merecen el título de “rémoras” de la política.
Históricamente los “ecologistas” han perdido todas las elecciones y sólo logran ganar cuando van en alianza con algún partido, por décadas sobrevivieron bajo la sombra del PRI que les daba los votos necesarios para conservar el registro como Partido Político.
En cuanto a los candidatos, ‘JR’ sólo ha participado en una elección, cuando Morena lo postuló para Alcalde de Reynosa pero perdió frente a MAKY ORTIZ en la misma elección que ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR arrasó en el país, pero tiene como puntos a su favor que cuando fue el Súper Delegado logró conformar lo que después sería la red que soportó la campaña del ahora Gobernador de Tamaulipas.
Enfrente estará IMELDA, la política fronteriza logró su curul en la Cámara de Diputados por mayoría relativa al competir por la diputación del Distrito 02 de Nuevo Laredo. En su experiencia como política tiene el haber sido regidora y secretaria de Obras públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Mientras que MANUEL empezó su carrera en la política en 1991 cuando su padre MANUEL MUÑOZ ROCHA fue candidato del PRI a la Diputación Federal por el Distrito VII; con GEÑO fue Secretario de Desarrollo Social, en 2010 fue coordinador general de la campaña de RODOLFO TORRE CANTÚ cuando buscó la Gubernatura y en 2016 fue coordinador en Matamoros en la campaña de BALTAZAR HINOJOSA, para el mismo puesto.
Así están las campañas y desde hoy ya empezó la carrera.
¿Usted por quién votará?
QUE CURIOSO
Lo perdimos… ayer AMLO dijo que en un año tendremos un sistema de Salud como el de Dinamarca, o incluso mejor. La fantasía del Presidente de la República se anunció cuando inició en 2018 su mandato, pero ahora ya le puso fecha -como ha pasado con otros proyectos que tampoco se han cumplido- para concluirlo y consolidarlo.
Pero siendo sinceros, si en 4 años no ha logrado hacer que haya el abasto necesario de medicamentos ni ha garantizado tratamientos para pacientes con cáncer, cómo creerle que en un año estaremos mejor cuidados como los daneses.
Los dichos de LÓPEZ OBRADOR, y cómo lo dijo, hacen pensar que está entrando en una etapa de… poca lucidez, por decirlo amable, veremos qué pasa en un año.