“La contaminación impacta a la naturaleza y a la raza humana”

Eduardo Pacheco
3 Min Read

OPTICA POLITICA

Por Aliber López

 

“La contaminación impacta a la naturaleza y a la raza humana”

“Los acuerdos del TMEC, buenos para México y el mundo”

 

Cuando nos preguntamos cual es el impacto que tiene en la naturaleza el cambio climático y cuáles son sus efectos más notables, los expertos lo explican con mucha objetividad. Citan por ejemplo la alteración de los patrones sobre precipitaciones pluviales; sequias donde antes no se presentaban y lluvias torrenciales donde casi ni llovía, afectándose con ello el ecosistema de las regiones y la producción agropecuaria. Anotan que se presenta en la tierra un aumento de la temperatura global que genera la migración de diversas especies de animales e incluso la extinción de otras y que en los océanos aumentan los niveles de dióxido de carbono afectando a las especies marinas y su hábitat. Finalmente, los expertos asumen que los deshielos de los glaciares, afectarán aumentando paulatinamente los niveles de los océanos, a las especies que habitan los glaciares y a la raza humana que ha construido miles de ciudades a la orilla del mar.

 

Los problemas sobre el impacto del cambio climático citados en el párrafo anterior, fueron lo que propició que el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pusiera especial atención a los acuerdos tomados en la reunión internacional del TEMEC entre Canadá, EUA (Estados Unidos de América) y México, para disminuir los gases contaminantes que actualmente se emiten y que dañan la capa de oxono de la Tierra, procurando implementar programas para producir energías limpias a través de la sustitución, por ejemplo de medios de transporte que en lugar de consumir gasolinas, (energías sucias) se muevan con la energía eléctrica o atómica (energías limpias). De esa reunión surgió la información de que quienes arrojan más contaminantes a la atmósfera de la Tierra, son precisamente los EUA y lo bueno fue que, ese país, al igual que Canadá y México, asumieron compromisos que permitirán contribuir a disminuir la emisión de gases en el mundo.

 

Ya que hablamos de contaminantes y de la energía eléctrica, México, aprovechando que acaba de descubrir grandes reservas de litio en el noroeste del país, y de que Canadá y EUA están preocupados por desarrollar la producción de autos eléctricos, se establecieron convenios de inversión, tanto para el aprovechamiento del litio, como para invertir en la sustitución de productos que se importan desde China y otros lejanos países orientales, para abaratar también sus costos.

TAGGED:
Share This Article