Sindicato de Maquiladoras ahora pierde en Caterpillar

Eduardo Pacheco
5 Min Read

Tiempo de opinar
Por Raúl Hernández Moreno

— Ya son casi siete mil los obreros que perdió la CTM
— Exhiben el documental Socavón
— Alto es ratificado por el TRIFE
— Cabeza es  más malo que  los malos

El Sindicato de Maquiladoras de la CTM, sigue en caída libre. Ahora acaba de perder el contrato con la planta Caterpillar del parque Oradel, que afilia a 450 trabajadores.

De estos, 415 salieron a votar, 239 se manifestaron en contra de seguir afiliados a la CTM y 171 votaron por la continuidad.

Ahora los trabajadores  decidirán si se afilian al Sindicato Nacional de Infraestructura que dirige Santos Francisco Hernández Aguilar o se van con  la conflictiva de Susana Prieto.

Con estos 450  obreros que pierde el gremio de  Maquiladoras, ya son más de  6 mil 500 los que se han desafilado de la CTM. Si eso no es el desmoramiento del sindicato, ¿entonces qué es?

En los  siguientes meses  vendrán más  votaciones en otras plantas para que los  trabajadores decidan si se quedan o se salen del Sindicato de Maquiladoras y la suerte se inclina por la salida.

En otro tema, la tarde del jueves se exhibió  el documental “Socavón, del colapso a la transformación”, en el que se muestran los trabajos que realizó el gobierno municipal en el 2022 y 2023 para reemplazar tuberías de drenaje sanitario y pluvial.

En estas obras se invirtieron  480 millones de pesos y se avanzó enormemente en el eterno problema de los encharcamientos que se originan cada vez que llueve.

Estos encharcamientos se siguen formando, pero el agua se desaloja con  mayor prontitud, gracias a los drenajes  instalados.

La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas tomó el riesgo de invertir estos 480 millones de pesos, sin  importar que sea dinero enterrado y no luzca, aunque el beneficio se siente.

Por  otra parte, Alito Moreno ya respira tranquilo con la decisión del Tribunal Federal Electoral que valió su permanencia al frente del PRI hasta después de las elecciones del 2024.

Alito ya estaba mortificado con  la posibilidad de que lo dejaran  fuera de la dirigencia nacional, pues automáticamente se le hubiera caído el negocio de la venta de senadurías y diputaciones  federales plurinominales, lo que le permitirá  hacerse de varios millones de dólares.

El fallo le permite serenarse y preocuparse en qué va a invertir esos miloncejos que se ganará con la venta de candidaturas y que le permitirán la compra de automóviles  de lujo, para su colección.

En otro tema, el senador Ismael García Cabeza de Vaca y  los del PAN andan mortificados con la posibilidad de que le quiten los  56  guaruras a su hermano,  ex gobernador.

¿De qué se preocupan? A final de cuentas Cabeza nunca combatió a los grupos delictivos y al no enfrentarlos no son sus enemigos, sino más bien sus amigos. En un descuido, los malos lo cuidan.

Ahora que Cabeza es más malo que los malos y no necesita que nadie lo cuide.

Cuando Cabeza le ordenó a su Congreso quitarle los escoltas a los ex gobernadores Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington, Eugenio Hernández  y Egidio Torre, en noviembre de 2016, el entonces diputado Joaquín Hernández dijo que los ex mandatarios  tenían suficiente dinero para pagar sus propios escoltas.

Los ex  del PRI están en la miseria, comparándolos con  la fortuna de Cabeza que debe de ser de varios cientos de millones de dólares. El hombre robo hasta que se harto. Eso lo sabe cualquier tamaulipeco, pero obviamente no somos fiscales para  reunir documentos que lo condenen. Pero de que es un  raterazo, claro que lo es.

Además, los diputados del PAN justificaron  la cancelación de los escoltas con el argumento de que no siendo ya funcionarios, no se justificaba tener ese privilegio.

TAGGED:
Share This Article