Martín Díaz Salazar / La Nube
Bajo el argumento del fomento al deporte y a la convivencia familiar, el Alcalde de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, anunció una inversión de 25 millones de pesos para la remodelación del parque de béisbol Lic. Adolfo López Mateos, donde también dio a conocer el interés por adquirir un equipo de béisbol profesional.
El Alcalde declaró que en este proyecto está contemplada una inversión tripartita entre el Estado, el Municipio y la iniciativa privada, sin aclarar cuál sería la empresa o los empresarios que se beneficiarán con estas inversiones.
No se descarta que la inversión inicial anunciada de 25 millones de pesos se vea incrementada para completar la obra y embellecer el inmueble municipal que albergará al equipo mencionado por el Alcalde. Además de los costos de la remodelación, habrá que considerar gastos adicionales como el pago de luz, nómina de empleados y servicios, los cuales seguramente serán subsidiados por el Gobierno Municipal.
Es lamentable constatar que la falta de transparencia y fiscalización de los recursos públicos destinados a equipos y franquicias deportivas ha sido explotada por autoridades de diferentes niveles de gobierno, especialmente en los deportes del fútbol y el béisbol. A pesar de ser una práctica obvia y censurable, sigue siendo recurrente entre aquellos que ven en este modelo una oportunidad para beneficiarse con el dinero del pueblo.
Esta falta de rendición de cuentas y transparencia en el uso de los fondos públicos perjudica directamente a la ciudadanía. Los recursos que deberían ser destinados a atender necesidades prioritarias, como la seguridad, la infraestructura y los servicios básicos, son desviados hacia proyectos deportivos que benefician a unos pocos.
Los recursos públicos del Municipio por ningún motivo deben destinarse a beneficiar empresas privadas, los funcionarios de los distintos niveles de gobierno están obligados a respetar la Ley y respetarla parejo.