¿NACE  CLASE POLITICA  CON EL FIERRO DE AVA?

Eduardo Pacheco
5 Min Read

CUADRANTE  POLITICO——POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO—

—- ¿NACE  CLASE POLITICA  CON EL FIERRO DE AVA?-

*—QUE AUN SE LE PUEDE CAER LA PLURI A CABEZA-

*.—LLEGA AMLO ESTE JUEVES, PARA SUBRAYAR SU AMOR POR TAMAULIPAS-

Con  la candidatura de Alberto Granados a la alcaldía de Matamoros, se perfila  en Tamaulipas, una nueva generación de alcaldes y diputados locales  que llevarán  de manera indeleble la marca política del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Este tipo de movimientos en el tablero del ajedrez sexenal, responde puntualmente a la consolidación de un liderazgo gubernamental que nació  en 2022, desfasado cronológicamente de integrantes de la legislatura  estatal y de algunos jefes de ayuntamiento.  Entre ellos los de Madero y de Matamoros.

En ambos casos, tanto en el sur como en el norte, el poder definitorio del doctor AVA  ha prevalecido para nominar candidaturas como la de Erasmo González y  Alberto Granados. Lo anterior, pese a que en un inicio había ciertas resistencias de las nomenclaturas municipales.

Habrá que ver si se mantiene esta tendencia  en ciudades como Reynosa y Victoria.

Otra expectativa  surge en la nominación de lo que será la  bancada guinda de un Congreso local,  llamado  a desmantelar las instituciones transexenales del cabecismo. Lo anterior se daría en caso de que en la próxima  legislatura tamaulipeca,(LXVI),  MORENA  consiga una mayoría absoluta.

En el caso específico del diputado local con licencia y hoy flamante candidato de morena a la alcaldía de Matamoros, de acuerdo a su currículum publicado en internet,  su profesión es la de licenciado en administración pública. Cuenta con una maestría en administración pública.

Entre los cargos que ha desempeñado destacan el de Secretario de Bienestar Social en el ayuntamiento de Matamoros; diputado local por el distrito X de Matamoros.

Durante una entrevista que le hicieron a Beto Granados, destacó que entre los personajes históricos que más admira, se encuentran: el fundador de Matamoros,  Calixto de Ayala; el líder revolucionario  Lucio Blanco;  Guadalupe Mainero, Norberto Treviño Zapata y el General Lauro Villar.

———REBELION EN LA GRANJA CABECISTA—LA SOPA DE LA PLURI, AUN SE PUEDE CAER, DEL PLATO A LA BOCA–

Pese a que, los cabecistas se han posicionado ya en la coordinación tamaulipeca de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez,  dicho grupo político enfrenta una seria oposición interna. Así lo manifiesta por estos días, el calderonista Arturo Soto, mismo que recientemente estalló verbalmente en contra de Ismael  García Cabeza  de Vaca.

Por lo pronto se sabe que, el presunto triunfo del ex gobernador CV, al obtener la candidatura plurinominal del INE,  está prendido con alfileres, pues para que le hagan realidad  su juguetito camaral, antes deberá de exhibir pruebas de que las acusaciones de los morenistas en su contra, son falsas.

Y es que para efectos legales,  siguen pesando las acusaciones de Sergio Gutiérrez Luna y de Gerardo Fernández Noroña,  en el sentido de que  Cabeza no tiene la nacionalidad mexicana, y de que, conforme al articulo 38 constitucional, tiene suspendidos sus derechos político-electorales, por ser un perseguido de la justicia mexicana.

——ESTE JUEVES REFRENDA AMLO APOYO HACIA AVA Y A TAMAULIPAS-

¿Cuál es la lectura en torno a la visita  de AMLO a Tamaulipas,  este  jueves siete de marzo?

Bueno, en primer lugar representa un contundente desmentido para los panistas -cabecistas, que después del segundo informe de AVA, trataron de confundir a la sociedad,  resaltando la ausencia de AMLO en dicho evento.

Con la vista de este próximo jueves, el Presidente López Obrador está cerrando filas en torno a una administración estatal  que ha sido su consentida, y  cuyas fortalezas de honestidad y buen gobierno, ha  resaltado tantas veces como ha tenido oportunidad de hacerlo.

En términos políticos, la presencia de AMLO en Tamaulipas, es también un gran respaldo al liderazgo de AVA, en el contexto de las candidaturas a los cargos de elección popular.

Conclusión: el doctor Villarreal Anaya, es un gobernador fuerte que ejerce el control de su clase política estatal. Y es muy bien calificado por su jefe político, el Presidente de la república.

 

TAGGED:
Share This Article