Maremágnum
Por Mario Vargasuárez
El título de hoy es el mismo del programa de Tv que dirigió y protagonizó Don Héctor Suárez hacia la segunda mitad de la década de los años ochenta, calificado como humorístico y satírico, que Televisa vendió a otros países de habla hispana.
El programa estaba dividido en varias secciones donde había un personaje que las protagonizaba, todos de la creación de Héctor Suárez: ‘El no hay’, ‘El Picudo’, “Doña Zoila”, “El Flanagan”, “El Lic. Buitrón”, “El ‘tá difícil”, “El Destroyer”, etc. Éstos y otros personajes fueron creados con el sello de la crítica social, donde la pregunta final que se le hacía al público: “¿Qué nos pasa?”.
La analogía de este popular programa de la televisión mexicana se refiere a los acontecimientos de esta tierra Azteca, donde pareciera que todo lo que faltaba por verse ha sucedido a partir del 1 de octubre del 2018 hasta el día de hoy, cuando nos percatamos que el señor del Palacio Nacional, ése que rechazó vivir en la residencia oficial de Los Pinos, ése que el pueblo bueno lo quiere y defiende… fue atacado por un grupo de estudiantes que se dicen engañados.
Los Estudiantes de la escuela Normal “Isidro Burgos” de la población de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero, al filo de las 9:15 de la mañana de este miércoles 6 de marzo, tiraron una puerta del Palacio Nacional con la intención de ingresar al Salón Tesorería donde el “presidente bueno”, como todos los días, daba su conferencia Lagañera.
El edificio que ocupa el Palacio Nacional, fue construido como segunda residencia del conquistador Hernán Cortés hacia 1522, se ubica entre lo que ahora es la Plaza de la Constitución (Zócalo), la Calle de La Corregidora, la Calle de Moneda y la Calle de Correo Mayor.
Fue precisamente la calle de Moneda donde un grupo de ¿estudiantes normalistas?, se apoderaron de una camioneta Pick Upp blanca con logotipo de la CFE, que chocaron hasta tres veces contra la enorme puerta de madera, hasta derribarla.
Ese acceso, según declaraciones de los corresponsales, es la puerta por donde entra la prensa acreditada para escuchar las Lagañeras del presidente de la República, solo que a estos escolares no se les permitió entrar por ningún acceso. De ahí su reacción.
La periodista Lidia Arista de la Revista Expansión escribe que se le preguntó -“¿No los va a atender usted?” Y la respuesta fue contundente: “-No, no. Yo estoy analizando, conduciendo todo porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes”.
El presidente López aceptó habrá una reunión con los padres de los jóvenes estudiantes, pero… “será en las próximas semanas… Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hace falta. Me voy a reunir con ellos en su momento, pues yo calculo que en unos 15… 20 días más, quiero tener pruebas, porque quiero hablar con ellos, y darles pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tienen abogados de ellos y los supuestos defensores de derechos humanos”, fue la respuesta presidencial.
Pese al escándalo mediático, el uso de gases lacrimógenos como se observó en las imágenes que la TV nacional en vivo, el Ejecutivo Federal concluyó el tema con “Se va a arreglar la puerta y no hay ningún problema, lo que quieren es provocar”.
INSEGURIDAD + ELECCIONES= REYNOSA
No conformes con las balaceras que suceden a diario en esa frontera tamaulipeca, ahora el partido del presidente protagonizó un zafarrancho entre los precandidatos a la presidencia municipal.
Fue un escándalo partidista el que protagonizaron los militantes y seguidores de Morena ayer martes 5 en esta ciudad fronteriza, que sin duda se relaciona con el título de este espacio, cuando el Delegado del partido presidencial y los cinco aspirantes a ocupar la candidatura para presidente municipal, fueron citados para escuchar la decisión de la candidatura en favor de la reelección de Carlos “Makito” Peña Ortiz.
Desde luego que de los 5 que esperaban la ansiada noticia de la Comisión Nacional de Elecciones, se quedaron muy molestos cuatro: Magaly Deandar, Humberto Prieto Herrera, Luis Miguel Iglesias y Marcelo Olán Mendoza, cuyos seguidores irrumpieron el escenario de conocido hotel molestos, por lo que llamaron imposición.
El problema es que nuevamente la dirigencia de Morena queda mal con sus seguidores y ello podrá afectar el resultado positivo para ese partido político, causando la molestia presidencial.
Y en Cd. Victoria ¿Se repetirá la misma sopa?