Hacen “Clik” con el pueblo.

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Reflector/Gilda R. Terán.

Hacen “Clik” con el pueblo.

En todo un maratón político se ha visto en estos días las giras de los candidatos para cargos de elección, como bien se sabe, es todo un reto llegar a la meta, por lo que es un factor esencial apretar el paso y seguir llevando cada quien sus ofertas políticas.

Bueno en este entendido, Eugenio Hernández y Maky Ortiz, formula contendiente para el Senado, representando las siglas del PVE, continúan recorriendo lo largo y ancho del estado, presentando su plataforma de trabajo y escuchando las demandas y el sentir de los tamaulipecos.

En donde quieran que lleguan con sus propuestas, hay mucho interés por ellos para participar en los procesos democráticos y por supuesto que le comprometieron su voto para este 2 de junio.

A Geño de “Oro”, inmediatamente se le abren las puertas con su carisma y conexión con la gente, a decir verdad, es un potencial candidato, trae buen capital político, y deseos de llevar esperanza a los tamaulipecos.

Sin duda alguna es un gestor imparable y por lo pronto presentó sus promesas de apoyar a las actividades agrícolas San José de Santa Engracia, siendo portador de estas noticias su hermana Elsa Hernández.

Quien indicó, que el candidato tocará puertas en la Conagua para buscar recursos para los agricultores de ese poblado, y así puedan los pobladores que se dedican a las labores del campo, fortalecer sus cosechas.

“COMO PEZ EN EL AGUA”, OLGA SOSA.

Siguen abriendo caminos de adhesión a sus proyectos políticos la candidata de MORENA, que juega por el escaño en la Cámara Alta, quien a su paso solo encuentra solidaridad y compromisos para su plataforma de trabajo en estas urnas venideras.

Es una gestora incansable, muy probada, por todas sus trayectorias como Servidora Pública, y sabe escuchar de la ciudadanía sus demandas más sentidas, pues convencida está que para ocupar un puesto de elección popular, la mayor prioridad, es conocer de viva voz las apremiantes necesidades.

En este sentido, sigue recorriendo palmo a palmo toda la entidad, en cuyos encuentros los habitantes tendrán la oportunidad de externar sus peticiones, y sugerencias a a candidata, quien ha disertado, que su eje central será privilegiar la política, con una campaña de altura.

Por lo tanto se mueve “como pez en el agua” y sigue avanzando en las giras de proselitismo, y abonando en su tarea de convencimiento, recorriendo colonias y periferias, tocando puertas y dialogando con la ciudadanía ofreciendo sus propuestas.

CENTROS AMA.

Con el fin de mitigar la falta de agua en algunos sectores de esta ciudad capital, el alcalde Lalo Gattas, hará el arranque del segundo centro de abastecimiento municipal de agua en forma gratuita.

Le comento este centro AMA, aportará agua purificada a las familias de la colonia “El Mirador” que viene a ser un respiro para los habitantes de ese lugar, hay que recordar que en el centro no uno, abastece a colonias de Enfermeras, Estrella y Vamos Tamaulipas en sus cuatro etapas.

Estos abastecimientos de este tipo que están dispersos en sectores estratégicos de Victoria, para proporcionar el vital líquido a los sectores altos y también donde la capacidad de presión es insuficiente.

Así que es toda una realidad, estos centros municipales de abastecimiento para las familias que no tienen agua, y que podrán disponer hasta tres garrafones diarios para su consumo completamente gratis.

Y Pues ya se encuentra listo Lalo Gattas, para dar arranque a su campaña rumbo a la alcaldía este próximo 15 de abril, en donde “echará toda la carne al asador”, por lo pronto en Sesión Solemne de Cabildo solicitara licencia para arribar a su proselitismo.

Y pues se contempla que sea un regidor, el que se quede encargado de las oficinas de la alcaldía victorense, promete ser intensas estas talachas y de cara al pueblo, escuchando con el corazón todas las necesidades prioritarias de la ciudanía.

“LA MANO QUE MECE LA CUNA”.

Ya está en acción este adagio de “la mano que mece la cuna”, sin duda alguna tiene mucha actividad en las contiendas políticas de este 2024, y le comento que ya se mueven los hilos tras las cortinas para llegar a sus objetivos.

 

Desafortunadamente este poder oculto de manipulación, trampa y decadencia humana, aplicado metafóricamente de “la mano que mece la cuna, a todas luces se puede percibir en la política, y también en el servicio público sin menoscabo de fenecer.

 

Y es que en política por ejemplo, es habitual que detrás de la cuna social esté otra mano, casi con certeza la de los sectores de poder que desean tener el control detrás de bambalinas, y por supuesto que desde allí, todo es posible.

 

Ya cuando se aceptan las condiciones de los que mecen la cuna, se terminan yendo por los caminos más abyectos y grises que puede mostrar el deterioro de la condición humana, es decir la permisividad dará rienda suelta a mantener la corrupción y la impunidad.

 

Esta situación no es de ahora, siempre ha existido desde el principio de la humanidad, los temas de corrupción, traiciones, esto forma parte de la condición humana en las que a veces reina la depravación, y de esto nos da cuenta las historias Bíblicas.

 

Aunque, “la mano que mece la cuna” es un modismo que se refiere a las mujeres y, más específicamente, a su influencia sobre los niños, de su crianza, también tienen poder sobrela forma en que funciona o se desarrolla el mundo.

 

Por lo tanto, la frase se refiere típicamente a la influencia de una mujer sobre cierto asunto.

A veces, el dicho se usa de manera positiva y, a veces, se usa de manera negativa. Algunos afirman que “la mano que mece la cuna gobierna el mundo”.

 

Nos vemos en la próxima

gildateran@yahoo.com.mx.

TAGGED:
Share This Article