Dialogando
Con cabalgata iniciará el aniversario
de Palmillas este miércoles
Por Roberto Olvera Pérez
Con tradicional cabalgata y partiendo del Ejido 6 de abril, iniciará la
celebración del 397 aniversario de su fundación de este municipio enclavado en
las faldas de la Sierra Madre Oriental, la cual será encabezada por su alcaldesa
María de las Nieves Ramírez Compean, el cabildo en pleno e invitados especiales.
La cabalgata dará inicio en este Ejido desde las 9:00 de la mañana, donde
se reunirán decenas y decenas de cabalgantes provenientes de la región del
altiplano y alrededores, así como de su municipio y ejidos, quienes se sumaran a
esta tradicional celebración en la que recorrerán alrededor de 9 kilómetros por la
carretera, bailando unos sus pencos, otros a todo galope y unos más mostrando
que saben montar, hasta llegar a la cabecera municipal.
Los cabalgantes que participaran en esta travesía arribaran a la plaza
principal por ahí de las 12 del medio día para participar en un evento cívico y
solemne, reseñando su cultura e historia como cada año se realiza.
De ahí partirán hasta el Lienzo Charro “Los Caporales” para compartir los
sagrados alimentos ofrecidos por las autoridades municipales, su organización y
después presenciaran la coleadera y el jaripeo; participando personas de toda la
región.
Y por la noche viene lo bueno, el baile popular totalmente gratis en el que
se presentaran varios grupos musicales.
La actividad empezará a temprana hora, ya que las mujeres preparan los
alimentos típicos de la región para los invitados. Por cierto, por ahí estaremos.
Por cierto, que a esta fiesta de aniversario de este municipio estará
presente como invitado de honor el ex candidato a senador por el PT, el Rector,
Dr. Francisco Chavira Martínez, quien ya confirmó su asistencia puntualmente y se
hará acompañar por un buen grupo de colaboradores pasando lista.
Inspecciona Adriana Lozano Oficina Fiscal de Tula
La secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, continúa con su gira
de trabajo por las Oficinas Fiscales del estado para revisar el funcionamiento de la
infraestructura de las oficinas y la atención que se da a los contribuyentes.
Esta vez, la gira correspondió al municipio del Pueblo Mágico de Tula,
donde dijo: “Queremos dar el mejor servicio a las y los tamaulipecos; seguiré
recorriendo el estado para tomar nota de las necesidades de cada una de las
Oficinas Fiscales; el pueblo de Tamaulipas lo merece y esa es la indicación del
gobernador Américo Villarreal Anaya”, destacó la funcionaria estatal de Finanzas.
Asimismo, Adriana Lozano, explicó que el 30 de septiembre es la fecha
límite para que los ciudadanos realicen el trámite de regularización de autos de
procedencia extranjera, por lo que invitó a aprovechar este beneficio otorgado por
el presidente Andrés Manuel López Obrador.
NOTAS CORTAS
1.- Sabía usted que?… El ex alcalde de Palmillas, muy querido y respetado
por esta región semiárida, el carismático Salvador Estrada Guevara, más conocido
como el famoso Don Chava, cumple años a principios del mes de mayo y en su
honor se reúne la familia y algunas amistades para celebrando año con año y
desearle los mejores parabienes de quienes alguna vez hicieron equipo con él.
Hoy aparece retirado de la política, pero siempre enterado del acontecer de esta y
el rumbo que tiene este municipio. Con un buen estado físico y siempre sobrio en
su plática, presume que a sus 85 años conoce cultura e historia de Palmillas.
¡Enhorabuena! Don Chava por esa lucidez que lo distingue.
2.- Sería bueno que si existe algún club o asociación civil por la región del
altiplano tamaulipeco o bien alguna empresa, recolectara útiles escolares y
entregárselos a familias que más lo necesitan y previo al arranque del nuevo ciclo
escolar 2024-2025, ya ve que por estas tierras semiáridas hay mucha extrema
pobreza y que también proporcionen algún número telefónico para a aquellas
familias necesitan del apoyo.
Y muy bien consistirían esos apoyos en cada paquete escolar que incluya
una variedad de artículos esenciales para los estudiantes, tales como lápices,
resistol, juegos de geometría, borradores, sacapuntas, cuadernos, mochilas, entre
otros útiles más. Esto sería con la finalidad de mitigar un poco la carga económica
de sus padres. Pero que tampoco se limita al mes de agosto, también que se
retoma en febrero. Qué bueno seria y más por esta región de escasos recursos.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.
Con cabalgata iniciará el aniversario de Palmillas este miércoles
