A PONER ORDEN.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

A PONER ORDEN.
ANECDOTARIO.
POR JAVIER ROSALES ORTIZ.
RELATO 1.-Fue este domingo, en pleno centro de Ciudad Victoria,
cuando uno más de ellos se cruzo en mi camino sin precaución, pero
con una bocota propia de aquellos que se sienten tolerados por las
autoridades, porque saben que siempre el otro conductor de más
carrocería va a pagar los daños.
Hice el alto obligatorio y como no note actividad en la calle avance,
pero de pronto una motocicleta que salió de no se donde me obligo a
frenar, pero él a toda velocidad me mentó la mamá, para no perder la
costumbre que es muy común entre todos.
A bordo de esa moto iba un hombre, una mujer y en medio de ellos un
niño de brazos sin casco, que tuvieron que esquivar un bache para no
caer y sufrir las consecuencias, muchas veces fatales para un menor de
edad.
El mismo día por mi camino conté cinco unidades de esas en la misma
situación, por lo que no se tarda en colocar a Victoria en una ciudad
como alguna de la India, donde las motocicletas parecen como
hormigas que se disputan el paso.
Es bueno ya que Livio Flores Rodríguez, Director de Seguridad
Pública y Transito en esta capital les ponga un freno, porque la
circulación de motocicletas en ese estado se ha multiplicado a raíz de la
nacionalización de unidades extranjeras mal manejada y que es solo
para la recolección de recursos.
El decomiso de las motos y una multa es el castigo ideal, porque el
cuidado de los padres de familia para sus hijos que van a bordo es nulo
y la burla hacia los automovilistas y a las autoridades, es abundante.
El anuncio de que se actuara es ya público, porque por una fotografía
que circulo en las redes sociales donde un motociclista en una
transitada avenida jala en la parte trasera a un bebe, que se movía con
peligro en un carrito de ruedas, genero muchas reacciones.
Vaya que absurdo es eso y que descaro el de los motociclistas que se
sienten dueños de los espacios y de la vida de unos y de otros que se
cruzan en el camino.
Pero no solo es eso, porque aparte las autoridades municipales deben
saber que los burócratas estatales que trabajan en Palacio, sufren por
la colocación de cubetas, algunas pintadas de amarillo, en las calles que
rodean ese inmueble y se enfrentan a diario con los propietarios de
viviendas que exigen de mala manera que se respeten sus espacios.
Aun con cocheras privadas intactas, los vecinos ocupan los espacios
libres y abarcan hasta media cuadra cubiertas por cubetas, lo que hace
que los trabajadores de gobierno dejen su vehículo a la altura del
Estadio o el Paseo Méndez, porque los estacionamientos públicos están
congestionados.
Un burócrata ya me contó que retiro unas cubetas y estaciono su
vehiculo y cuando regreso jalo la manija de la puerta y en embarro con
popo supuestamente de perro, lo que ya es pasarse de la raya.
Y hablar de los parquímetros lo dejo para más adelante, porque
aunque no es un área que le corresponde al ayuntamiento local da
mucho de que hablar por la voracidad y la prepotencia.
Por lo pronto es bueno que ya, se empiece a aplicar el orden.
RELATO 2.- Capta, llama, atrae la atención la estrategia, la forma de
difusión que se utiliza para la comunidad universitaria conozca los
pasos que da el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, en
beneficio para ellos y para quienes desde los sectores tienen
acercamiento con la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.
Avanza y, rápido, el resumen semanal TV- UAT que desglosa de
manera clara y precisa las actividades universitarias y ya no solo en
largos comunicados, algunos de ellos azucarados que se pierden de
vista.
Las voces que difunden el resumen son selectas y en cuestión de
minutos cumplen con su misión semanal porque dejan una idea clara
de lo que se hace en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y su
rector.
Por ejemplo, que Don Dámaso fue colocado como el cuarto mejor
rector, entre 35 universidades que se evaluaron a nivel nacional,
porque obtuvo una calificación del casi el 58 por ciento de aprobación
en infraestructura y calidad educativa.
Y de su acercamiento con el sector empresarial, lo relacionado con
aves de postura y la producción de huevo y la aplicación de becas para
estudiantes universitarios y deportistas y promotores de la cultura.
Es un resumen semanal, que va por buen camino.
Correo electrónico: tecnico.lobo1@gmail.com

TAGGED:
Share This Article