UNO MAS DEL 18.

Eduardo Pacheco
5 Min Read

UNO MAS DEL 18.
ANECDOTARIO.
POR JAVIER ROSALES ORTIZ.
RELATO 1.-Lo vi en la tele y me dio gusto, porque se suma a la lista
de infantes que gozaron del famoso y céntrico barrio del 18, convertido
en un especio ideal para disfrutar de las fiestas navideñas y también un
campo de fut-bol para soltar la buena patada.
Fiestas navideñas porque mi abuelita Paulina cerraba parte de la calle
para romper las pìñatas y saborear los ricos tamales que ella
preparaba para los niños y niñas invitados a un modesto convivio, pero
de buena calidad .
Por aquí y por allá se veía que los infantes vecinos asomaban su carita
para medir el terreno y sacaban de su casa porterías de madera y
balones para desafiar al contrincante, que siempre estaba dispuesto a
entrar al combate.
Y uno de ellos era “Toni”, un chamaco moreno y delgadito muy
reservado, pero que con el tiempo de integro a la raza callejera que le
encantaba agarrar de carrilla a todos aquellos que se dejaban y poner
apodos muy incómodos para algunos y muy graciosos, para otros.
Me refiero al ingeniero agrónomo, Antonio Varela Flores, actual
Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, quien hizo bola con la
raza del barrio, aunque ser serio era una de sus principales
características.
Y es que de ese barrio surgieron muchos de los que hoy son
funcionarios públicos de pesado nivel, como Don Raúl Flores Moran,
ex secretario de seguridad Pública, el padre de Toni, Enrique Varela
Galván, ex director del ITAVU, Cesar Saavedra Terán, funcionario
municipal local, Livio Flores Rodríguez, director de Policía y Transito
y , aunque muy cerca de ese lugar, Ramón Durón Ruíz, ex alcalde de
Ciudad Victoria y escritor y político, que ya no está entre nosotros.
Los legisladores, también figuran en la lista, como lo son Ernesto
Robinson y Florentino Sáenz Cobos, asi como reinas de belleza y
pintores muy conocidos que recuerdan a ese barrio como una muy
buena morada.
Si sigo con la lista, no terminaría, pero agrado me dio ver en una
entrevista a Toni que se desenvolvió bien al hablar sobre la
problemática agropecuaria que enfrenta el norte de Tamaulipas, por el
manejo de precios y apoyos para la semilla del campo.
Se ve, se nota, que Toni no es muy afecto a las entrevistas televisivas en
vivo, pero su porte, su sencillez, sus conocimientos sobre el tema
agropecuario se impuso y, roba cámara.
La conductora de un noticiero local le hizo notar que es la primera vez
que visita ese canal y Toni le dijo: “Cuando quieras, aquí estaré “.
Es algo parecido con el estilo que caracterizo a la finada Laura Alicia
Garza Galindo, cuando fue senadora del PRI, porque los reporteros le
reclamaron que casi no visita Tamaulipas: “Aquí voy a estar todos los
días y me van a soñar”, les contesto.
Como funcionario se le ve un buen futuro a Toni.
Y como vecino del 18, entre ellos yo.
No lo olvidan.
RELATO 2.-Y no se cansa y el rector dio a conocer proyectos de
crecimiento para la Universidad Autónoma de Tamaulipas como la
articulación de programas académicos de investigación y vinculación
con el gobierno de estado.
En la sexta reunión ordinaria del Colegio de Directores en la
preparatoria 3 de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, expuso que se
ofrecen mejores opciones educativas y se trabaja en la apertura de
carreras de medicina, enfermería y odontología en lugares de
Tamaulipas que no cuentan con ello.
De la misma manera, dejo entrever que se trabaja con el municipio de
Nuevo Laredo para el funcionamiento de una preparatoria y se tiene
relación con una empresa australiana de nombre Woodside para
valorar los proyectos energéticos.
Además, se trabaja con la embajada de Austria y dos universidades de
ese país para participar en proyectos de movilidad estudiantil y
docente.
Así, o mas internacional.
Escala, la UAT.
Correo electrónico: tecnico.lobo1@gmail.com

TAGGED:
Share This Article