En el INE: Se atoró la marrana.

Eduardo Pacheco
4 Min Read
FAENA EN CANAL
En el INE: Se atoró la marrana.
Así dicen en los ejidos mexicanos cuando se dificulta avanzar en una gestión, cuando tenemos obstáculos que nos bloquean e impiden conseguir determinado objetivo.
Pues así están en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ( el INE), dado que la “Reforma Judicial” aprobada por los legislativos mexicanos, presenta una cantidad de obstáculos en su organización que mejor se dieron “una pausa” para asimilar el tamaño del lío que aprobaron a lo pendejo.
La mejor muestra de mis afirmaciones es que en el INE tienen casi un mes, en específico desde el 23 de septiembre pasado, que pararon toda gestión bajo argumentos infantiles.
Efectivamente el 23 de septiembre “arrancó” el año electoral para la “Reforma Judicial”; en la misma ocasión se modificó el reglamento de sesiones en congruencia con su nueva tarea electoral así como se integró la Comisión Temporal que vigilará los trabajos correspondientes.
En el INE, para justificar su prolongada inacción, argumentan que no han movido ni un dedo en los trabajos en comento, porque…..
“El TEPJF no ha resuelto la procedencia o no de los amparos otorgados a ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial en contra de la reforma”.
Es de risa el argumento porque el legislativo federal mexicano se ha pasado por el arco del triunfo….. DECENAS de amparos que ordenan detener tanto la publicación de la RJ como la de sus leyes secundarias.
A ninguno les han hecho caso los legisladores; y rematan con la afirmación de que…..”No hay poder en la tierra que impida la Reforma Judicial”.
Luego entonces ante la falacia del INE, que dicen que los detienen “los amparos”, intentemos buscar otras explicaciones para entender las causas que provocan el repentino detente en la organización de las elecciones para Ministros, Magistrados y Jueces en el país.
Quienes hemos trabajado en los órganos electorales “autónomos” pudiéramos especular con alguna razón sobre las causas del detente en el INE.
Mi primera sospecha es que alguien que sí sabe de su organización FUERA DEL PAPEL, ya descubrió serias dificultades operativas; intentemos ubicar algunas.
Por ejemplo los responsables de Capacitación Electoral del INE en las 32 entidades federativas….¿Con qué argumentos podrán convencer a los cientos de miles de mexicanos para que cooperen siendo funcionarios de casilla en la jornada electoral donde se elegirán Ministros ,Magistrados y Jueces?.
Al mexicano promedio (cuya escolaridad es de 10 años, o sea tienen nivel de bachillerato)…..
¿Cómo convencerlo de que convalide como funcionario de casilla una elección cuyos personajes fueron “seleccionados” en una tómbola?.
En su contenido, los cuadernillos que se elaboran para capacitar a los presidentes, secretarios y escrutadores de votos de casilla y por su temática…..
¿Espera el INE que los ciudadanos serán tan ignorantes para creer que el voto popular garantiza el fin de la corrupción en el sistema judicial mexicano?.
Y no quiero citar los problemas en la depuración de nombres-distritos judiciales y su correspondiente publicación en las boletas electorales MÚLTIPLES, etcétera etcétera.
Creo que ahora sí podríamos entender el detente del INE en la organización de la elección en comento; las prisas, la desconfianza y el autoritarismo del expresidente AMLO con su visceral “Reforma Judicial”, tiene un costo que ahora el INE está pagando.
La entrega POLÍTICA total de la mayoría de los once integrantes del Consejo General del INE a MORENA y sus autoridades constitucionales, nos permite pronosticar que tiempos aciagos le esperan al órgano “autónomo”.
TAGGED:
Share This Article