Morena va por el fuero de gobernadores

Eduardo Pacheco
5 Min Read

Morena va por el fuero de gobernadores

 

-Reforma propone acotar congresos estatales

-Pemex para uso y disfrute de una casta privilegiada

-Gasolina más barata en Texas que el huachicol

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

10-enero-2025

 

Morena anunció que va por una reforma constitucional para acotar a los congresos estatales y que no puedan oponerse en caso de que la Cámara de Diputados desafuere a un gobernador.

Tamaulipas vivió una situación de este tipo en el 2021, cuando el 30 de abril los diputados aprobaron, con 302 votos a favor, 134 en contra y 14 abstenciones, el desafuero del gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca, acusado de delitos como delincuencia organizada, defraudación fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

A esa decisión se opuso el Congreso del Estado, donde el PAN tenía mayoría, y más adelante la Suprema Corte de Justicia validó el acuerdo.

Con ese fallo del congreso estatal se invalidó el pacto federal y en la práctica Tamaulipas -controlado políticamente por Cabeza de Vaca- actuó como un estado dentro del estado mexicano.

No solo se invalidó el pacto federal, sino que, además, con su fallo el Congreso del Estado le dio inmunidad y permitió la impunidad de Cabeza de Vaca, que a casi cuatro años de distancia sigue evadiendo la justicia, con la ayuda y protección, previo pago de por medio, de jueces federales que le otorgaron amparos con una rapidez inaudita.

Oculto en el extranjero, Cabeza de Vaca se sigue ostentando como el campeón de la democracia, de la legalidad, dueño de la verdad y sigue soñando con algún día ser presidente de México, aunque ya no cuente con el apoyo de Enrique Peña Nieto, su padrino que lo hizo gobernador.

En otro tema, uno de los muchos fracasos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue hacer productivo a Pemex y que la gasolina costara 10 pesos el litro.

El año pasado Pemex perdió más de 430 mil millones de pesos y AMLO nos dejó el litro de gasolina en más de 24 pesos.

Toda la vida los gobiernos priistas, panistas y morenistas, nos han querido marear con el cuento de que Pemex es para los mexicanos: es mentira, es para uso y disfrute de una casta privilegiada de funcionarios que cada sexenio cambian de rostro y nombre, pero son tan rateros como sus antecesores y  terminan convertidos en ricos millonarios.

Si Pemex fuese propiedad de alguna empresa extranjera, el gobierno mexicano dejaría de perder dinero, recibiría muchos impuestos y el litro de gasolina costaría 40, 50 por ciento más barata que en la actualidad.

En estos momentos la gasolina se vende en Texas a 2.56 dólares el galón, lo que convertido  en pesos equivale a 13.5  el litro.

En comparación, el huachicol, la gasolina o robada o introducida al país sin pagar impuestos, se vende en el interior de la república en 14 pesos el litro y se vende en expendios a la vista de todo el mundo, excepto para las autoridades.

Es decir, la gasolina texana la venden los comercios más barata que el huachicol, y eso que sus costos operativos son en dólares y pagan impuestos al gobierno, lo que nos da una remota idea de a cómo nos vendería Pemex la gasolina, si dejase de ser mexicana y la comprara alguna empresa extranjera.

Por supuesto, estamos soñando, Pemex seguirá siendo empresa gubernamental mientras haya oportunidad de que los funcionarios puedan hincarle el diente, para convertirse en multimillonarios, en apenas unas cuantas semanas o algunas horas. No importa qué partido esté en el gobierno, todos son iguales.

El gobierno, siempre ha sido mal administrador, porque al frente de las empresas oficiales se coloca a sinvergüenzas que lo que quieren es enriquecerse rápidamente y garantizar la supervivencia económica de las siguientes 10 generaciones familiares.

TAGGED:
Share This Article