Américo apuesta a su propio equipo
-Adriana Lozano se adelantó y perdió
-Sheinbaum insiste en retar a Trump
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
13-enero-2025
Jesús Lavín Verastegui sustituyó a Adriana Lozano en la secretaría de Finanzas, en tanto que Luisa Eugenia Manatou quedó al frente de la secretaría de Administración.
Estos cambios los anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya quien resaltó que el desempeño de los funcionarios está sujeto a evaluación.
Adriana no solo no era gente del gobernador, sino que además estaba dedicada a construir su candidatura a la gubernatura en el 2028. Se adelantó a los tiempos y eso precipitó su salida. Para colmo, la ahora ex secretaria de Finanzas no ocultó su enfermedad de ludópata. Podrá tirar en el juego su dinero, pero se ve mal que lo haga en público, cuando Morena cacarea ser un partido austero. Y no es posible que mientras hay familias que no tienen dinero para vivir, la señora Lozano lo tira.
La carrera gubernamental está lejana, pero Américo tiene que construir a sus propios candidatos a sucederlo y ahí entran personajes como Dámaso Anaya y Jesús Lavín. Por supuesto, habrá varios grupos disputando esa posición, para lo cual tienen alianzas con personajes nacionales del morenismo, como sucede con Olga Sosa, del establo de Adán Augusto López.
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum cumplió sus primeros 100 días al frente del gobierno; le faltan 2,091. Cien días son muy pocos para calificar su gobierno. El país está muy lejos de ser el paraíso terrenal que nos pintan los panegiristas del morenismo. Nunca lo vamos a ser.
Lo que nos sorprende es que la presidenta siga montada en su macho y rete a Donald Trump con su cantaleta, de colaboración, no subordinación a los Estados Unidos. ¿Qué necesidad hay en retar al camorrista número uno del mundo?
Para colmo, en el vecino país se fortalece la narrativa de fincarle responsabilidad judicial al expresidente Andrés Manuel López Obrador, por sus omisiones en el combate al crimen organizado y el trato privilegiado que siempre le dio al cártel de Sinaloa, con sus gestos de saludar a la madre del Chapo y ordenar al ejército liberar a Iván Guzmán, a lo que hay que sumar las investigaciones por haber recibido dinero de ese cártel para sus campañas presidenciales del 2006 y 2012.
Si el gobierno estadounidense se decide a aprehender a AMLO no va a pasar nada, como no pasó en 1989 cuando Carlos Salinas mandó detener a Joaquín Hernández Galicia. Al día siguiente Fidel Velázquez salió a defenderlo y al segundo día declaró que si era culpable tenía que ser juzgado, que la CTM no defendía delincuentes.
La fallida estrategia en el combate al crimen organizado de AMLO dejó 200 mil muertos y 52 mil desaparecidos en el sexenio.
Hoy el ex presidente que estando activo presumió que no necesitaba guaruras porque el pueblo lo protegía vive escoltado por decenas de soldados en su rancho La Chingada, en Tabasco, convertido en campo de guerra entre cárteles que se disputan el control de la plaza.
Tan bonitos que son Chiapas y Tabasco y AMLO permitió que el crimen organizado se apoderara de los dos, ni siquiera protegió su terruño.
