Entre la ignorancia, indiferencia y complicidad.

Eduardo Pacheco
3 Min Read
FAENA EN CANAL
POR: Evaristo Benitez
Entre la ignorancia, indiferencia y complicidad.
Uno de lo pocos verdaderos amigos que tiene su servidor me pidió una reflexión-conclusión sobre la experiencia obtenida en el proceso de escribir mi libro reciente. (Ver los comentarios últimos).
En términos generales y de memoria trataré de comentarle mi respuesta amable lector pues no tengo la costumbre de grabar las conversaciones.
Aunque desde el cinco de junio de 2024 (a tres días de la jornada electoral) se pudo dimensionar la paliza que en las urnas propinaron a sus adversarios los candidatos de MORENA-PVEM-PT, en el contexto legal es el mes de agosto del año de la elección cuando los correspondientes tribunales deben resolver de manera definitiva las controversias que se hubieren interpuesto.
Luego entonces tuve tres y medio meses para alinear la suficiente información y sentarme a escribir mes y medio; en ese tránsito de analizar los eventos-instituciones y líderes políticos puedo considerar sin duda de por medio que tres características resaltan para construir el perfil de partido y candidato perdedor:
La ignorancia, la indiferencia y la complicidad; intentemos explicarnos:
La ignorancia: En mis entrevistas con algunos líderes y actores involucrados en el proceso electoral concurrente 2023-2024, sobre todo opositores a MORENA-PVEM-PT, me quedó claro que no tenían ni idea de la organización-malicia-perversidad que se requiere para ganar elecciones constitucionales en nuestro país. No dieron más de sí por IGNORANCIA no de mala fe o por traición.
La indiferencia. A mi juicio los candidatos de Fuerza y Corazón por México (los señalo porque fueron la segunda fuerza nacional), no pudieron despertar-activar-motivar AL ELECTOR que permanece indiferente y tradicionalmente no concurre a votar el día de la jornada electoral.
Nos referimos al 50 % del electorado nacional; ante esa indiferencia popular, MORENA-GOBIERNO con su enorme aparato oficial se empachó de votos.
La componenda: Entendemos como componenda a un arreglo o transacción CENSURABLE o de carácter INMORAL. Tenemos la impresión (probablemente totalmente errónea) que en las 32 entidades federativas liderazgos oficialmente OPOSITORES a MORENA en realidad TRABAJARON para MORENA.
Fuese por dinero, amenaza, temor a una persecución judicial o similar presión de MORENA-GOBIERNO, innumerables liderazgos y actores políticos del PAN-PRI-PRD-MC en el país con énfasis en algunas entidades federativas, se entregaron al enemigo y dejaron empinados a sus respectivos candidatos.
¿Quién, cuándo, dónde, porqué ?. Ante el espacio agotado dejamos pendiente la conclusión del tema; por hoy la reflexión es que ningún éxito electoral es fortuito, circunstancial, espontáneo: se construye de manera muy anticipada.
TAGGED:
Share This Article