FAENA EN CANALPor: Evaristo Benitez
Comienza a “desgranarse la mazorca”.
Como recordaremos el estado de Veracruz tiene doble jornada electoral el primer domingo de junio entrante; por un lado se elegirán por voto popular los responsables del poder judicial federal y local además de los integrantes de los 212 ayuntamientos veracruzanos. (Alcaldes, síndicos y regidores).
Al respecto ya en otras ocasiones le hemos anticipado que la coalición tradicional entre MORENA-PVEM-PT podría modificarse en el futuro y le pusimos como ejemplo Tamaulipas señalando que para la elección local del 2027 podría competir sólo el PVEM.
En ese sentido el domingo dos de febrero pasado a las 11.59 horas venció el plazo para registrar las coaliciones en el órgano electoral veracruzano y por lo visto el Partido del Trabajo (PT) competirá individualmente, pues la coalición registrada fue nada más entre MORENA y PVEM.
La dirigencia local del PT argumentó que no se dieron las condiciones para coaligarse en virtud de que MORENA no aceptó otorgarles 33 candidaturas a otros tantos ayuntamientos y por consecuencia se irán en solitario para buscar todas las alcaldías posibles dentro del universo de 212.
Nuestro pronóstico de la posible desintegración de la coalición MORENA-PVEM-PT en las elecciones locales por venir tienen como base las ambiciones no cumplidas del PT y del PVEM, que estiman tener fuerza electoral propia en varias regiones en las que sin embargo MORENA no les da el lugar que les corresponde y por tanto intentarán ganar en solitario.
Vale aclarar que carecemos de la suficiente información de carácter político-electoral y del correspondiente apoyo popular que puedan tener los veracruzanos respecto del PT; pero si consideramos que la fuerza del partido deviene de la fuerza de sus candidatos en especifico, pues entonces si el PT postula candidatos “externos” con dinero y carisma, si resultase así en algunos municipios, pues entonces ciertamente MORENA corre serios peligros de perder algunos importantes ayuntamientos.
Por otro lado la influencia electoral del PAN y del PRI en algunas localidades veracruzanas, pudiera ser coadyuvante en el triunfo de candidatos del PT, incluso en alianzas políticas fuera de las boletas electorales.
Por eso le digo que comienza a desgranarse la mazorca; en Veracruz MORENA tiene la oportunidad de mostrar cuál es su fuerza político-electoral propia y cuánta fuerza tienen sus dos satélites.
Resulte lo que resulte en la jornada electoral del domingo uno de junio en Veracruz, me queda claro que la tradicional y rentable coalición electoral MORENA-PVEM-PT, ya es historia: el pastel no alcanza para todos los comensales.
