Campaña para prevenir el papiloma humano
-Entre niños de 9 a 12 años
-Tersamundi recogerá 12 mil toneladas de basura al mes
-Febrero mes de la salud del hombre
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
5-febrero-2025
La nueva empresa de recolección de basura levantará de los domicilios y calles de Nuevo Laredo, entre 11 y 12 mil toneladas mensuales, informó el gerente de Tersamundi, que presta el servicio desde el 1 de febrero.
El vocero acompañó a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas en una conferencia de prensa en que dio a conocer que la empresa dispone de 30 camiones recolectores, de reciente modelo.
Expuso que la empresa presta el servicio de recolección de basura en las ciudades de Victoria, Altamira y Nuevo Laredo, en Tamaulipas; así como en Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México; y en la Central de Abastos, en la CdMx.
Aquí en Nuevo Laredo ofrecerá los servicios de barrido manual y mecánico, recolección de basura en domicilios y la disposición final en el relleno sanitario.
Tersamundi, sustituye a la empresa Setasa-Veolia, que ofrecía sus servicios desde hace 30 años y el contrató se venció el 31 de enero.
En otro tema, la alcaldesa anduvo muy activa desde temprana hora y hoy puso en marcha la campaña “Unidos contra el VPH”, mediante la cual se vacunará gratuitamente a más de 3 mil niños, contra el virus del papiloma humano.
El arranque de la campaña se hizo en la escuela Jesús Reyes Heroles, con la colaboración de Maratones Palos Garza y el Club Rotario Nuevo Laredo, representado por Sergio Ojeda Castillo.
La alcaldesa explicó que esta vacuna se aplica a niños de entre 9 y 12 años, con dos dosis, que en el mercado tienen un costo de alrededor de 10 mil pesos.
Se invirtieron 3 millones 140 mil pesos y se cuenta con 5 mil 140 dosis, para beneficio de 3 mil 70 niños.
Nuevo Laredo es de uno de los pocos municipios en el país que gratuitamente aplica está vacuna, con la colaboración del citado club de servicio y Maratones Palos Garza.
En otro tema, se festejó un aniversario más de la promulgación de la Constitución de 1917 y la presidenta Claudia Sheinbaum no tuvo la sensibilidad de invitar a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, a la ceremonia oficial y ni siquiera se ocupó en negarlo. El gobierno no le perdona que, en el 2023, Piña no se levantó cuando al recinto en el que se celebró ese aniversario, entró Andrés Manuel López Obrador.
Y pensar que la semana pasada diversos voceros del oficialismo exigían a gritos que todo el país se solidarizara con la señora Sheinbaum para hacerle frente al presidente Donald Trump, como si todos tuviéramos la culpa de que el ocupante de la Casa Blanca nos llame narcoestado.
Las confrontaciones con Trump van a continuar durante tres años y once meses más y el mandatario estadounidense ya demostró que sabe doblegar a sus adversarios y los obliga a trabajar gratis por la seguridad de su país.
Si el oficialismo espera unidad en torno al gobierno, debe tender puentes de diálogo con los opositores, así sea de dientes para afuera, quien quita y que una de esas se encuentra con buenos consejos.
En otro tema, la Secretaría de Salud promueve el Mes de la Salud del Hombre.
De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los hombres tienen una esperanza de vida menor que las mujeres; una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor que las mujeres y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidios.
Ante este panorama y al considerar que este grupo de población presenta mayor mortalidad por enfermedades no transmisibles (ENT) como diabetes e hipertensión, así como enfermedades relacionadas a su comportamiento como salud mental, violencia, homicidios y traumatismos, en el mes de febrero se fortalecen las acciones de salud a favor de este grupo de población.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, señaló que durante este mes, las unidades de salud enfocan y refuerzan sus actividades de difusión y prevención para concientizar a la población masculina sobre lo importante que es tener una cultura del autocuidado y prevenir padecimientos como el cáncer de próstata.
