Yunes divide a Morena
-De ser un bandido, ahora es un santo
-Desde el Congreso se apoya a Carmen Lilia
-Titular del INE se reúne con la UR del PRI
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
19-febrero-2025
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, protestó por la aceptación de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena. Nada dijo, en cambio, cuando en septiembre pasado, Yunes le dio su voto a Morena para alcanzar la mayoría calificada en el Senado para aprobar la destrucción del Poder Judicial. Con esa decisión, Yunes pasó de ser un bandido, a santo.
Nahle, por obvias razones, ha encontrado el respaldo de los morenos de Veracruz, los que están en su nómina, y nada más. En el resto del país, los morenos no quieren confrontarse con las cúpulas de su partido y menos con el gobierno. La valentía se da en la oposición, no cuando se es gobierno.
Pero con todo y su berrinche, no va a pasar nada. Morena va a ratificar la afiliación de Yunes, como en el pasado la izquierda admitió en sus filas a Manuel Bartlett, el autor del robo de la elección presidencial de 1988, que en su momento denunció Cuauhtémoc Cárdenas, todo gracias a la bendición del tlatoani Manuel Andrés López Obrador.
Todavía meses atrás, cuando el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, se retrataba al lado de Alejandro Moreno, los morenistas no lo bajaban de bandido, pero se afilió a Morena y sus delitos fueron perdonados y ahora presume la etiqueta de político honesto, todo desde la óptica del oficialismo.
Nos gustaría que el disgusto de Nahle fuese de verdad y que, en un arranque, bien analizado, anunciara su renuncia a Morena y se declarara independiente. Obvio, eso no va a pasar: está encabronada, pero no es tonta. Y es que con todo y el poder que le da ser gobernadora no pudo con Yunes. La doblaron.
Por otra parte, el vocal ejecutivo de la Junta Distrital Número 1 del INE, Manuel Moncada Fuentes, les dio una plática a integrantes de la Unidad Revolucionaria del PRI, que preside Fernando Rodríguez, la noche del martes.
La platica trató sobre las acciones y responsabilidades del INE en la elección de jueces y magistrados y entre otros asistentes contó con la presencia del ingeniero Saúl Gutiérrez Soto, presidente estatal de la Corriente Crítica.
En la elección del 1 de junio no van a participar los partidos políticos. No tienen representantes ante la Junta Distrital y está prohibido que participen en las campañas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros, que inician a fines de marzo y durarán 60 días. Claro, es una prohibición que el partido guinda va a pasar por alto, porque en las listas definitivas de candidatos abundan los personajes cercanos a la 4T.
Por otra parte, la bancada de Morena y sus aliados del POT y Verde, en el Congreso de Tamaulipas, se solidarizó con la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y le ofreció todo su apoyo en su enfrentamiento con páginas digitales que han dedicado a difamarla y denostarla.
La diputada Lucero Martínez López, presidenta de la Comisión de Género y Diversidad, dijo que la labor periodística debe ejercerse con ética y profesionalismo, lo que evidentemente no atienden los medios digitales señalados por Carmen Lilia.
En su mayoría, los medios digitales que atacan a la alcaldesa se escudan en el anonimato y se dedican a insultar, con la esperanza de que les ofrezcan convenios comerciales para convertir sus injurias en lisonjas.
Esos medios no ejercen la libertad de expresión; se dedican a insultar y ni en la Constitución ni en las leyes secundarias está contemplado el derecho al insulto. En cambio, la difamación y la calumnia sí son un delito.
