Reflector/Gilda R. Terán.
Gilma “su misión salvar vidas”.
El destino quiso que este sábado 15 de marzo, justamente en la playa Miramar, se vivieran actos de heroísmo en donde seres humanos, muestran acciones de bondad, de empatía para salvar vidas.
Es así, que ya por la tarde de ese día, Gilma Alcocer, una doctora que se desempeña en la Jurisdicción Sanitaria III de Matamoros, Tam., de la Secretaria de Salud, quien después de acudir al 3er informe de labores del Mandatario Estatal, decidió ir a la playa con su familia a un rato de esparcimiento.
Cuando se encontraba ahí, sobrevino un incidente en el cual una adolescente de 15 años fue arrastrada por las olas, hacia mar adentro, y ante los gritos de la menor y la desesperación de su familia por salvarla, la Dra. Gilma junto con otros dos jóvenes, se adentraron en las turbulentas aguas para rescatarla.
Y gracias a Dios, se logró el rescate de la menor, ya estando fuera, la profesional de la medicina inmediatamente se abocó a darles los primeros auxilios con las técnicas de respiración y ventilación.
Se pudieron apreciar las técnicas para despejar las vías respiratorias, asi como arrojar el agua tragada cuando la niña se sumergió en el mar, es así que la maniobra de Heimlich entre otras acciones logró estabilizarla, y esta heroína junto con sus ayudantes, no se movieron hasta que llegó la ambulancia para darle seguimiento a la salud de la adolescente.
Sin duda alguna personas como ella, son seres humanos dispuestos ayudar, sin importar el lugar y la hora, están comprometidas para salvar vidas, es su misión ayudar al prójimo en momentos críticos de la vida, en hora buena Doctora Gilma Alcocer.
“LA OBSCURIDAD TERMINA, CUANDO SALE EL SOL”.
Indudablemente que en este efímero viaje por la tierra, en ocasiones los días soleados se convertirán en grises, porque circunstancias adversas, atropellarán a nuestro verdadero espíritu.
Y sin preámbulo alguno, la vida nos sorprenderá con socavones profundos, en el que parecen sumergirnos sin tocar fondo, dando por hecho que esta sensación de estar en el vacío, pueda mermar nuestro sentido existencial.
Tal pareciera que se marchitara el deseo de crear sentidos motivacionales para el diario vivir, y es como si se extinguiera al final del túnel esa luz que siempre esperamos ver, pero recordemos que la obscuridad termina cuando sale el sol.
Y es que es un hecho que cuando las circunstancias negativas nos acompañan durante una larga temporada y no se marchan, y aun teniendo la esperanza que todo pasará, es lógico que nos concibamos derrotados y con déficit de fuerza para continuar adelante.
Consideremos que la vida no es como otros la pintan, es como usted la colorea, porque será siempre nuestra actitud la que actúe como el mejor pincel, ese capaz de ofrecernos tonalidades de luz cuando más lo necesitamos.
Algo que me queda claro es que la vida puede ser muy oscura en cualquier momento, lo sabemos, tal vez lo hemos vivido, sin embargo, lejos de claudicar, debemos de enfrentar, para elegir los mejores colores con los que pintaremos nuestro horizonte.
Sin embargo, todos tenemos un modo muy particular de dar color a nuestra cotidianidad, me refiero a nuestra actitud para encarar los claroscuros de este diario vivir, y es que según la psicología podemos echar mano del manejo de las emociones.
Pues se llega el tiempo de activar la resiliencia, este citado entrenamiento consciente y constante para enfrentarnos de forma positiva a las situaciones adversas, actúa como un muelle que impulsa la vida.
Es decir, es el arte que nos confiere cierta sensación de control frente a las dificultades, de tal forma que lejos de quedar eternamente desvalidos por ejemplo como una infancia injusta, o alguna pérdida dramática o ese fracaso imborrable, tenemos la oportunidad de elegir colores nuevos con los que se puede dar forma a nuestro existir.
De acuerdo a los psicoterapeutas, suelen afirmar que para alcanzar esta capacidad, es necesario desarrollar la estrategia del dominio propio, porque la resiliencia no es la capacidad de salir ileso.
Sino que es el arte de dominar nuestros enfoques de pensamiento para crear nuevas emociones, traducido en otras palabras, es el desafío de mantener la autoestima, la independencia y el valor de elegir con qué colores deseamos pintar el futuro.
Reconsidere, que algunas ocasiones de nuestra vida, Dios nos saldrá al encuentro, nos va a parar, y nos va a poner delante de situaciones inesperadas, retos y decisiones difíciles, en esos momentos hay que ejercer mucho la fe y la confianza en él
Muchas veces podrán venir a nuestras vidas situaciones terribles, malas noticias, problemas que amenazan incluso nuestra seguridad, pero ante tales cosas, ¿cómo reaccionamos? muchos se entregan a la desesperación, otros se resignan a vivir sufriendo, otros huyen y murmuran en contra de Dios por lo que les pasa.
Y es que para enfrentar los desafíos debemos confiar plenamente en Dios pues él es nuestro amparo y fortaleza.
“Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”.
Isaías 40:31
Nos vemos hasta la próxima
gildateran@yahoo.com.mx
