
Por: Evaristo Benitez Castro
Impasse.
Sin el ánimo ni las bases para ser un saurín, o sea una persona con poderes de adivinación, pero creo que el proceso electoral para elegir Ministros, Magistrados y Jueces que integrarán el nuevo sistema de justicia mexicano, será un detente en Tamaulipas para inhibir el adelantado proselitismo político hacia los procesos electorales ordinarios de los años 2027 y 2028 en Tamaulipas; veámoslo.
Yo detecto un impasse, esto es “un punto muerto”, un “compas de espera” en el cual la clase política desde el gobierno y afín al gobierno, hará hasta lo imposible para que en la jornada electoral del primer domingo de junio sean electos los juzgadores con el 100% de afinidad a la Cuatro Té, entusiastas constructores del “segundo piso” y plenos de humanismo.
Entonces esa clase política domesticada al dedicarse de tiempo completo a cumplir su tarea, aunque los maliciosos dicen que ya sabemos los nombres de los juzgadores y solo falta que votemos el primero de junio entrante para hacerlo PÚBLICO, decimos al estar distraídos con su elección ello significa un impasse para el proselitismo madrugador de las elecciones de legisladores locales, ayuntamientos y gobernador de Tamaulipas: la prioridad es atender el “reclamo de 36 millones de mexicanos” que exigen eliminar el actual caduco sistema judicial en el país; cuando menos es la tesis Morenista.
(¿Alguien se animará a comprobar esa afirmación de MORENA-PRESIDENCIA, preguntándole a los 36 millones de compatriotas que mandataron la Reforma Judicial?).
No nos distraigamos; mi teoría es que los líderes y sus respectivos simpatizantes que aspiran a participar en las elecciones locales y federales en Tamaulipas de 2027 y 2028, harán mutis hasta el mes de agosto, plazo constitucional para que se diriman las posibles controversias sobre los resultados de la jornada electoral judicial del domingo uno de junio entrante.
En todo caso me asalta una duda que quizá sea un prejuicio….. ¿Los adversarios internos del gobernador Américo Villarreal Anaya tendrán el suficiente interés para contravenir sus instrucciones promoviendo a sus propios candidatos a Magistrados y Jueces?.
Con otras palabras……¿Los candidatos del gobernador AVA……Tienen el consenso total de los grupos de poder locales y regionales?.
O de otra manera…..¿Los grupo de poder…..tienen sus PROPIAS propuestas de juzgadores, cuyos nombres NO COINCIDEN con las propuestas del Señor?.
De éstas y otras posibilidades hablaremos enseguidita; por lo pronto mi conclusión es que la tregua en las hostilidades hacia el 2027 y 2028, PUDIERA romperse por desavenencias en la elección de juzgadores en Tamaulipas, como intentaré comentarle en tiempo y forma.