El culto a la personalidad.

Eduardo Pacheco
10 Min Read

Tiempo y Espacio.

El culto a la personalidad.

Por Jaime Luis Soto.

Por supuesto que son muy reprobables las declaraciones que hiciera el exgobernador MANUEL CAVAZOS LERMA refiriéndose a la hermana del diputado federal CUAHUTÉMOC BLANCO.

Inaceptable lo que dijo este exmandatario estatal de muy triste memoria para las y los tamaulipecos. Por lo pronto, esta en el ojo del huracán.

Y muy cierto: El joven BRUNO DÍAZ, presidente del PRI estatal, hizo bien en deslindarse de las declaraciones misóginas de MCL.

Perooo… Muy tardías esas reacciones. ¿Porqué no lo hizo después de que MCL hiciera tan reprobables declaraciones…? El joven BRUNO estaba muy cerca de él cuando ello ocurrió.

Mientras que ALITO decidió destituir ipso facto a MCL como secretario de Operación Política. Hasta que hizo algo bueno el dirigente nacional priista.

Mire usted que durante el sexenio de CAVAZOS LERMA se dio el más vergonzoso culto a la personalidad hacia un gobernante en turno.

El culto a la personalidad es la adulación al extremo que se le hace a un gobernante por parte de sus colaboradores para quedar bien con él.

O como dicen en el rancho: Para hacerle la barba…

Por supuesto que a lo largo y ancho del país ese culto a la personalidad sigue vigente, pues abundan los barberos que quieren

quedar bien con sus jefes políticos, aunque se vean bien miserables.

Y sí, durante el sexenio de MCL fueron muchos los espacios públicos a los que se les bautizó con su nombre desde ejidos, comunidades, rancherías, carreteras, colonias, bulevares, avenidas, calles, banquetas, postes, baches, una piedra en el camino y párele de contar.

Los que trabajaron como funcionarios en el sexenio de MCL tienen que hacer memoria y recordar como se unieron a la “barbería” para quedar bien con el entonces gobernador cuyo gobierno fue pésimo.

Absurdo que avenidas muy importantes de varias ciudades de la geografía tamaulipeca lleven el nombre de este mandatario estatal, pero nunca es tarde para corregir barbaridades del pasado.

En Matamoros, de donde es originario MCL, el joven alcalde BETO GRANADOS acaba de recibir una solicitud para que se hagan los trámites necesarios y se le quite el nombre de CAVAZOS LERMA a un importante boulevard.

MÓNICA BENAVIDES, secretaria de Organización y Acción Política de Movimiento Ciudadano fue quien le entregó la solicitud a BETO GRANADOS y además solicita que ese boulevard se llame “Sonia Martínez del Villar”.

Tal vez este sea el inicio del renombramiento de muchas áreas publicas que actualmente llevan el nombre de MCL.

Como dice el refrán: Nunca es tarde para empezar…

Cambiando de tema, en el Congreso del Estado este martes primero de abril iniciaron las comparecencias de las y los

secretarios del gabinete estatal con motivo de la glosa del tercer informe del gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Hasta el 10 de abril se llevarán a cabo estas comparecencias. Por cierto, para este martes estaba agendada la presencia en el Poder Legislativo de JOSÉ RAMÓN SILVA ARIZABALO.

Pero resulta que quien fuera secretario de Desarrollo Energético acaba de renunciar alegando cuestiones personales.

Ya se habla que el nuevo secretario de Desarrollo Energético será el joven WALTER JULIÁN ÁNGEL JIMÉNEZ, quien, por cierto, le sabe mucho a eso de las cuestiones energéticas y su trabajo ha sido ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional.

Quien sí compareció este martes fue la Contralora Gubernamental NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO quien dijo que los logros de la Contraloría son producto de una fiscalización permanente.

Ante las y los diputados integrantes de la Comisión de Administración de la Legislatura 66, dijo que durante este año se ha fortalecido el control interno, la transparencia y la rendición de cuentas

Alineando así el quehacer de la administración pública con el compromiso adquirido por la actual administración estatal hace 29 meses.

Afirmó que, como resultado del restablecimiento de atribuciones a los Órganos Internos de Control y Comisarios en las dependencias y entidades, hoy Tamaulipas cuenta con una fiscalización permanente del gasto público y con auditorías practicadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como por la Auditoría Superior de la Federación.

Actualmente, la entidad se ubica en los primeros lugares del país con cero monto observado en la segunda y tercera entrega de informes presentados por la Auditoría Superior de la Federación ante el Honorable Congreso de la Unión.

Señaló que, en justicia a los y las ciudadanas, se han presentado 12 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Tamaulipas (FECC) y cinco ante la Fiscalía General de la República.

Refirió que, haciendo uso de las atribuciones de la Contraloría Gubernamental, se ha sancionado a 83 personas: 54 de ellas con inhabilitación, tres con suspensión y 26 con amonestaciones.

En respuesta también a la sociedad, hoy se atiende el 99 por ciento de las quejas y denuncias que llegan a esta dependencia.

Además, como medida de prevención, se capacita de manera constante a las personas servidoras públicas en dependencias y entidades en temas relacionados con la ética.

En la capital tamaulipeca, al dar a conocer el programa de actividades del Bicentenario de la Capitalidad de Victoria, el presidente municipal EDUARDO GATTÁS BÁEZ garantizó una celebración histórica para los capitalinos con más de 50 eventos cívicos, culturales, artísticos, deportivos y gastronómicos.

En conferencia de prensa, destacó que la conmemoración de los 200 años de la Capital de Tamaulipas es una oportunidad para hacer eco de su orgullo e historia, por lo que se habrá de involucrar a todos los sectores de la sociedad en los festejos programados del 1 al 24 de abril.

“Nos preparamos para celebrar un hito significativo en nuestra historia, el bicentenario de la Capitalidad de Victoria. Es un

momento para, juntos, resaltar la rica herencia cultural y el orgullo de ser de esta noble y hermosa ciudad” enfatizó GATTÁS BÁEZ en su mensaje.

DIANA CÉSPEDES GONZÁLEZ, organizadora de las festividades, informó que en la red social oficial del Gobierno Municipal se difundirán horarios y sedes de las 50 actividades; y el Secretario del Ayuntamiento HUGO RESÉNDEZ SILVA estimó la participación de 300 elementos en estrategias de seguridad y auxilio a la población.

Y este martes 1 de abril, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA ALVARADO, encabezó la salida de víveres recaudados en la colecta “Juntos por Reynosa”, organizada para brindar apoyo a las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en el norte del estado.

Durante el evento, el rector, acompañado por su esposa, ISOLDA RENDÓN DE ANAYA, presidenta de Familia UAT, y ALMA HERNÁNDEZ ILIZALITURRI, secretaria de Gestión Escolar de la UAT, destacó la pronta respuesta de la comunidad universitaria ante esta emergencia, la cual refleja los principios fundamentales de la institución, particularmente su visión humanista y su firme compromiso con el bienestar social.

ANAYA ALVARADO subrayó que, más allá de su labor académica, la UAT ha demostrado que sus valores de solidaridad y vocación de servicio se traducen en acciones concretas, especialmente en momentos de crisis como los que atraviesa Reynosa.

La colecta, iniciada el viernes 28 de marzo, movilizó a estudiantes, académicos y personal administrativo, quienes trabajaron incansablemente durante el fin de semana para reunir víveres, habilitando también un centro de acopio en las oficinas centrales

de la zona sur, en el cual se recibió la respuesta positiva de toda la comunidad universitaria.

En total, se recolectaron más de 4,415 artículos en Ciudad Victoria, entre ellos despensas alimentarias, productos de higiene y agua, los cuales fueron transportados a Reynosa.

Por su parte, la UAT en Tampico activó su red de apoyo, recolectando más de 1,000 despensas.

Los artículos recolectados incluyen agua, alimentos no perecederos como frijoles, arroz, aceite, atún, pastas, conservas; así como productos de higiene y limpieza como papel sanitario, pañales, jabones, cloro y toallas sanitarias.

Los donativos serán entregados principalmente a las familias de la comunidad universitaria de Reynosa, quienes han sufrido los daños causados por las inundaciones, así como a otras personas de la ciudad en apoyo a sus necesidades.

Los artículos recolectados serán recibidos en el centro de acopio de Reynosa, ubicado en el gimnasio Multidisciplinario.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article