Xicoténcatl se une a la conmemoración del Día Mundial del Autismo
Por Agustín Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |
Xicoténcatl, Tamps.- Este 2 de abril, la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) 111R hace un llamado a la comunidad de Xicoténcatl y a todo el estado de Tamaulipas para sumarse a la conmemoración del Día Mundial del Autismo.
Cabe hacer mención que, la invitación es sencilla pero significativa: portar una camisa azul como símbolo de apoyo, inclusión y concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El director de la USAER 111R, Lic. Jesús Arturo Gutiérrez Ruiz, precisó la importancia de visibilizar la realidad de las personas con autismo, promoviendo la comprensión y el respeto. “A través de pequeños gestos, como vestir de azul, podemos generar un impacto significativo en la percepción social del autismo. Es momento de cambiar la narrativa y reconocer que estos niños no son distintos, sino que poseen habilidades únicas y valiosas”, señaló.
Las estadísticas muestran que aún persisten barreras y estigmas en torno al autismo, por lo que esta jornada busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la inclusión y la equidad en el ámbito educativo.
La USAER 111R, que trabaja en escuelas primarias con docentes especializados en educación inclusiva, desempeña un papel clave en la integración de niños con discapacidad en aulas regulares, dice.
Gutierrez detalla que la campaña también invita a la comunidad a compartir fotos con la prenda azul en la página oficial de la USAER 111R, demostrando así que la inclusión es responsabilidad de todos.
“Cada acción, por mínima que parezca, contribuye a un cambio de conciencia. Queremos que este día sea un recordatorio de que cada persona, independientemente de sus capacidades, merece oportunidades y un trato digno”, agregó.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, proclamado por la ONU en 2007, busca promover la participación plena de las personas con autismo en la sociedad. En Xicoténcatl, este 2025, la comunidad reafirmará su compromiso con la inclusión y la empatía.
Para Gutiérrez, vestir de azul este 2 de abril es más que un símbolo: es un mensaje de unidad, respeto y apoyo hacia quienes viven con autismo y sus familias. ¡Sumemos corazones, sumemos conciencia!, concluyó.