Gobierno municipal se alista para la temporada de ciclones

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Gobierno municipal se alista para la temporada de ciclones

 

-Se retira basura de los arroyos

-Alcaldesa, pide que la ciudadanía apoye

-Incongruencias de la 4T

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

4-abril-2025

 

En la segunda versión del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a los mexicanos a alentar la compra de vehículos fabricados en México, lo que sería sumamente aplaudible si su gobierno no fuera ajeno a ese programa de regularización de autos chocolates mediante el cual en 2023 y 2024 se nacionalizaron dos millones 559 mil unidades, muchos de ellos auténtica chatarra.

Y es que tenemos un gobierno que se contradice asimismo porque impone la prohibición de que en las escuelas se venda comida chatarra y por el otro anuncia la venta de chocolate en las tiendas del bienestar, que contiene altos niveles de azúcar y consumido en exceso, como todo, hace daño a la salud.

En las escuelas sería bien fácil acabar con el consumo de alimentos chatarra si el gobierno asumiera la responsabilidad de alimentar a los estudiantes, como sucede en la sociedad capitalista de los Estados Unidos.

Sería magnífico que niños y jóvenes incluyan en su dieta diaria el consumo de frutas y verduras, pescado, pollo. Que en vez de un refresco o agua natural beban una combinación de jugo de naranja, fresa, plátano, espinacas, pero es imposible que los padres lo compren en los negocios especializados porque vale entre 80 a 120 pesos, o más, y el dinero no alcanza para comprarlo todos los días.

Alimentarse bien es un lujo, para millones de familias. No quiere decir, por supuesto, que los mexicanos estemos condenados a consumir comida chatarra. Sin embargo, en muchos casos, es lo que hay y aunque la 4T se lame los bigotes al decir que 9 millones de mexicanos salieron de la pobreza, hay otros 50 millones que siguen ahí. O nos dice que somos el país con el índice de felicidad más alto en el mundo, como si las familias de los 200 mil asesinados y los 52 mil desparecidos del sexenio pasado, no existieran.

Somos un país donde la autoridad es candil de la calle y oscuridad en la casa y el problema es que eso se pega. Por eso tenemos al Partido Verde promoviendo y consiguiendo una ley para prohibir el uso de animales en los circos y luego dejó que esos animales murieran de hambre, porque nadie los alimentó.

Hoy que se puso de moda la prohibición de las corridas de toros salió a relucir que en un año en las plazas fueron muertos, incluyendo los toros indultados, alrededor de 3 mil 300 en el 2023 y en cambio ese mismo año hubo más de 30 mil 500 personas asesinadas. Es decir, en este país se matan más personas que toros de lidia.

En fin, es lo que hay, no lo que necesitamos.

En otro tema, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal realizó una gira de supervisión en distintos puntos de la ciudad donde se llevan a cabo trabajos de limpieza y desazolve de arroyos pluviales.

Junto a los secretarios de Obras Públicas y Servicios Públicos Primarios, así como el director de Protección Civil, recorrieron algunos de los colectores pluviales para constatar las labores de mantenimiento, ante el inicio de la temporada de ciclones.

“Desafortunadamente descargan camionetas con desperdicios en estas áreas con colchones, basura y el Gobierno Municipal hace la limpieza, les pedimos a todos que tomen conciencia ya que viene la temporada de lluvias, estamos empeñados en tener la ciudad limpia en cumplirle a los ciudadanos, pero necesitamos que también nos ayuden”, señaló. 

La presidenta visitó las colonias Lomas del Río, Voluntad y Trabajo No. 4 y La Concordia, donde constató el avance de las labores que buscan mitigar riesgos durante la temporada de lluvias.

En la colonia Lomas del Río, la supervisión se realizó en el arroyo ubicado en calle Codorniz y Carretera a Piedras Negras, correspondiente al subcolector “La Joya parte baja”, el cual abarca una longitud total de mil 313 metros lineales.

En la colonia Voluntad y Trabajo No. 4, se verificaron los trabajos en el canal pluvial situado entre las calles Río Rin y Atenas, con una extensión de 640 metros lineales.

Finalmente, en la colonia Concordia, se supervisó la limpieza del arroyo ubicado en calle Laguna San Julián y Laguna de Chajil, que forma parte del canal pluvial “Concordia” con una medida total de 2 mil 732 metros lineales, beneficiando directamente a más de seis colonias: Los Encinos, Balcones del Valle, Agrónomos, Villas del Lago, Los Aztecas y Concordia.

Share This Article