
Azahel Jaramillo H.
MCL, una frase cambió su destino
En menos de un minuto, en el antiguo edificio victorense de la Confederación Nacional Campesina, en el micrófono, frente a lo periodistas que regularmente cubren las actividades del ex partido aplanadora PRI, el casi octogenario ex gobernador Manuel Cavazos Lerma logró unificar en su contra a buena parte de la prensa nacional, de los grupos feministas, perdiendo, además—ese mismo día– su bien pagada chamba de titular de la Secretaria de Operación Política del PRI nacional.
Dijo Manuel Cavazos Lerma: “A Cuauhtémoc (Blanco) primero tienen que probarle pues que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad”.
Y acto seguido empezó a derrumbarse su mundo de caramelo. Lo último que tenemos es que los diputados del Congreso de Tamaulipas aprobaron un exhorto para todos los ayuntamientos del estado para que eliminen el nombre “Manuel Cavazos Lerma”, a colonias, espacios públicos calles y avenidas desde Nuevo Laredo hasta Tampico, siendo esto un golpe durísimo al ego, a su comentario que de niño padeció pobreza, y ahora tendrá que enterarse como su nombre en cosa de semanas va a ser retirado de una importante vialidad de su natal Matamoros.
Sin duda las personas que como él han saboreado las mieles del Poder esto debe ser duro. Cuando hace cosa de 30 años llegó a Cd. Victoria como jefazo del programa Solidaridad lo entrevisté para El Diario en sus oficinas del 14 y 15 Allende. Ahí me dijo: “Empecé a trabajar desde los cinco años, vendiendo periódicos, boleando zapatos. El vender periódicos implicaba levantarme a las cuatro o cinco de la mañana. Después a los ocho, nueve años ya andaba en la pizca del algodón y del maíz”.
Este resbalón del ex gobernador fue esta semana. Tal y como estaba programado este lunes 31 de marzo, a eso de las 10:30 de la mañana a la sala de juntas de la Confederación Nacional Campesina, en el mero 17 Rosales llegó el flamante presidente del PRI estatal Bruno Díaz “Batman” Lara para una conferencia de prensa.
En la cuenta de WhatsApp del PRI el domingo por la tarde se nos había anunciado: “y donde también estará presente el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma
Y esa mañana el licenciado Cavazos no llegó en calidad de “ex gobernador”. Lo hizo como titular de la Secretaría de Operación Política del PRI nacional.
Cavazos Lerma, recibió de parte del presidente nacional priista Alejandro Moreno Cárdenas el cargo apenas el 16 de enero de este año. Al anunciar la designación, “Alito” Moreno, dijo con esto damos un paso firme más en el fortalecimiento del PRI y destacó que “su experiencia y liderazgo serán determinantes para enfrentar con éxito los retos que tenemos por delante”.
Dos meses y medio después este 31 de marzo, frente al micrófono, en la Casa del Campesino del 17 Rosales, el matamorense Cavazos, que apenas el 12 de marzo cumplió 79 años de edad, orquestó su primera –y última — “operación política” del año: defender al ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, de la acusación penal en su contra, y soltar la frase: “a Cuauhtémoc primero tienen que probarle pues que intentó violar a la hermana, que no está muy violable que digamos, verdad”.
Esa misma tarde del lunes “Alito” Moreno anunció la destitución de Cavazos del cargo en el Comité Ejecutivo Nacional, donde el señor, seguro, tenía un buen ingreso económico, gran oficina, viáticos, secretarias, chofer, camionetona, vales de gasolina y celular.
Todo se le cayó en un instante por violento, machista y misógino.
La diputada tampiqueña Mercedes del Carmen Guillén Vicente—hermana del subcomandante Marcos, le exigió que pidiera disculpas por sus comentarios. A las pocas horas, Cavazos, en Facebook escribió: “Humilde y encarecidamente ofrezco una sincera disculpa a quien ofendí directamente y a todas las personas que se hayan sentido agraviadas por mis infortunados comentarios. Nunca fue mi intención ofender a nadie. de todo corazón les pido su perdón”.
Manuel Cavazos Lerma fue gobernador de 1993 a 1999. Recibió el poder de manos del Ing. Américo Villarreal y lo entregó al economista Tomás Yarrington. Conocí a Cavazos en un evento de coronación de reina de la Facultad de Derecho de la UAT. El andaba de candidato a diputado federal , y esa noche fui a presentarme con él a su lugar en una mesa del Centro Cívico Gubernamental donde estaba con su esposa Rosalinda Guerrero Gamboa (+) En común teníamos que yo tenía amistad con una de sus sobrinas. Le conté el detalle, además de decirle que trabajaba yo de reportero de El Diario.
Me invitó ir al día siguiente a un ejido de Llera, donde habría evento de charreada. Ahí él participó, montando a caballo, además de sus tres pequeños -entonces- hijos.
Mientras los cuatro lucían sus habilidades equinas, conversé con su esposa Rosalinda, que era abogada y trabajaba entonces en el Poder Judicial de la Federación. Tras la escaramuza charra lo entrevisté, publicándose esto en la primera plana del Diario. Era 1988.
Ya senador de la república tuvo un desencuentro con el también matamorense Heriberto Batres (+) secretario general de gobierno con el Ing. Américo. Llegó Cavazos al despacho de Batres, se anunció con la Lic. Chelito Barragán, pero Batres no lo recibió de inmediato, por lo que Cavazos a los 15 minutos de antesala se salió.
Casi en la puerta de Palacio lo alcanzó un empleado de Batres. «Ya lo va a recibir el licenciado Batres, por favor sígame», le dijo el empleado.
Y Cavazos respondió: «Dígale que Manuel Cavazos no hace antesalas de más de 15 minutos».
“DON JUAN TAMAULIPECO”
Así tituló la revista Proceso un fragmento de su reportaje, hace justo 30 años sobre el entonces gobernador Manuel Cavazos. El reportero Fernando Ortega Pizarro escribió en el número 958 de la revista: “En las giras de Cavazos por la entidad siempre hay música y una larga fila de mujeres que esperan turno para bailar con el gobernador, viudo de 48 años de edad. Es conocida su fama de gustar de mujeres muy jóvenes, humildes, de entre 13 y 18 años de edad. Son frecuentes sus visitas oficiales a escuelas de enseñanza media, donde también baila por horas”.
Refiere el reportaje que la cantante Dulce –fallecida el 25 de diciembre último — fue incluida sin merecerlo como ilustre mujer tamaulipeca en los libros de texto de tercero de secundaria.
Y añade Ortega: “Por cierto, la cantante Dulce acompañó al mandatario a la reunión de gobernadores fronterizos, realizada recientemente en Phoenix, Arizona. Ya se le había visto con él el 15de septiembre de 1993, en la plaza principal de gobierno. Se le preguntó la razón de su visita, pues ella radica en Cancún. Según los reporteros contestó: “Yo soy la primera dama, por el momento”.
Escribió Ortega: En el Centro de Estudios de Bachillerato “Maestro Lauro Aguirre” la alumna Dora Laura Alcantar, de 17 años de edad, sale al paso de las versiones en el sentido de que es novia del gobernador, y aclara que una compañera suya “decía que era novia del gobernador. Yo creo que sí. Venían por ella y la traían en un carro blanco”.
Dora Laura relata que mientras el mandatario bailaba con ella, le preguntó si tenía pareja para una posada que se iba a efectuar al día siguiente. Le dijo que no, y el gobernador le preguntó si lo invitaba a la posada. “Pues si quiere venir”. Regresó a la escuela exclusivamente a eso.
Y remata la narración: Muy temprano, a las siete de la mañana, en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el gobernador suele jugar basquetbol en compañía de sus colaboradores contra un equipo de mujeres, estudiantes de la Facultad de Comercio y Administración. (Proceso, 13 de marzo de 1995).
Hoy, abril de 2025 , Manuel Cavazos ha unificado a muchos en su contra por sus insensibles palabras contra una mujer que ha denunciado a su empoderado hermano exfutbolista.
Desalojado del edificio del PRI en la Ciudad de México, desde ahora Manuel Cavazos podrá ir viendo como se borra su nombre en el estado. NOS VEMOS.
Azahel Jaramillo Hernandez