Busca el gobierno voluntarios ecológicos para dos zonas naturales de Tamaulipas
Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 20 de abril.-Para que contribuyan a proteger las especies y los ecosistemas de dos sitios claves para la ecología de Tamaulipas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), busca Guardaparques voluntarios mediante un programa oficial.
Quienes acepten pueden trabajar desde un solo día, una semanas o más tiempo si lo prefieren en dos lugares considerados de mayor importancia para la conservación: El santuario Playa
Rancho Nuevo y en la zona de la Laguna Madre y Delta del Río Bravo.
Esto a través del Programa de Guardaparques Voluntarios de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que plantea la colaboración con la sociedad civil en acciones de conservación, protección y manejo de las zonas de reserva ecológica.
En Tamaulipas la Conanp y otras instancias de gobierno resguardan el campamento tortuguero de la Playa Rancho Nuevo, en el municipio de Aldama, considerado el sitio de anidación más importante en el Golfo de México para la Tortuga Lora.
Además, también resguarda la Laguna Madre y Delta del Río Bravo, que abarca los municipios de Soto La Marina, San Fernando y Matamoros, y que se considera un sitio de vital importancia para aves migratorias de diversas especies, algunas en peligro de extinción.
En ese sentido la dependencia ofrece a los voluntarios “la oportunidad de intercambiar experiencias, obtener o reforzar conocimientos de la gestión y conservación de las ANP de manera vivencial”
Además de fomentar la investigación científica gracias al desarrollo de proyectos de investigación o trabajos de tesis, así como la participación en las diferentes actividades de la gestión en las ANP, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos de conservación.
¿Quiénes pueden participar?
De acuerdo a la Conanp, pueden inscribirse como voluntarios personas a partir de 18 años cumplidos, de nacionalidad mexicana o extranjera, “y que preferentemente cuenten con conocimientos y experiencia comprobable en las actividades que estaría desempeñado durante el voluntariado, a nivel técnico, profesional o estudiante”.
La dependencia establece otra serie de requisitos para los interesados, para lo que las personas pueden navegar en el sitio oficial de la Conanp para llevar los formularios e inscribirse como voluntarios.