
La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó su propuesta a estudiantes de la UANL en Monterrey y del CIDE en Ciudad de México. Justicia con
sentido social: su compromiso irrenunciable.

Monterrey–Ciudad de México.— Con la energía de quien sabe que el país está en juego y la convicción de que la justicia debe caminar con la gente, Ana María Ibarra Olguín vivió una intensa jornada académica y política este 30 de abril. A más de mil kilómetros de distancia, dialogó con jóvenes universitarios
de dos instituciones emblemáticas: la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde forjó su vocación de servicio.

En la UANL, participó en el Foro de Elección Judicial, frente a estudiantes que aspiran a transformar el sistema desde el derecho. Más
tarde, en la Ciudad de México, regresó al CIDE —su alma mater— para compartir su visión de una justicia que no se esconde tras expedientes, sino que se compromete con la gente.

“Hoy volví al CIDE como candidata a ministra. Aquí formé mi compromiso con la justicia, la equidad y el servicio público, y hoy lo reafirmo”, escribió Ibarra en sus redes sociales, tras una jornada que demostró que su campaña no es de escritorio, sino de territorio.
Durante ambos encuentros, presentó una de las propuestas clave de su plataforma: Justicia con Sentido Social, que incluye:

•Justicia sin retrasos, con tribunales eficaces y accesibles.
•Precedentes que transforman, con resoluciones que orienten el cambio estructural.
•Justicia participativa, donde la ciudadanía tenga voz en los grandes temas jurídicos.
En cada palabra, en cada respuesta, Ana María Ibarra dejó claro que su proyecto no es de élite ni de privilegio: es de base, de causa y de país.