
Marco Antonio Vázquez Villanueva
Sin retorno al pasado…
Algo observó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este México lindo y querido que, dentro de las actividades de la reunión de Consejo Nacional, tuvo que ser dura con su partido, con los gargantones de Morena y en una carta que hoy se conoce en casi todo el país les advierte que el movimiento no tendrá retorno al pasado, que deben saber muy bien de dónde vienen para saber a dónde van, es decir, los motivos de su llegada y lo que requieren para permanecer en el poder.
Claudia fue más allá del discurso del nepotismo y la reelección que por estatutos ya sabíamos que quedaría prohibido, les habló de algo que muchos funcionarios parecen no conocer o no poder diferenciar cuando les ponen presupuestos enfrente, de ideología.
“El gobierno que haga sus tareas y el partido las suyas, no seremos un movimiento ni un partido de Estado”.
La carta de Claudia se leyó por la misma presidenta del Partido, Luisa María Alcalde, ahí quedó claro al pueblo lo que pretende, y más claro se lo dejó a los gargantones, a quienes pretendieron llegar a cargos para vivir como reyezuelos, a ellos les dijo que ya no se permitirá la opulencia, ni las extravagancias, tampoco el turismo disfrazado de trabajo a cargo de los presupuestos públicos, habló también de prohibir los gustos que tienen algunos de viajar en aviones privados, en helicópteros, en vehículos que dan envidia hasta Elon Musk, o utilizar ropa y accesorios de cientos de miles de pesos como lo hacen muchas y muchos.
Y remató hablando de gobiernos de austeridad, sin compensaciones o sueldos envidiables para secretarias, choferes y amiguitos de delegados y otros mandos que manejan presupuestos y ya no hablemos de funcionarios de gobiernos a todos los niveles.
Obvio que son excesos que se tenían que frenar, enseñar a la alta burocracia que si quiere que sus hijos vivan como reyecitos tienen que desembolsar sus salarios y no seguir gastando el dinero de los mexicanos.
Aceptamos que no es nueva la propuesta, hace seis años Andrés Manuel López Obrador, entonces casi estrenándose como presidente, nos habló que disminuiría hasta en un 70 por ciento los delegados y directores en delegaciones, que nadie podría ganar más de cien mil pesos, (como ahora sucede con muchos delegados) más aún, que no se permitiría que utilicen vehículos blindados, ni guaruras, menos choferes y secretarios particulares salvo a los Secretarios de Estado y claro que todo nos pareció bien bonito, fue para levantarse a aplaudir aunque no se concretó del todo.
Por eso lo de Claudia parece ir más allá, porque todos sabemos que lo pesado en el gasto, o la gran fuga del dinero público, no es por los altos sueldos de la burocracia sino en lo que se roban vía negocios turbios, por tráfico de influencias y también por los aviadores o aviadoras, novios o novias que ganan lo que no desquitan, lo que no merecen.
Concretando y lo que siempre he dicho, hay funcionarios que merecen ganar bien, su responsabilidad es alta, pero antes de ello, también reiterar, que los del pueblo merecemos resultados y que no se roben o desvíen dinero y nos dio la impresión que eso era la exigencia de la presidenta, no solo parecer honestos y hacer como que trabajan, sino demostrarlo con beneficios al pueblo.
En fin, este domingo 4 de mayo Morena tuvo su reunión de Consejo y aprobó lo que todos sabíamos habría de aprobar por lo que ya no fue noticia, lo novedoso fue la dura carta de la presidenta Claudia Sheinbaum a su militancia, porque todos sabemos que los destinatarios no fueron los de a pie, los del pueblo, que la pedrada fue directa a la burocracia dorada, a ellos les advirtió el comportamiento que deben tener de ahora en adelante, servir y dar mejor aspecto porque muchos no pasan de ser, o de parecer que no es lo mismo pero es igual, vulgares ladrones, saqueadores de los presupuestos, transas…
MATAMOROS Y EL DELEGADO DEL IMSS… En parte de la carta la presidenta habla de no hacer relaciones con la delincuencia, de ningún tipo, le insisto, le escribió a la militancia, pero el golpe lo dio a quienes ahora gobiernan, como al alcalde de Matamoros, Alberto Granados que sigue sin aclarar porque le retiraron la Visa los del gobierno gringo, o como el exdelegado del IMSS, José Luis Aranza, a quien presuntamente detuvieron los policías con una bolsa de dinero y una pistola, en un caso que se sigue enturbiando más porque ya nombraron a un general en el cargo de Delegado del IMSS en Tamaulipas, lo que es bueno mientras se corrige todo, pero también siembra más dudas.
Y de eso habló la presidenta, de no permitirse nexos o relaciones peligrosas, de hablarle de frente al pueblo, de cero extravagancias y mucha transparencia.
Exacto, sabe que el grave problema de este país es ese, que la gente piensa que los políticos no merecen ni siquiera sueldos decorosos, porque además de bien pagados son ladrones e inútiles.
Obvio que no es gratis la imagen que se hacen los políticos, ellos la construyen no informando a la gente de sus actividades, exhibiéndose, cometiendo excesos o traficando influencias y, en el menos dañino de los casos, no cumpliendo sus promesas de campaña y no regresando jamás a visitar a los electores.
El caso es que ahora la carta será el decálogo de Morena, la presidenta fue clara, breve y concisa, quien no se adapte a sus direcciones seguramente lo pagará caro, lo borraran del mapa, porque, le insisto, por primera vez se ideologiza desde lo más alto del poder, por primera vez se deja claro que no hay retorno al pasado…
APLAUDE SECRERTARIO DE SEGURIDAD FEDERAL LOS RESULTADOS DE AMÉRICO VILLARREAL, ES TAMAULIPAS ENTIDAD MÁS SEGURA EN LA FRONTERA… El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo este día una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a quien presentó los resultados e indicadores de seguridad, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país y el más seguro de la frontera norte.
García Harfuch reconoció y destacó el trabajo de seguridad y prevención de los delitos que se está haciendo en Tamaulipas y acordó fortalecer la coordinación con la Federación para que las y los tamaulipecos vivan seguros y en paz.
En base a los informes de la Mesa de Seguridad que todos los días preside el gobernador Américo Villarreal, los delitos dolosos en Tamaulipas registraron una baja histórica ubicándose en 17 casos por mes.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tamaulipas llegó a registrar en el año 2017, 147 homicidios dolosos por mes; ahora, en marzo y abril del 2025, ocurrieron 18 y 17 respectivamente.
El titular de la SSPC aplaudió el esfuerzo realizado por el gobierno de Américo Villarreal y afirmó que Tamaulipas seguirá teniendo todo el apoyo del gobierno de México para combatir la inseguridad y prevenir los delitos.
APOYARÁ UAT A GRUPOS VULNERABLES CON PREPARATORIA EN LINEA O MIXTA… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.
Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.
Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.
Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.
Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.
Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.
En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.
REVISAN PUENTES PEATONALES EN VICTORIA… La Secretaría de Obras Públicas del Municipio, inició este viernes trabajos de reconstrucción de la base de estructura metálica del puente peatonal del 13 boulevard.
Con apoyo de personal de ingeniería civil, realiza la valoración estructural del paso elevado para reparar el declive, que presenta en un tramo a consecuencia del debilitamiento por el tiempo de uso.
En tanto se concluyen los trabajos, se exhorta a los usuarios evitar cruzarlo y utilizar el paso provisional que se habilitó en el lecho del río, para seguridad de los ciudadanos que transitan por el sector en tanto sea reabierto el paso elevado sobre el río San Marcos.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com