Meseros tendrán salario base
-Además de sus propinas
-Hay nuevos funcionarios en Educación
-Mejorar la calidad educativa, el reto
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
En Francia las propinas ya están incluidas en los precios de los restaurantes, por lo que, si el cliente no deja nada, no hay problema: los salarios de los meseros están garantizados, porque un 15 por ciento del costo de los platillos, ya está incluido en el precio.
Sin embargo, para quienes están acostumbrados a dar propina, como latinos y estadounidenses, se sugiere dejar un euro, si la cuenta es de menos de 100 euros, o dejar cinco, si pasa de esta suma.
Hay turistas que ignoran esta regla y a la hora de pagar dejan una propina del 10 al 15 por ciento y el mesero no le aclara que en el precio se incluye la gratificación.
La Cámara de Diputados acaba de aprobar un salario base para los meseros en México, lo que es un avance, pues ya es costumbre que, en muchísimos restaurantes, sobre todo en los de calidad, los meseros no tengan sueldo y están sujetos a la generosidad de los clientes. Si el mesero protesta, se le despide y como no está dado de alta en el Seguro Social difícilmente consigue que se le indemnice.
Además, en esa clase de restaurantes los propietarios obligan a los meseros a dejar sus propinas en un fondo y al final del día, lo recaudado se distribuye entre todos los empleados: meseros, cocineros, de limpieza, etc., lo que es un acto de generosidad, pero el cliente se quedó satisfecho con el trato del mesero y a él le dejo la propina.
En México hay una legislación laboral muy protectora de los derechos del trabajador, pero en la práctica no siempre sucede lo mismo, porque si el trabajador se queja de malos tratos por parte del patrón, se le hace mala fama de conflictivo para que otros negocios no lo contraten. Además, ir a pleito legal, es desgastante y tiene que elegir entre tener un trabajo estable y vivir tranquilo o andar de pleito.
En otro tema, el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, entregó nuevos nombramientos para ocupar los cargos al frente de las subsecretarías de Planeación, Administración, y Educación Media Superior y Superior.
La maestra Sylvia Isabel Martínez Guerra fue designada subsecretaria de Planeación; el licenciado Hugo Armando Fonseca Reyes, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Ejecutiva, asumió la Subsecretaría de Administración; y el doctor Igor Crespo Solís fue nombrado subsecretario de Educación Media Superior y Superior.
Los tres cuentan con carrera académica y experiencia en el ramo educativo y el reto es mejorar la calidad educativa de los estudiantes tamaulipecos.
El titular de la SET exhortó a las y los nuevos subsecretarios a trabajar con honestidad, entrega y resultados concretos, reafirmando que el compromiso es con la ciudadanía.
“Respondamos con hechos a la confianza que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha depositado en cada uno de nosotros para avanzar en la transformación educativa de Tamaulipas”, finalizó