—AVA Y EL BOOM DEL SUR: AUTOPISTAS, VIADUCTOS, LIBRAMIENTOS-

Eduardo Pacheco
7 Min Read
CUADRANTE   POLITICO—-POR  FERNANDO  ACUÑA PIÑEIRO——-
—AVA Y EL BOOM DEL SUR: AUTOPISTAS, VIADUCTOS, LIBRAMIENTOS-
*.— AMERICO Y ZACIL CON  UNA INVERSION CINCO VECES MÁS GRANDE QUE CABEZA Y NADER, EN LA MODERNIZACION DE TAMPICO.
  Una buena noticia para quienes creen en hechos y no en discursos, o en chismes azules.
La autopista Mante-Ocampo-Tula ya se puede  recorrer de ida y vuelta, en sus 107 kilómetros de longitud. Trae un 81 por ciento de avance, y solo restan detalles. Es una mega infraestructura de comunicación  de cuatro carriles, podríamos considerarla como la arteria principal del boom económico  en el sur tamaulipeco, y su conexión con la industria y el comercio del bajío mexicano.
   A través de esta carretera que, de paso detonará la plusvalía y la economía de las comunidades rurales adyacentes, toda una geografía de progreso integrada por Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí, podrá tener acceso al Golfo de México,   y su enorme potencial de exportaciones e importaciones. Pero también, con un trascendente nicho turístico.
 La palabra clave en este caso específico, es modernización y funcionalidad en una república que hasta ahora había vivido aislada en sus grandes santuarios de desarrollo. Estamos hablando de una obra impulsada por el gobernador Villarreal Anaya,  cuyos tiempos de conclusión  hablan por si solos de eficacia, y de la ausencia de contratismos.
 Más adelante les hablaremos de  sus características específicas, como ese túnel de 1.8 kilómetros, clasificado entre os más grandes del país.
 Pero ahora permítame hablarle también de otras dos obras, donde se resume de manera contundente, el concepto morenista de la cuarta transformación tamaulipeca. Me refiero al viaducto elevado de Tampico, una obra con una inversión de  mil 600 millones de pesos y una longitud urbanística de 4.6 kilómetros. Relativamente cerca de este complejo de modernidad metropolitana en la zona conurbada, se trabaja también en el libramiento sur de ciudad Mante.
  Solo para darnos una idea exacta de la inversión que Américo realizará en el puerto jaibo, en los tiempos de la actual administración morenista, es tres veces mayor a lo que  Cabeza y Chucho Nader invirtieron en el mercado municipal, por el orden de los 332 millones. El viaducto de la marca guinda, tendrá un presupuesto casi cinco veces más grande, con un monto de mil 600 millones.
  De todos estos temas, hablaron recientemente el gobernador AVA y el Director General del grupo HYCSA Alejandro Calzada Prats, durante su reciente reunión en palacio de gobierno.
  El grupo Hycsa es un consorcio de la construcción, con 28 años de experiencia, y con un reconocido liderazgo en nuestro país y   en América Latina.  Constructores del autódromo “Hermanos Rodríguez” en la CDMX,  o el espectacular puente vehicular, La Unidad en Campeche.  La unidad recreativa y cultural Texcoco, entre otras obras de renombre. Por cierto,  entre sus actuales proyectos destacables, sobresale la carretera Mante. Ocampo-Tula, de la cual le hablamos. La carretera  Coatzacoalcos-Villahermosa y la moderna vía Campeche-Mérida.
  Hasta aquí, el breve recuento de lo que actualmente representa un claro testimonio del profundo cambio tamaulipeco, impulsado por el sexenio del doctor Villarreal Anaya.
  Ahora hablemos del significado y el mensaje  político que  este conjunto de obras, ubicadas en una misma región sureña, están enviando hacia la sociedad, en materia de credibilidad y fuerza ciudadana.
  El sur de Tamaulipas con su poderosa  red de servicios y  desarrollo urbano, integrada por tres municipios conurbados, representa ni más ni menos que la cuarta parte en materia poblacional.
   Existe en todo esto, un elemento nuevo, inédito: por primera vez en su historia, estas tres ciudades,  se encuentran  gobernadas por políticos emanados de MORENA. Lo anterior convierte a esta región turística, comercial e industrial en un verdadero bastión de carácter electoral, de cara a los procesos democráticos que se avecinan a nivel nacional y estatal.
  De común acuerdo con la Presidenta Sheinbaum, el gobernador AVA le está apostando al sur, una región con potencial económico, pero también con una gran importancia, como garantía de éxito en las urnas.
  A la conurbada, agréguele usted a poblaciones de mediana o pequeña dimensión como ciudad Mante, Aldama o González. Todo esto constituye el corredor del sur, y equivale a un tablero de ajedrez político, social y electoral.
———–ZAFRA INFORMATIVA——-
  Este fin de semana, el alcalde Eduardo Gattas presidió eventos masivos en diversos sectores de la capital.  Entre ellos anote usted reuniones  con los habitantes de las colonias “Vamos Tamaulipas”, “Estrella”  y “Enfermeras”, en las cuales se llevaron a cabo audiencias públicas, para conocer de primera mano, las necesidades  de la población.  El ayuntamiento de Victoria sigue acercando a la gente los programas sociales, los servicios más elementales, sin faltar los temas de recreación  familiar donde participan niños y adultos.
  Por otra parte, en Nuevo Laredo, los contribuyentes  están en la misma sintonía de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas y los estímulos a los contribuyentes. Lo anterior se puede comprobar con la positiva respuesta de las familias a la promoción municipal de dotar de un seguro gratuito, a todas y todos aquellos  que hayan realizado su pago puntual del impuesto predial 2025.  Interesante la estrategia de la alcaldesa, misma que con este tipo de programas en beneficio de la población, sigue liderando entre sus pares de los ayuntamientos tamaulipecos, en relación a premiar el cumplimiento  de las obligaciones en materia de recaudación local.
  El programa se denomina “Presidencia cerquita de ti”, y recientemente Carmen Lilia entregó ya las primeras pólizas, a las y los contribuyentes más  cumplidos.
TAGGED:
Share This Article