Américo felicita a enfermeras y enfermeros

Eduardo Pacheco
4 Min Read

Américo felicita a enfermeras y enfermeros

 

-En su Día Internacional

-Mala imagen de maestros

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

En el Día Internacional de la Enfermería, el gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su disposición para seguir generando mejores condiciones laborales para el personal de enfermería.

Hizo un reconocimiento y felicitación a las y los compañeros de esta noble profesión, una de las más humanistas, dijo, y aseguró que la enfermera es ahora una profesional de la salud.

“La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud y tiene sus ámbitos de responsabilidad y competencia de igual importancia y magnitud que la que tiene el médico y por eso yo las felicito, porque siempre han sabido estar presentes y que con su dedicación, entusiasmo, preparación y profesionalismo han podido ser ahora una dignificación de esta gran profesión de enfermería”, dijo.

“Siempre están ahí los corazones blancos atentos a asumir responsabilidades y retos para mejorar las condiciones de salud de nuestra población, y ahora lo vemos con programas que también están al frente como los de vida saludable o programas de detección oportuna del cáncer, con programas oportunos para llevar salud casa por casa y son esenciales su presencia y su participación”, mencionó.

A su vez, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, destacó que,

Tamaulipas se ha convertido en la única entidad del país que ha creado una Subsecretaría de Enfermería encabezada por mujeres y hombres formados en el área clínica.

Al felicitar a las y los enfermeros, aseguró que, gracias a su esfuerzo diario, se han reconstruido servicios abandonados, se han erradicado innecesarias burocracias y se ha recuperado el carácter público de la salud.

Del 5 al 9 de mayo en Texas se festejó la semana del maestro. Todos los días se les ofrecía desayuno y comida, que eran ofrecidos por casas comerciales y el distrito escolar al que pertenece cada escuela.

Adicionalmente, los maestros recibieron una gran cantidad de pequeños regalos que les llevaron sus alumnos directamente y en algunos casos los padres de familia, que no quisieron desaprovechar la oportunidad de agradecer a los maestros el conocimiento que imparten a sus hijos.

La de los maestros, junto con las enfermeras, bomberos y policías, son las cuatro profesiones más estimadas por los estadounidenses y ganan salarios por encima de lo normal.

Qué diferente es ser maestro en Estados Unidos y en México. Acá los maestros, salvo excepciones, tienen mala imagen. La mayor parte de los padres no valoran el esfuerzo que realizan los maestros, desde preescolar a universidad. No solo no valoran el trabajo, además, la mayor parte de los padres de familia dejan la educación en manos de los maestros y luego se quejan de sus deficiencias educativas. El día que los padres se involucren de verdad en la educación de sus hijos, estos van a tener una mejor preparación académica, porque siempre son necesarias las actividades extracurriculares.

Para conocer de verdad a los héroes y villanos de nuestra historia patria, se requiere leer mucho más que los libros de texto. Y lo mismo aplica en cualquier otra rama del conocimiento. Por eso la educación no podemos encomendársela exclusivamente a los maestros de la escuela.

TAGGED:
Share This Article