Cabeza de Vaca detrás de ataques a Tania Contreras
-Tiene miedo de que se le acaba la impunidad
-Feria del Empleo hoy en Centro Cívico
-Podría regresar plan de autoconstrucción de blocks
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
La abogada Tania Contreras López, ex asesora jurídica del Gobierno de Tamaulipas y candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Justicia, no se anduvo por las ramas y acusó al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, de estar detrás de la campaña mediática en su contra, que busca cancelar su candidatura.
Además, dijo que el ex mandatario tiene miedo, porque sabe que si ella llega al Poder Judicial ya no podrá evadir la acción de la justicia y tendrá que hacer frente a las denuncias judiciales que se han presentado en su contra, 36 de ellas por la actual administración estatal.
La dirigencia estatal del PAN en Tamaulipas presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República, en contra de Contreras y de Juan Carlos Madero Larios, ex director del Centro de Operaciones de Aduanas, por presuntos delitos ligados al tráfico de hidrocarburos.
Copia de la denuncia fue enviada al embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, mediante un oficio entregado por el dirigente panista Luis René Cantú Galván.
Además, el portal digital Código Magenta dedicó un reportaje en contra de Tania Contreras, ligándola con el huachicol.
La candidata a magistrada, y a quien se da como futura presidenta del Supremo Tribunal de Justicia en Tamaulipas, concedió una entrevista al periodista Marco Esquivel, del portal de noticias Hoy Tamaulipas, en la que también dijo que ha sido víctima de coacción y amenazas, pero advirtió que no cederá.
Ahora sí, como diría Cabeza de Vaca, Tania ni se vende ni se dobla.
Lo cierto es que, desde hace 5 años, Cabeza de Vaca goza de impunidad y el gobierno federal y el estatal no han podido sentarlo en el banquillo de los acusados. Él se pitorrea de estas denuncias en su contra y habrá que ver lo que le depara el futuro con el nuevo poder judicial federal y estatal.
En otro tema, saludamos al ingeniero Carlos Montiel Saeb, director del Instituto Municipal de la Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), desde donde actualmente promueve un programa de pintura para las fachadas, que se ofrece a las familias de bajos recursos, con grandes facilidades de pago.
Además, adelantó la posibilidad de que próximamente se instale una bloquera en Nuevo Laredo en la cual las familias fabriquen hasta 400 blocks, que se les ofrecerían alrededor de la mitad de su precio. En los tiempos del gobernador Eugenio Hernández operó este programa y cada block se vendía en un peso. Hoy la pieza anda en alrededor de 25 pesos, está carísimo.
Si el plan se concreta, será de gran ayuda para las familias y se estima que con 400 piezas se construye un cuarto de dimensiones regulares.
En otro tema, este miércoles 14, se realizará la Feria de Empleo, evento que reunirá a más de 80 empresas y ofertará alrededor de 450 vacantes.
Lorena Cavazos Muñoz, secretaria de Desarrollo Económico en Nuevo Laredo señaló que esta edición, se destaca la inclusión de vacantes dirigidos a profesionistas, ampliando así las oportunidades laborales no solo para operativos, sino también perfiles para especializados.