Vaca-Carmona: Los “bisnes”

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Opinión pública

Vaca-Carmona: Los “bisnes”

Por Felipe Martínez Chávez

 

Cd. Victoria, Tamaulipas.- El grupo Pan-cabecista sigue aventando lodo utilizando la memoria de un difunto, cuyas virtudes de benefactor político y “huachicolero” le aparecieron al momento de perder la vida.

No hay antecedente de él en las fiscalías, alguna denuncia, de perdido una multa de tránsito, prueba que lo incrimine en delitos. Menos órdenes de aprehensión (México y Estados Unidos) ¿un fantasma?.

Rumores, especulaciones, datos falsos inventados desde el war room de la oposición a Morena y difundidos por fieles y granjas de bots.

Lo único confirmado es que el gobierno panista hizo bisnes con los Carmona. Cuando se pelearon los hicieron demonios, los bautizaron como huachicoleros y enlodaron como cómplices a sus enemigos morenos.

Como tema de actualidad le dimos una revisada. Han vociferado páginas web “patito” y medios nacionales, pero nada nuevo, los mismos datos trillados de un ex Gobernador que se dice perseguido político.

Tras la muerte de Carmona el 22 de noviembre de 2021 en San Pedro Garza García, N.L., fue armada una historia perversa que se recicla intermitente para sacar raja política y atacar al gobierno de Américo Villarreal. El panismo lo utiliza para enlodar.

La verdad es que Carmona fue socio y aliado del clan cabecista, “carnalito” como quien dice. Le abrieron la puerta a contratos millonarios.

No creemos en redes sociales y a lo que publican los medios formales hay que ponerlo en tela de duda. Revisada fuentes originales.

Mereció el primer boletín del vocero de Seguridad, Willy Zúñiga. Paró la versión que en la balacera de un restaurante sobre avenida Rotaria, los sicarios iban sobre una mujer llamada Perla Sharaza McDonald, viuda (¿quién la conoce?) del “filántropo” político Sergio Carmona Angulo.

“La afirmación difundida es completamente falsa”, dice el boletín, y rechazó que dos elementos de la Guardia Estatal presentes en el negocio, “estén asignados como escoltas personales de cualquier particular”.

La crónica adjudica dos empresas (entre otras) al difunto, su hermano, sobrino y esposa, presuntamente hoy manejadas por ella, Grupo Industrial Joser y Grupo Industrial Permart.

Por lo información oficial, páginas de transparencia, sabemos que las relaciones del presunto fueron con el PAN de Francisco Javier y no los morenos. El contratista preferido, el “dedo chiquito”. Llovió dinero.

Una relación estrecha ¿complicidad? de “carnales” con el gobierno panista. Compromiso muy fuerte porque los de Reynosa no son almas de la caridad, llegaron sobre el billete.

En los primeros tres años del cabecismo Carmona y sus empresas fueron consentidas con 91 contratos de servicios que se antojan fantasmas.

¿Quién afirma que no financiaron la campaña panista del 2016?. En 2017 le adjudicaron 24 contratos por 86 millones de pesos por conservación y mantenimiento de edificios y equipo de la secretaría de Salud.

Mejor les fue en 2018 cuando los contratos llegaron a 46 por obras de mantenimiento. Ejemplo, cinco contratos para la jurisdicción XI de Padilla por 5.9 millones, jurisdicción de Altamira, hospital Nuevo Laredo, Valle Hermoso, Reynosa. Se empacharon.

Al 2019 le asignaron 21 contratos por 35.7 millones por los mismos conceptos. Uno de los más abultados, por más de 13 millones, por el Hospital de Reynosa.

En las mismas fechas, para el grupo Joser hubo un contrato por 71.5 millones, por dotación de equipo médico, firmado por el secretario de Administración, Miguel Angel Villarreal Ongay, validado por el Gobernador Cabeza de Vaca y “refrendado” por el secretario General, César Verastegui.

Hacia 2020 seguían haciendo negocios. Hay un contrato por 1.9 millones por mantenimiento del Centro Oncológico de Tamaulipas, para ejecutarse entre el uno de enero y el 31 de marzo del 2020. Como representante de los Carmona firmaba Carlos Alejandro Romero Guerra.

Y a Tamaulipas le sigue yendo bien con el gobierno de Américo. Sostuvo acuerdo en la Cdmx por el que Conagua invertirá 10 mil millones de pesos en el programa de Apoyo a Infraestructura Hidroagrícola. El 30 de mayo visitará Tamaulipas el titular de la Comisión, Efraín Morales López, para detallar acciones de manera coordinada.

En contra de lo que opina el panista Ismael “nanito” García, el líder del Congreso, Humberto Prieto Herrera, invitó a los ciudadanos salir a votar el uno de junio: “Si un solo ciudadano sale a votar, esa voz representa un clamor que nunca antes en la historia de México se había escuchado”.

Por la UAT, el Rector Dámaso Anaya Alvarado asistió en Ensenada, B.C. a la reunión ordinaria del Consejo de Universidades e Instituciones Afines (CUPIA), de la cual fue nombrado Vicepresidente. En su mensaje destacó que el nombramiento reafirma el compromiso de sumar esfuerzos y mantener una estrecha colaboración institucional para fortalecer un sistema de educación superior sólido.

En Victoria, el edil Eduardo Gattás Báez sigue con la vara en alto. Dio el banderazo de arranque de inversiones 2025 que incluye 108 obras con presupuesto de 125 millones de pesos.

No se lleva los aplausos solo: “Esto es posible gracias al apoyo del Gobernador Américo Villarreal Anaya y la participación de integrantes del Cabildo para seguir transformando Victoria”, dijo en la colonia México, donde comenzó una pavimentación que beneficiará a 8,500 vecinos.

TAGGED:
Share This Article