Qué fácil es hablar.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Tiempo y Espacio.

Qué fácil es hablar.

Por Jaime Luis Soto.

Con la novedad de que el dirigente nacional del PRI, ALEJANDRO MORENO -ALITO, para sus cuates- fanfarroneó de que, si su partido estuviera en el poder, el presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP no se hubiera atrevido aplicarle los aranceles a nuestro país.

La neta, el ALITO se voló la barda, como dicen en el rancho, y ha dicho una de las peores barbaridades que se hayan escuchado de algún político en estos últimos tiempos.

Según ALITO, el PRI sí supo gobernar a México…

Pero, escarbándole a la historia, nos encontramos con que el último presidente del PRI, ENRIQUE PEÑA NIETO, ha sido el mandatario nacional con la peor popularidad.

Y también nos encontramos con que míster TRUMP, en su primer periodo como presidente del país vecino, maltrató verbalmente a PEÑA NIETO cuando se anunció la construcción, en aquel entonces, del muro fronterizo.

Es decir, no es la primera vez que míster TRUMP acusa a México de una y mil cosas, aunque la mayoría sean falsas.

Alguien debería de refrescarle la memoria a ALITO o sacarlo de sus fantasías para ubicarlo en la cruda realidad.

Míster TRUMP ya tenía la consigna en esta segunda vez que es presidente de fastidiarle la vida a todo mundo, comenzando con México con aranceles, deportaciones masivas y últimamente, con aberrantes redadas de paisanos.

Simple y sencillamente, le correspondió a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM estar en la silla presidencial de nuestro país, justo a la llegada del presidente de los Estados Unidos que es pura amargura y odio andando.

Volviendo con ALITO, qué fácil es hablar. Pero que no se le olvide que su partido perdió la presidencia y sus tiempos de gloria, precisamente por los tremendos errores, corrupciones y ambiciones de quienes llegaban a cargos públicos postulados por el partido tricolor.

Y pa´ acabar pronto: Si ahorita estuviera el PRI en el poder presidencial, eso le valdría a míster TRUMP una pura y dos con sal, un reverendo pepino y un soberano cacahuate.

Como quiera hubiera aplicado los aranceles, deportaciones masivas y redadas.

Que no la chifle ALITO, que es cantada…

Punto y aparte.

En Matamoros, el joven alcalde BETO GRANADOS resolvió de inmediato la demanda de los trabajadores sindicalizados del Municipio que se quejaban de desabasto de medicamento.

El mismo BETO GRANADOS explicó que el problema se derivó por uno de los proveedores que fueron herencia de la administración pasada.

Y aparte de resolver el desabasto de medicamentos, BETO GRANADOS se comprometió a reembolsarles la lana a aquellos trabajadores sindicalizados que hayan gastado de sus bolsillos medicamentos.

Porque la salud, es primero…

Cambiando de tema, desde el inicio de la actual administración, el Gobierno de Tamaulipas ha desplegado una intensa campaña para cumplir con el Programa de Erradicación de Tuberculosis Bovina.

Para ello, se han destinando a las campañas zoosanitarias cerca de 120 millones de pesos, a fin de recuperar el estatus ganadero que fue degradado en 2020, informó el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

En un enlace virtual de trabajo binacional, el mandatario tamaulipeco se reunió con autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (SADER), así como del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Unión Ganadera Regional.

En dicho enlace virtual, VILLARREAL ANAYA destacó las diferentes campañas y acciones que, con el apoyo del gobierno federal, se implementan en el estado para lograr la certificación del Programa de Erradicación de la Tuberculosis Bovina en Tamaulipas y obtener la reclasificación como acreditado modificado (nivel III).

Explicó que el Estado lleva a cabo la aplicación de pruebas diagnósticas de tuberculosis y la adquisición de equipo de acero inoxidable para 10 rastros municipales.

Así como la adquisición de 8 vehículos equipados para el control de la movilización, principalmente en las zonas de amortiguamiento Tamaulipas-Nuevo León y Tamaulipas-San Luis Potosí.

Además, la contratación de inspectores de ganadería y el establecimiento de cuatro mesas de trabajo a fin de garantizar que el ganado de origen tamaulipeco que se exporta a los Estados Unidos cumpla con las estrictas normas sanitarias.

Durante la reunión virtual, el mandatario tamaulipeco reiteró que estará atento al trabajo en territorio que realice el equipo interinstitucional en su visita a los hatos ganaderos y reiteró su confianza para que las acciones emprendidas continúen favoreciendo el desarrollo de la ganadería del estado.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article