Delitos que prescriben.

Eduardo Pacheco
6 Min Read

Tiempo y Espacio.

Delitos que prescriben.

Por Jaime Luis Soto.

Lamentable lo que informó este fin de semana el Fiscal Anticorrupción, JESÚS GOVEA OROZCO de que muchos presuntos delitos cometidos por exfuncionarios en gobiernos pasados, pudieran haber ya prescrito.

Es decir, que ya no se les podría aplicar la acción de la justicia…

Según GOVEA OROZCO, son alrededor de 40 denuncias que podrían ser desechadas por el asunto de la prescripción.

No dijo nombres ni en qué gobiernos se cometieron esos presuntos delitos, pero la neta los exfuncionarios que están incluidos en esas carpetas de investigación que pueden prescribir, la van a librar.

Y no se trata de cuestión de suerte, se trata de que el tiempo corrió a favor de quienes están presuntamente implicados y que los delitos que supuestamente cometieron no se denunciaron con oportunidad.

Mire usted que, en Tamaulipas, como en muchas partes de nuestro México lindo y querido, se han planteado iniciativas para ampliar los plazos de la aplicación de las prescripciones de los presuntos delitos.

Incluso, se han presentado iniciativas para que los presuntos delitos de corrupción nunca prescriban.

El 14 de octubre del 2021, el diputado HUMBERTO PRIETO HERRERA presentó una iniciativa para que los delitos por corrupción no prescriban.

Fue en la 65 Legislatura tamaulipeca, que tenía apenas 2 semanas de haberse instalado y aunque Morena ya era mayoría, junto con sus aliados, no tenía la mayoría calificada que finalmente logró en el 2024.

En octubre del 2024, PRIETO HERRERA repitió como diputado y fue nombrado presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo y se le menciona como el posible candidato de Morena para la alcaldía de Reynosa en el 2027.

La propuesta de la no prescripción de los delitos por corrupción ha generado mucho debate y lo peor, se han dado infinidad de casos de exfuncionarios, incluso de presidentes de la República, que se han beneficiado con la caducidad de las irregularidades que presuntamente cometieron.

Va un ejemplo: En el 2017, se intentó castigar al expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO y a EMILIO LOZOYA por presuntamente haber recibido millonarios sobornos durante la campaña electoral del 2012.

El extinto Partido de la Revolución Democracia, PRD, presentó las denuncias correspondientes, pero que no prosperaron -según reportes periodísticos de aquella época- porque el presunto delito prescribió a los cinco años.

Es decir, por unas cuantas semanas o meses, PEÑA NIETO y LOZOYA libraron las acusaciones.

Aquí, en Tamaulipas, se ha hablado de exalcaldes y exgerentes de COMAPAS que se enriquecieron de manera escandalosa, pero el tiempo transcurrido les permite andar paseándose sin miedo a que los alcance el brazo de la justicia.

Otros más, viven como reyes en algún punto de los Estados Unidos o en otros países.

Volviendo con el Fiscal Anticorrupción, JESÚS GOVEA OROZCO, aclaró que la complejidad de las investigaciones por el tiempo transcurrido cuando se cometieron los presuntos delitos hace que pueda aparecer la prescripción.

Y lo peor: El tiempo sigue avanzando…

¿Cuántos exfuncionarios se salvarán por las prescripciones…?

Cambiando de tema, hay alerta en Tamaulipas por el desarrollo de la tormenta Barry que se ubicaba este domingo por la tarde en el Golfo de México.

Se esperan lluvias muy fuertes en la mayor parte de la geografía tamaulipeca. Todo mundo a cuidarse.

Cabe destacar que el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA presidió este domingo la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar puntual seguimiento y reforzar todas las medidas de previsión ante el desarrollo de la tormenta tropical Barry, que se mantiene en el Golfo de México.

“Tenemos organización y tenemos capacidad resolutiva y podemos responder en coordinación y en unidad”, aseguró el gobernador ante integrantes del gabinete estatal, representantes de dependencias federales y mandos de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.

VILLARREAL ANAYA pidió seguir atentos, mantener debidamente informada a la población y dar seguimiento a los pronósticos, a fin de evitar afectaciones por las precipitaciones que se intensificarán

desde la tarde de este domingo, principalmente en el sur del estado y la región cañera.

En Ciudad Victoria, y ante el pronostico de aumento de lluvias por el ingreso de la depresión tropical Barry, el alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ instruyó reactivar el operativo de auxilio a la población.

Esto a través de la coordinación de Protección Civil y Servicios Públicos del Municipio.

LIVIO FLORES RODRÍGUEZ, director de Protección Civil de Victoria, informó que por el intenso escurrimiento pluvial se prestó auxilio a personas que se quedaron varadas en sus vehículos.

Mientras que CARLOS CHARLES ORTIZ, secretario de Servicios Públicos Municipales, informó que cuadrillas de limpieza recorren rejillas y alcantarillas de desagüe en los principales cruces viales para el retiro de basura.

Así como el retiro de árboles caídos para evitar la interrupción vial en la capital tamaulipeca.

A la ciudadanía se le hace la recomendación de evitar sacar la basura a deshoras para evitar que las corrientes de agua arrastren los desechos domésticos a los drenes pluviales y prevenir posibles inundaciones.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article