No habría espacio en las cárceles…

Eduardo Pacheco
13 Min Read
CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
No habría espacio en las cárceles…
Desde el Senado de la República y con replicas en la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas, en el Estado apareció una propuesta que tendrá que analizar el Congreso local y se refiere a la intención de castigar a los llamados “aviadores”, es decir, a las personas que cobran en una institución pública y no acuden a trabajar.
El tema viene a colación por dos asuntos que nos hacen llegar vía redes, el primero se trata del hermano de un Diputado federal, de José Braña, que afirman cobra por lo menos en dos partes, en una de ellas como jefe de departamento, y exhiben esos dichos con documentos, mientras que exponen a la cuñada del mismo que antes cobraba en Reynosa, ahora lo hace en Victoria y, según los acusadores, también tiene sueldo en el Congreso del Estado.
Junto a esa acusación, y luego de que aparecieron las propuestas para castigar a los aviadores, insisto, se afirman que en El Mante existe una queja más, esta contra el dirigente sindical del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos, el ITEA, Donato Ayala, a quien acusan de nepotismo por gestionarle un trabajo a su esposa, “una basificción”, sin que se haya formado dicha persona para tal beneficio, pero además se detalla que tiene más familiares “trabajando” y bajo su cargo en esa misma dependencia.
En este caso parece algo más grave, porque acusan que a nivel estatal ocurre lo mismo con ese sindicato del ITEA que dirige Magdalena Pérez Alcalá, a quien colocan en contubernio con la directora de este organismo, además, entre muchos otros nombres que exponen, también aparece el coordinador del ITEA en El Mante, José Luis Rodríguez.
Pero bueno, estos son los casos nuevos y que tendrán que investigarse para conocer si son la realidad o simples venganzas entre los miembros de un sindicato, lo que sí es que con lo que detalla el lector, la realidad es que de prosperar la propuesta de castigar a los aviadores no habrá espacio en las cárceles para castigar a muchos personajes que se dejan pagar sin desquitar el sueldo, la mayoría de ellos, que nomás van a firmar y se retiran de sus trabajos.
Si, quizá ahora, este sexenio, el problema se ha resuelto mucho o ya no se hace de manera evidente, sin embargo, en sexenios anteriores era tal el cinismo que además de beneficiarse sin trabajar muchos llegaron a demandar al gobierno del Estado por despidos injustificados y ganaban millones de pesos en indemnizaciones.
Casos más aberrantes, en el sexenio de Egidio se registró el de un Secretario de Educación que se quedó con una doble plaza, antes hubo otros que veían quebrar sus negocios personales y para no indemnizar a sus empleados les ofrecían plazas en educción o salud, y ni como olvidar a la mujer que a principios de sexenio de un exgobernador fue a quejarse a la Secretaria de Salud porque no le llegaban sus depósitos, le preguntaron quien era, porque quería esos pagos y resulta que era la amante de un exfuncionario y quería seguir igual.
Si, ahí en las áreas educativas es donde mayor problema se tiene en ese aspecto, pero en los municipios siempre se encuentran casos, también en dependencias estatales y, claro es, en las federales.
Por eso resulta aplaudible la propuesta de reformar las leyes para castigar a los aviadores también, es decir, que no solo los jefes se lleven sanciones administrativas, sino que quienes permitieron el saqueo al erario a sabiendas de que no lo desquitaban sean sancionados.
Por supuesto, puede ser que no haya suficiente espacio en las cárceles para castigar estos abusos, este saqueo, pero no se quiere tanto, nomás se puede ir pensando en la forma de obligar a quien incurra en esas prácticas a regresar todo lo que cobren sin desquitar más los intereses devengados de esos montos, digo, ya que están las propuestas y en el análisis de este propósito, aquí les dejo la mía…
AMÉRICO, ARRANCA OPERATIVOS DE VERANO SEGURO… este martes Américo Villarreal Anaya estará en Reynosa para el inicio del Operativo Verano 2025 del programa “Héroes Paisanos” y parece una cosa común, sin embargo hay que resaltar que se trata de una especie de bienvenida con olor a seguridad para quienes pretendan cruzar por Tamaulipas, hay que recordar que en los últimos periodos no se han reportado asaltos, ni extorsiones, ni chantajes, también que los vacacionistas se han ido con la misma percepción y eso vale la pena, ahí la necesidad de recalcar que habrá muchos vigilantes para que las cosas otras vez resulten bien.
Porque además el operativo es mucho más amplio que antes, arranca ya y comprende desde el primero de julio al tres de agosto, es coordinado por el Instituto Nacional de Migración y se trata de brindar apoyo, orientación, asistencia y seguridad a connacionales que pasen por Tamaulipas, con destino a sus lugares de origen en el interior del país e incluso para los guatemaltecos, salvadoreños y centroamericanos en general que usan nuestras carreteras.
Participarán todas las corporaciones federales, pero también tendrán su trabajo la Guardia Estatal, Transito Estatal, los Ángeles Verdes…
RECONOCE GOBERNADOR AL CONGRESO COMO ALIADO DE LA TRANSFORMACIÓN… El desempeño legislativo de las y los diputados de la 66 Legislatura ha estado a la altura de las expectativas y, con su trabajo, muestran que son aliados de la transformación y vigilantes de una transparencia que coloca al gobierno al servicio del pueblo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Al asistir, este lunes, a la clausura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio del Congreso del Estado, el gobernador también atestiguó la entrega del certificado ISO 9001:2015, que recibió el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno, como reconocimiento a la transparencia y al orden administrativo de los procesos en este recinto parlamentario.
“Incuestionablemente, nuestro Congreso local, su dinámica, sus reformas, sus defensas a las causas y derechos de los diversos sectores de nuestra población, han enriquecido nuestra democracia, apuntalando, además, el carácter colaborativo que impulsamos como una influencia propia de Tamaulipas”, dijo el mandatario estatal.
Y agregó: “Su trabajo y sus logros muestran que son aliados de la transformación, aliados y vigilantes de una transparencia que restablece la confianza en la política, en las autoridades, que reorienta las cualidades del servicio público, y a su amigo el gobernador le llena de orgullo que, unidas y unidos en una verdadera colaboración entre poderes, estemos poniendo de nueva cuenta el gobierno al servicio del pueblo”.
El jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo del Congreso local pone en alto la presencia de Tamaulipas en el orden nacional, a través del debate y aprobación de las reformas profundas que, en materia constitucional, han emanado del Congreso de la Unión, contribuyendo así al proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, centrado en el humanismo mexicano y en la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación.
“También reconozco lo concerniente a las reformas que permitieron la elección democrática y concurrente del Poder Judicial federal y estatal el pasado primero de junio. Celebro y aplaudo que este Poder Legislativo se haya sumado al reconocimiento de la madurez de Tamaulipas para emprender y concretar esta reforma sustantiva”, expresó.
PROPONE UAT REFLEXIONES PARA MEJORES PRACTICAS EDUCATIVAS… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) convoca a docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado a participar en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas, un espacio de reflexión para compartir experiencias y propuestas que contribuyan a fortalecer la transformación y la innovación educativa.
Organizado en colaboración con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, el congreso se llevará a cabo los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria, en donde maestras y maestros podrán participar como ponentes, cuya contribución se publicará en una memoria digital del evento, o bien como asistentes para sumarse a la conversación y diálogos desde su propia experiencia docente.
Para más información y registro, ingresar a la plataforma oficial del congreso: https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx/ donde podrán consultar la convocatoria, temas y requisitos para participar, misma que puede ser consultada también a través del portal oficial de la UAT.
Como parte de las iniciativas institucionales que impulsa el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, este encuentro académico tiene como propósito ofrecer un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre las mejores prácticas educativas implementadas por docentes, con el fin de consolidar una enseñanza más pertinente, innovadora y transformadora.
En conjunto con las políticas educativas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, este congreso busca reunir la participación de maestras y maestros de bachillerato y licenciatura de todas las instituciones de nivel medio superior y superior de la entidad, para compartir y difundir experiencias exitosas, fortalecer el compromiso docente e impulsar una mejora continua en la formación académica de la comunidad estudiantil.
ATIENDE GATTÁS LAS QUEJAS Y EMERGENCIAS GENERADAS POR LAS LLUVIAS… Para supervisar la atención de reportes ciudadanos por afectación en infraestructura urbana, vial y vivienda por la intensa lluvia, el presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez recorrió este lunes distintos sectores de la ciudad para evaluar daños y priorizar las acciones de rehabilitación.
Al presidir la Reunión de Gabinete y recibir el informe de la Coordinación de Protección Civil, se hizo acompañar de los secretarios de Servicios Públicos, Obras Públicas y COMAPA para, bajo la lluvia asociada a la depresión tropical Barry, inspeccionar el buen funcionamiento de servicios públicos, vialidades, drenes pluviales y drenaje sanitario.
“Estamos preparados para una contingencia mayor ante el pronóstico de precipitación de 50 milímetros para los próximos días, hasta ahorita tenemos saldo blanco y tenemos más de 250 elementos de las áreas para atender las zonas críticas de la ciudad”, expresó Gattás Báez en entrevista con medios de comunicación.
El recorrido de supervisión inició en la plaza del Paseo Méndez, donde se registró la caída de un árbol por exceso de humedad, continuó en las colonias Banrural y Adelitas colindantes con el dren pluvial, calle Zacatecas del 17 al 19, una vivienda en el Fracc. Villarreal que sufrió la caída de una barda y canal de desfogue en el Ej. Guadalupe Victoria.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com
TAGGED:
Share This Article