Tiempo y Espacio.
Tamaulipas bajo el agua.
Por Jaime Luis Soto.
Impresionantes las imágenes y vídeos que circularon este martes en las redes sociales y en donde se pueden ver los efectos de las fuertes lluvias a lo largo y ancho de la geografía tamaulipeca.
Comunidades inundadas e incomunicadas, carreteras y puentes fracturados y muchas familias afectadas, fue el caos que provocó y está provocando los remanentes de “Barry”.
Si bien ya se esperaban abundantes precipitaciones pluviales, todo parece indicar que “Barry” superó las expectativas, pues fue tanta el agua que cayó del cielo como pocas veces se ha visto en los últimos años.
Y una anécdota extraordinaria: El alcalde de González, MIGUEL ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, medico de profesión, se encargó personalmente de atender un parto de una joven madre que junto con su esposo se habían quedado varados en una camioneta por las inundaciones.
El parto fue todo un éxito y la neta son noticias que nos gusta conocer y difundir…
En La Morita, autoridades estatales de protección civil rescataron a una familia atrapada por el desbordamiento del río Guayalejo. Se llevaron el susto de sus vidas, pero al final pudieron estar a salvo.
Hay que decirlo y recalcarlo: Sorprendentes los cambios climatológicos que se presentan en Tamaulipas en estos últimos años.
Y la canícula iniciará este jueves 3 de julio. Todo parece indicar que con abundantes lluvias. Esperemos que sea señal de que la llamada temporada más fuerte de calor no sea tan severa como en años anteriores.
Porque en el 2023 la canícula fue infernal, brutal, insoportable. El viento, literal, quemaba el rostro…
Un dato más: La temporada de huracanes sigue vigente por lo que las fuertes lluvias pueden continuar presentándose.
Hasta el cierre de esta colaboración, los remanentes de “Barry” seguían afectando a muchas comunidades, por lo que el gobierno del Estado, así como Ayuntamientos, continuarán en alerta.
Incluso, se ha estado informando en las redes sociales de rutas alternas ante las inundaciones y resquebrajamientos que sufrieron diversos tramos carreteros.
En varias Centrales de Autobuses, como la de Ciudad Victoria, se tuvieron que suspender muchos viajes terrestres. Imposible transitar por las inundadas y fracturadas carreteras.
Y las abundantes lluvias van a continuar por lo que se recomienda a la población estar informada y tomar las precauciones necesarias, porque como dice el refrán: Mas vale prevenir que lamentar.
Hay que reconocer que el gobierno de Tamaulipas que dirige AMÉRICO VILLARREAL ANAYA se mantiene alerta ante lluvias y crecidas de ríos.
Qué cosas: Hace apenas unas semanas las y los tamaulipecos nos estábamos asando por las altísimas temperaturas y hoy prácticamente todo está inundado.
Y dentro de unos meses, todos congelados por el invierno…
Por cierto, reportan filtraciones de agua en el túnel de la carretera Mante-Ocampo-Tula.
Al respecto, el secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tamaulipas, PEDRO CEPEDA ANAYA dijo que las filtraciones que se han suscitado en el túnel de dicha carretera son normales en las áreas que aún les falta el revestimiento de concreto.
El funcionario estatal explicó que las filtraciones que se derivaron en el túnel por las lluvias son parte normal del proceso de construcción, las cuales, apuntó, están bajo control.
“La construcción del túnel está analizada por los geólogos; hay un experto en túneles, por ello, no hay ningún riesgo, son filtraciones normales, por eso hay drenajes en ambos extremos y todos los que se detectan se canalizan”, expresó CEPEDA ANAYA.
Agregó que falta colocar una camisa de concreto armado, la cual dijo lleva una geomembrana que cumple la función de canalizar las filtraciones de agua hacia los drenajes laterales.
Y aclaró que las filtraciones de agua no es un incidente, son parte normal del procedimiento constructivo del túnel.
Mientras que el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO ANAYA ALVARADO, sostuvo una reunión virtual con directores y directoras de las dependencias académicas de los campus Sur, Mante y Victoria.
Esto con el fin de evaluar las medidas que se han implementado para proteger la integridad de la comunidad universitaria durante la contingencia meteorológica que se ha presentado en la región.
En su oportunidad, el rector dijo que la UAT está lista para colaborar en las acciones que determine la Coordinación Estatal de
Protección Civil de Tamaulipas para contribuir a salvaguardar a la población ante las inundaciones y daños causados por la tormenta tropical Barry.
Reiteró la total disposición y suma de esfuerzos institucionales con el Gobierno del Estado y con todas las autoridades que trabajan para cuidar de las comunidades afectadas por este fenómeno meteorológico.
Y el alcalde de Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, al encabezar este martes el operativo de protección y auxilio a la población, informó que la limpieza y desazolve preventivo de drenes pluviales dejó como resultado saldo blanco durante las 24 horas de intensa lluvia registrada en la capital tamaulipeca.
Indicó que, de acuerdo al informe de la Coordinación de Protección Civil Municipal, se reportó leve afectación en dos casas habitación del Ejido Guadalupe Victoria, lugar al que acudió con su equipo de colaboradores para atender personalmente el reporte y brindar el apoyo necesario a los afectados.
“Es mejor prevenir que lamentar y el saldo blanco que hoy tenemos es resultado de las acciones que hicieron previo al inicio de la temporada de lluvias con la limpieza de drenes pluviales, recolección oportuna de basura en las calles y el operativo de Protección Civil para prevenir riesgos de inundación”, señaló GATTÁS BÁEZ.
De acuerdo al reporte de la Coordinación de PC del Municipio, los 17 drenes de la ciudad funcionaron al cien por ciento pese a ser rebasado su nivel por la gran cantidad de agua pluvial registrada.
Y se mantiene monitoreo permanente en los vados del río San Marcos que conectan las colonias San Marcos, Las Vegas y 19 Guadalupe Río.
Aunque el pronóstico de lluvias descenderá en los próximos días, recomendó a la población extremar cuidado en niños y adultos, así como estar atenta a la información oficial de instituciones de los tres niveles de gobierno de protección civil.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com