Justicia no debe ser instrumento contra opositores

Eduardo Pacheco
4 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Justicia no debe ser instrumento contra opositores

 

-Panistas piden imparcialidad en caso de ex alcalde

-En el sexenio pasado callaron en presiones a opositores

-Abren espacio para atención a bebés en Infoteca

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Tiene razón el diputado panista Gerardo Peña Maldonado al pedir un proceso judicial imparcial y justo, por el caso que se instruye en contra del ex alcalde Enrique Rivas.

El problema es que no actuó de la misma manera cuando en el sexenio pasado desde la Fiscalía de Justicia de Tamaulipas se acosó a los opositores, como al ex alcalde Carlos Canturosas Villarreal que se exilió cinco años en Laredo, Texas, pues se le culpó del asesinato de un periodista con fama de hampón.

Como el acoso provenía desde el palacio de gobierno estatal y las órdenes las giraba su amigo y entonces gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, Gerardo Peña nunca alzó la voz para pedir imparcialidad en este y otros casos, incluido el del actual gobernador Américo Villarreal Anaya contra el cual se inventó una ficticia orden de aprehensión y con el paso de los meses el fiscal Irving Barrios salió a decir que no había tal orden, pues no siquiera existía un expediente judicial.

La justicia tamaulipeca no debe ser un instrumento de castigo para los opositores ni para nadie. Los procesos judiciales deben ser imparciales y justos, para todas las personas, incluidos los pobres, esos que no tiene para contratar un abogado de tercera categoría y menos para distribuir dinero entre fiscales y jueces.

A Rivas se le presume inocente, mientras no se demuestre lo contrario y lo mismo pasa con todos los involucrados en el caso, desde los síndicos, el cabildo, los funcionarios que promovieron el proyecto faraónico, los técnicos que presentaron un dictamen aprobando la compra del terreno, etc.

En otro tema, en febrero de 2026 se entregarán mil 611 viviendas en Tamaulipas de un total de 7 mil 612 que se construyen en diversos estados de la república.

Esto es el resultado del convenio de colaboración entre el gobernador Américo Villarreal Anaya con el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó, durante su conferencia mañanera, que de 186 mil viviendas que su gobierno planea construir, ya se trabaja en estas 7 mil 612

Por su parte, el titular del INFONAVIT dio a conocer que en Tamaulipas se están desarrollando complejos de vivienda en los municipios de Altamira, Victoria y Reynosa.

Las viviendas proyectadas estarán destinadas a las trabajadoras y trabajadores que ganan dos salarios mínimos; éstas contarán con 60 metros cuadrados de construcción, con todos los servicios y ya se edifican en el fraccionamiento Todos por Tamaulipas.

El director general del Infonavit también expuso que, en diciembre de este año, en la entidad se habrán contratado 13 mil 519 viviendas, para construirse en los meses subsecuentes, como parte del programa sexenal Vivienda para el Bienestar.

En otro tema, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal inauguró un espacio para la atención de bebés de cero a tres años de edad, dentro de la Infoteca Sor Juana Inés de la Cruz.

En este espacio se atenderá el desarrollo integral de los infantes y se fortalecerán los vínculos familiares.

TAGGED:
Share This Article