Interiores
Por Carlos López Arriaga
Cd. Victoria, Tam.- Por lo pronto son dos. Ambos del partido guinda, aspirantes fallidos a la candidatura presidencial y hoy titulares de la JUCOPO en sus respectivas cámaras, el senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ y el diputado federal RICARDO MONREAL ÁVILA.
Ocupan sillón y liderazgo por decisión de AMLO anunciada aquel lunes 5 de junio de 2023, cuando el entonces presidente invitó a cenar a sus corcholatas al restaurante “El Mayor”, sobre las calles de Argentina y Justo Sierra, en la capital mexicana.
Era el año previo a las elecciones y ya se estaban repartiendo cargos como premios de consolación para quienes perdieran la puja interna. Unos presidirían las cámaras, como efectivamente ocurrió con ADÁN y RICARDO. Alguien más iría al gabinete y este fue el caso de EBRARD, Secretario de Economía.
Con EBRARD se ha llevado CLAUDIA la fiesta en paz. Con MONREAL, en cambio, las diferencias se agudizaron tras la reforma legal que prohíbe el traspaso de cargos electorales entre parientes. Modificación que en la Carta Magna aplica hasta 2030, pero en MORENA estará vigente desde 2027.
Tema ya comentado aquí. Luego de ser RICARDO gobernador de Zacatecas (1998-2004) y de impulsar a su hermano DAVID al mismo puesto (2021-2027), su proyecto era catapultar a un tercer hermano de nombre SAÚL a la silla mayor del Estado.
FAMILIA POLÉMICA
No sabemos qué va a pasar cuando los tiempos se cumplan. Si los MONREAL acatarán el veto de MORENA o SAÚL se lanzará por otro partido (tentativamente, el PT). Se ha especulado tanto al respecto que la propia LUISA MARÍA ALCALDE se vio obligada a negar cualquier ruptura, defendiendo de paso las reglas internas contra el nepotismo electoral.
Pero hay más. El pasado lunes 14 de julio, RICARDO fue noticia al anunciar su próximo retiro pues su carrera “está por concluir” y ya no buscará “ningún cargo público”.
En paralelo, la Casa Blanca endurece su puño contra la clase política mexicana por presuntos nexos con el narcotráfico. De lo cual no es ajena la entidad zacatecana. Su geografía estratégica la ubica como frontera entre territorios de varios cárteles nacionales (Sinaloa, CJNG, Noreste).
Asunto más viejo de lo que se cree. Desde 1998, cuando MONREAL renunciaba al PRI para buscar la gubernatura por el PRD, el presidente ERNESTO ZEDILLO y el líder tricolor MARIANO PALACIOS lo acusaron de recibir dinero del narco. Jamás presentaron pruebas pero quedó el antecedente.
La historia se repetiría años después por boca de otro presidente, el panista FELIPE CALDERÓN, al relatar que en 2009, su gobierno decomisó 14.5 toneladas de marihuana en una planta deshidratadora de chiles ubicada en Fresnillo, propiedad de CÁNDIDO MONREAL, hermano de RICARDO.
No se avanzó más. El caso se desvaneció, culparon a un grupo delincuencial de haber dado un mal uso a las bodegas de la empresa. No hubo consecuencias, pero el tema siguió ahí.
En 2013, la PGR dijo haber frustrado un plan contra RICARDO y DAVID. Otros miembros de esa familia han sido afectados. Un primo de nombre PEDRO ÁVILA fue secuestrado en 2023. En 2024, el cuñado JUAN PÉREZ GUARDADO y el sobrino JORGE MONREAL, funcionarios municipales, fueron ejecutados.
EDÉN EN LLAMAS
Mientras tanto, en Tabasco, el desborde de la actividad criminal pone también en serios aprietos a otra de las corcholatas, exgobernador de ese estado, extitular de SEGOB y hoy coordinador de la JUCOPO, el senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ.
Se le relaciona con el grupo “La Barredora” al que los conocedores ubican como una escisión del viejo Cártel de los BELTRÁN LEYVA, nacida en 2009. Desde entonces maneja negocios como extorsión, tráfico de migrantes, narcomenudeo y, ahora, huachicol.
Destaca su habilidad para buscar cobijo entre la clase política. En particular de la administración 2019-2024, la que empezó ADÁN AUGUSTO hasta agosto de 2021, cuando pidió licencia para venirse a la SEGOB, dejando como sustituto a un secretario, CARLOS MERINO, quien concluiría el periodo en 2024, para entregar el mando a otro morenista, el actual mandatario JAVIER MAY RODRÍGUEZ.
Aún siendo paisanos y del mismo partido, las tareas de seguridad del actual gobierno están afectando a sus antecesores, al revelarse que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA (Secretario de Seguridad con MERINO y ADÁN AUGUSTO) era también el jefe de “La Barredora”. Vaya noticia.
PÁJARO DE CUENTA
Los antecedentes de HERNÁN redondean su perfil. Fue titular de Seguridad Pública en el gobierno tricolor de MANUEL GURRÍA ORDÓÑEZ (1992-1994) y director penitenciario con otro priísta, ROBERTO MADRAZO PINTADO (1995-1997).
El propio JAVIER MEY señala a BERMUDEZ como cabeza del grupo delictivo. Solo que el tiempo corrió a favor del involucrado. Huyó del país en enero de 2025 (Panamá, España, Brasil), la orden de captura salió un mes después, en febrero, pero hasta julio informan de ello. Pachorra y sigilo que ameritan suspicacias.
El caso es que ambas corcholatas andan hoy en problemas. Líderes legislativos, abogados los dos, adversarios de CLAUDIA en la contienda por la candidatura y (para colmo) señalados por nexos con el crimen organizado.
Más experimentado y sensato, RICARDO anuncia su retiro, cabe pensar que cuando termine su periodo, en 2027. Pendiente saber el destino de ADÁN. Desde Washington, un gobierno hostil observa y toma nota de cada movimiento.
Por el natural asueto de verano, esta columna dejará de publicarse en las dos semanas restantes de julio, para volver el lunes 4 de agosto. Gracias por leer.
BUZÓN: lopezarriagamx@gmail.com