
Por: Evaristo Benitez Castro
La ruta exitosa :”Foros y Consultas”.
A juzgar por las acciones emprendidas desde la presidencia de la republica mexicana para “cocinar” una reforma electoral en el país, pocos dudan del paulatino retroceso democrático y el desdibujo constante de la fuerza electoral de los partidos políticos opositores.
Comenzando por quien preside la “Comisión” integrada para la reforma electoral… “que quiere el pueblo bueno y sabio”, es decir el caballero Pablo Gómez Álvarez, hasta los pormenores del proyecto Claudista, todo indica que resolvieron seguir sin desvíos la ruta trazada por AMLO desde el primero de octubre de 2018, que consiste en una probada farsa:
Mediante fingidos foros abiertos, democráticos y sin sesgos político-partidista, se… “consultará al pueblo para que nos ordene qué ley electoral merece la patria”.
Pablo Gómez Álvarez, alambrista y presupuestívoro excepcional que vive del erario desde el año de 1971 a la fecha, no puede ser superado en el tema en cuanto a experiencia, obediencia y entrega total al patrón en turno.
Aquéllos famosos “foros y consultas ciudadanas” que instrumentó el ex presidente AMLO para justificar no pocas obras suntuarias y no pocas controversiales decisiones de gobierno, ahora a “petición del pueblo soberano” serán replicadas por don Pablo a gusto de la presidenta Sheinbaum.
¿Qué pueden hacer los partidos políticos opositores y la clase política progresista para abortar dicho proyecto balín?.
Antes que nada se requiere valor, imaginación, conocimiento del tema y visión de largo plazo de los sectores progresistas del país, (aunque vale decir que gente ignorante lo reduce así: se requieren “huevos”), porque se arriesgan a ser reprimidos por el Estado mismo.
Entonces encontrar liderazgos relativamente limpios que puedan enfrentar la ya tomada decisión de crear una Reforma Electoral que garantice la permanencia en el poder de MORENA la mayor cantidad de décadas posible, requiere de condiciones que, hoy mismo, con sinceridad no las veo.
Le daré un ejemplo: días después de que se hizo pública la decisión de crear la “Comisión para la Reforma Electoral”, publicaron un desplegado de ALERTA un grupo de no mas de cien “intelectuales, ex funcionarios electorales y otros liderazgos”, fijando su postura de los riesgos improvisando reformas a modo.
Por mas notables que fuesen algunos integrantes de la centena firmante ( y en realidad verdaderos demócratas no serían ni cinco de ellos y ellas), somos casi cien millones de ciudadanos (as) mayores de edad en el país y seguramente miles de ellos tendrán cualidades para encabezar fundadamente una protesta a las decisiones absurdas del poder público.
La visión reduccionista de que Chilangolandia” es todo México, no considera que son 24 gobernadores de MORENA (de entre 32 entidades federativas) que seguirán al pie de la letra la farsa ordenada desde el centro del país.
Ya me parece leer lo exitoso, democrático, plural e histórico desarrollo de los “Foros y Consultas”, pues el pueblo participó masivamente e instruyó a los legisladores de cada punto, coma y
a renglón seguido del texto ahora constitucional:
¡¡¡Viva México, viva nuestra clase política, vivan los partidos políticos, viva la democracia…pinches acomplejados opositores!!!.