
Trenes de pasajeros: fracaso económico
-Tren Maya captó 294 millones en el 2024
-Y se le han invertido 594 mil millones
-Que se construyan hospitales, en vez de trenes
-Presidencia cerquita de ti, estuvo en El Campanario
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
Hasta este año, el gobierno federal ha gastado 594 mil millones de pesos en el Tren Maya, que en el 2024 tuvo ingresos por 274 millones de pesos, entre venta de boletos y renta de locales, mientras que sus costos de operación fueron de mil 500 millones.
Jamás se va a recuperar la inversión, lo que es un crimen en un país donde el sistema de salud está colapsado y la educación pública es de mala calidad, al grado de que el propio secretario de Educación, Mario Delgado, prefiere enviar a sus hijos a una escuela privada.
En vez de tirar el dinero en el tren, sería más útil gastarlo en mejorar la salud y la educación pública.
La mala experiencia del Tren Maya, que acabó con 8 millones de árboles y afectó a más de 120 cenotes y ríos subterráneos, debería ser motivo de reflexión del gobierno federal para cancelar la construcción del tren Nuevo Laredo-Ciudad de México, que, en el tramo entre Nuevo Laredo y Saltillo, costará 138 mil millones.
Pero, además, ya se sabe que la 4T presupuesta las obras por una cantidad, pero al final el costo se cuadruplica y más, como sucedió con el Tren Maya que se presupuesto entre 120 a 150 mil millones y terminó en 594 mil millones y la refinería Dos Bocas se estimó originalmente en 8 mil millones de dólares y ya se han invertido 20 mil.
El Tren Nuevo Laredo-Ciudad de México estará listo para fines de este sexenio y será un fracaso económico. Si la señora Claudia Sheinbaum, al igual que Andrés Manuel López Obrador, tienen nostalgia por los trenes de pasajeros, bien podrían establecer un programa mediante el cual se invite anualmente a varios miles de mexicanos a que se paseen en los trenes de los Estados Unidos, con costo al erario público. Eso sería más barato, que tirar el dinero en un proyecto que nunca será redituable.
Aquí en Nuevo Laredo se requiere de tres nuevos y amplios hospitales para atender a los derechohabientes del IMSS, del ISSSTE y a los que no tienen acceso a esas instituciones. Que cuenten con 300 o 400 camas cada uno, con equipo moderno, con medicamentos, con una plantilla de cientos de médicos y enfermeras. No queremos hospitales como los de Dinamarca, que por lo menos se asemejen al Laredo Medical Center. ¡No nos vayamos a rayar! Ja, ja, ja.
La 4T jamás ratificará sus errores. Qué importa que el país se vaya al carajo.
El programa “Presidencia cerquita de ti”, se llevó a cabo este día en la colonia Campanario, con cientos de asistentes beneficiados con los servicios y 120 trámites municipales.
La jornada fue encabezada por la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas quien personalmente entregó apoyos a los ciudadanos presentes, desde despensas, sillas de ruedas, medicamentos.
Como ya es tradicional, se ofrecieron consultas médicas, asesorías jurídicas, cortes de pelo, aplicación de vacunas y se atendió peticiones para la gestión de servicios, reportes sobre fallas, etc.