
Cae primer pez gordo del cabecismo
-Mario Gómez Monroy, ex secretario de educación
-Juez lo declara culpable; le darían hasta 20 años de cárcel
-Américo inaugura cuartel en Ciudad Mier
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
El ex secretario de Educación en el sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca fue declarado culpable de los delitos de ejercicio ilícito de servicio público y peculado y podría alcanzar una pena de 20 años de cárcel. Está vinculado a proceso desde septiembre de 2023.
La jueza del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Martha Patricia Rodríguez Salinas, determinó que el funcionario firmó de manera irregular un convenio con la aseguradora Metlife México S.A. de C.V. cuando se desempeñaba como subsecretario de Administración de la SET.
El 15 de enero de 2018 Gómez Monroy suscribió un convenio para el pago de primas de seguros individuales voluntarios con cargo a nómina, pese a no tener facultades legales, ya que la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado establece que sólo los titulares de cada dependencia pueden firmar convenios oficiales.
Durante la vigencia del acuerdo, de 2018 a 2022, Metlife transfirió 8 millones 285 mil 878 pesos a una cuenta de la Secretaría de Educación en Banco Santander, en lugar de canalizarlos a la Secretaría de Finanzas, como corresponde legalmente. Parte de esos recursos fueron utilizados en pagos y transferencias a favor del propio ex funcionario, sin registro presupuestal ni autorización oficial, configurando el delito de peculado.
El 26 de agosto, se determinará la pena que corresponde a Gómez Monroy.
Gómez Monroy es el primer pez gordo del cabecismo en ser declarado culpable. Desde enero de este año, se detuvo a Rómulo Garza Martínez, secretario de Bienestar Social en el sexenio panista, acusado de comprar de manera irregular dos millones 600 mil despensas, por un monto de 650 millones de pesos.
Hay alrededor de 60 denuncias formales en contra del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y colaboradores suyos, con un desfalco que supera los cinco mil millones de pesos.
El ex mandatario ha eludido estas denuncias exiliándose fuera del país y mediante amparos federales concedidos por jueces federales que el 31 de agosto deberán dejar sus cargos y serán sustituidos por nuevos jueces electos durante la elección del poder judicial.
Su hermano Ismael y el diputado local Gerardo Peña Flores también enfrentan denuncias formales que han eludido gracias al fuero que por el momento les concede inmunidad, pero todo eso puede cambiar con el arribo del nuevo poder judicial federal y estatal.
Adicionalmente, la Auditoría Superior del Estado reabrió 44 cuentas públicas de municipios y organismos operadores de agua, del 2021, que fueron aprobados vía “fast track”, por la legislatura panista, a mediados de 2022.
La ASE determinó que el 90 por ciento de las cuentas presentan irregularidades y en los próximos días, presentará las denuncias formales contra los responsables.
Negro se ve el futuro para funcionarios y colaboradores del cabecismo que cuando tuvieron el poder abusaron de él, presentaron denuncias a diestra y siniestra en contra de militantes de Morena y ahora no les queda pedir misericordia, cuando ellos no la tuvieron.
Los excesos del cabecismo llevaron a inventarle una supuesta orden de aprehensión en contra de Américo Villarreal Anaya cuando era candidato, lo cual desmintió después el fiscal Irving Barrios Mojica.
Una de las fechorías de Cabeza de Vaca fue involucrar al ex alcalde Carlos Canturosas Villarreal en el homicidio de un periodista. El neolaredense tuvo que exiliarse cinco años en Laredo, Texas, para evitar su detención.
Cabeza de Vaca es y sigue siendo un perverso.
En otro tema, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado por el comandante de la Guardia Nacional, general Hernán Cortés Hernández, inauguró las instalaciones del 12° Batallón, tres compañías y una unidad habitacional de la Guardia Nacional en Ciudad Mier.
Junto a la alcaldesa Adriana Hinojosa Ibáñez y mandos de la Guardia Nacional, el gobernador de Tamaulipas reconoció el esfuerzo y la contribución de esta corporación y reiteró que, desde este rincón de la patria, Tamaulipas seguirá haciendo su parte para contribuir a los objetivos de la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.