
Por: Evaristo Benitez Castro
Vientos extraños en la UAT.
La semana pasada me entero de la noticia; se trata de que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abre un nuevo plantel educativo en Río Bravo e inicia la carrera de Ingeniero Agrónomo para cuyo fin el alcalde Miguel Ángel Almaraz Maldonado y el rector de la UAT Dámaso Anaya Alvarado, llevan a cabo una ceremonia preliminar informando que comenzará el nuevo plantel con 30 alumnos.
Todavía no me reponía de la sorpresa su amigo y servidor cuando ayer lunes 25 de agosto de 2025 leo otra extraña información: en las instalaciones de la facultad de Agronomía-Victoria el rector de la UAT inaugura la nueva carrera de Arquitectura arrancando el ciclo escolar con 51 alumnos.
Quienes hemos laborado en la UAT en aspectos de planeación y capacitación educativa SABEMOS que en este nuevo milenio tanto la carrera de Ingeniero Agrónomo como la de Arquitecto tienen un restringido mercado laboral en tanto que hoy mismo… ESTÁ SATURADO POR EXCESO DE PROFESIONALES EN AMBAS CARRERAS.
En el caso de la carrera de Ingeniero Agrónomo en la UAT tanto el plantel de la capital de Tamaulipas como el de Ciudad Mante, desde hace décadas han mermado su matrícula justamente por el desinterés de los jóvenes en estudiar una carrera que tiene un desempleo extraordinario.
Caso similar con la carrera de Arquitectura; el plantel que tiene la UAT en Tampico es mas que suficiente para formar estudiantes en una disciplina que también tiene escasas oportunidades de empleo para sus egresados.
Entonces…… ¿Dónde está el truco, que se busca con la apertura de dos planteles que formarán un recurso humano para alimentar el desempleo?.
Esa pregunta fue para seres super inteligentes; en mi caso como mortal común tendré que especular:
—Se trata de dar empleo a cuates tanto de Rio Bravo como de Victoria capital, es decir a docentes, investigadores y personal administrativo; adicionalmente solicitar tanto a la federación como al gobierno estatal el AUMENTO de ambos subsidios para incrementar el presupuesto requerido en la atención de sus dos nuevos hijitos.
—Se trata de inaugurar dos nuevos “negocios” donde se involucren compra de terrenos, adquisición de múltiples insumos y desde luego consolidar el poder de rectoría.
—Suponiendo que tenga razón en ambos anteriores supuestos yo mismo me pregunto…¿Por qué no crear carreras QUE HOY no tenga la UAT. Carreras emergentes y con demanda laboral como la de Ingeniero Biomédico y similares, Biólogo, entre otras.
Los vientos extraños en la UAT seguramente pronto serán definidos para estar a la vista; pudieran ser vientos huastecos o un prematuro frío del norte.
(A mis amigos y seguidores les informo que después de hoy mis comentarios podrá verlos en las páginas de Faena en Canal y de Evaristo Benítez Castro además de los colegas que me hacen favor de compartirlos; por tanto dejaré de enviarlos personalmente en el resto de redes sociales).