OTRA VEZ ALITO

Eduardo Pacheco
5 Min Read

“ENLACE POLÍTICO”

POR: ALEJANDRO GOVEA TORRES

OTRA VEZ ALITO

         Aunque la diputada local Mercedes del Carmen Guillén Vicente, mejor conocida como Paloma, diga que la renuncia del senador Néstor Camarillo Medina al PRI no representa una pérdida significativa para el tricolor, lo cierto es que la dimisión del legislador poblano propició que el otrora partido de las mayorías pierda su lugar en la mesa directiva del Senado.

         Y tan costosa fue la salida de Camarillo Medina que el PRI nunca había enfrentado una situación similar desde su fundación en 1929, por lo que muchos consideran que el tricolor se desmorona desde que Alejandro Moreno Cárdenas asumió la dirigencia nacional.

         A propósito, se habla de que Moreno Cárdenas, mejor conocido como Alito, de nuevo negoció el apoyo del PRI, ahora en esta ocasión para sacar adelante la reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Otra vez Alito busca evitar que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que preside el ahora morenista Hugo Eric Flores Cervantes, le de “luz verde” al proceso de desafuero que tiene en su contra el legislador campechano, como sucedió en el 2022.

         No debemos olvidar que hace tres años, Alito operó políticamente para que los militares siguieran en la Guardia Nacional hasta el 2028, según varios legisladores del PAN, quienes recuerdan que el compromiso era que el mando quedará en manos de civiles con carrera policíaca.

         Y es que con la renuncia de Camarillo Medina la bancada del tricolor en el Senado estará integrada por sólo 13 legisladores, mientras que la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene 14 en la cámara alta del Congreso de la Unión, por lo que el lugar en la mesa directiva será ocupado por una o un legislador del partido de “El Tucán”.

         Cabe recordar que otros priístas han renunciado su militancia por no estar de acuerdo con el manejo de Alito, como fue el caso de Enrique de la Madrid Cordero, quien recientemente fue visto en una asamblea de Movimiento Ciudadano (MC) que ahora dirige Jorge Álvarez Máynez.

         A mediados del 2024, la excandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela, renunció a su militancia para apoyar la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo, quien luego de asumir la presidencia de la república, la designó directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), órgano desconcentrado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

         En otro tema, la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) otorgó un merecido reconocimiento a Radio UAT por ser una de las instituciones con mayor presencia informativa radiofónica a través del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC).

         El reconocimiento fue otorgado a la UAT en la ceremonia celebrada en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala, Jalisco, con la presencia de autoridades universitarias, estatales, periodistas y líderes de los medios públicos asociados con el NCC.

         Durante el encuentro se entregaron 25 reconocimientos, distribuidos en 10 para las televisoras, 10 para las radiodifusoras y 5 para quienes utilizaron la red social Tik Tok, lo que demuestra la diversidad de las plataformas para la difusión de la cultura y del conocimiento.

         El galardón que recibió la Radio UAT fue por ocupar el 4° lugar en el número de colaboraciones durante el último año, ya que realizó la difusión de contenidos científicos y culturales que elaboraron maestros y alumnos, cuyos trabajos han trascendido fronteras para lograr una proyección internacional de nuestra alma mater.

         El noticiero NCC es una plataforma de contenidos audiovisuales, sonoros y digitales, que difunden cultura, ciencia y tecnología en más de 20 países de Iberoamérica, Estados Unidos, Canadá e Italia.

         Por último, el exsecretario de Educación en Tamaulipas (SET), Mario Gómez Monroy, no se presentó ayer a la audiencia que había fijado la jueza Martha Rodríguez Salinas, cuya ausencia fue justificada por la defensa del inculpado porque supuestamente ingresó el pasado 24 de agosto al Hospital de Alta Especialidades en Monterrey, Nuevo León.

Correo electrónico: jagovea_53@yahoo.com

TAGGED:
Share This Article