Golpes, en lugar de diálogo.

Eduardo Pacheco
7 Min Read

Tiempo y Espacio.

Golpes, en lugar de diálogo.

Por Jaime Luis Soto.

Patéticas las imágenes del vídeo en donde aparecen los “ilustres” senadores GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA y ALEJANDRO MORENO -ALITO- dándose de golpes, empujándose y diciéndose infinidad de insultos en la mismísima tribuna de la Cámara Alta que convirtieron, literal, en un ring.

Ambos políticos, para variar, han estado protagonizando en las últimas semanas vergonzosos escándalos. Quizás por eso no pudieron aguantar sus emociones y se enfrascaron a golpes. Andan con los nervios de punta.

Aparte de que ya traían pleito casado, como dicen en el rancho…

Y a ambos dos, valga el pleonasmo, se les acusa de andar adquiriendo, presuntamente, propiedades. En el caso de ALITO, cuando fue gobernador, en el caso de NOROÑA, recientemente.

Independientemente del motivo por el que armaron la gresca, queda claro que NOROÑA y ALITO siguen demostrando ser unos políticos con poca civilidad que prefieren los golpes y empujones, que el diálogo.

Hasta se parecen a un alcalde del sur de Tamaulipas…

Para millones de mexicanos, ver que dos “ilustres” senadores se agarren a golpes importándoles un reverendo pepino el qué dirán, solo provoca decepción.

¿Para eso quieren ser representantes populares…?, no faltará quien se pregunte eso.

Hagamos memoria, allá por el 2005 en el Congreso del Estado de Tamaulipas ocurrió algo semejante, pero ahí se armó una bronca de todos contra todos.

Fue un tremendo escándalo que incluso se transmitió a nivel internacional. Diputados salieron volando. Otros terminaron con moretones y sus elegantes sacos en puros jirones.

En abril del 2023, los entonces diputados GUSTAVO CÁRDENAS, de Movimiento Ciudadano, y CARLOS FERNÁNDEZ ALTAMIRANO, del PAN, casi se agarran a golpes en el recinto legislativo.

Poquito faltó para que ello ocurriera…

Y a principios de esta 66 legislatura tamaulipeca que dirige HUMBERTO PRIETO HERRERA, hubo varios zipizapes a la entrada del Palacio Legislativo y se habla de que guaruras de un diputado azul andaban en el argüende.

Hoy, en estas últimas semanas, no se han dado enfrentamientos físicos entre los integrantes de la 66 Legislatura tamaulipeca. Pero sí hay muchos ataques verbales por parte de los azules.

A lo que han optado los legisladores azules es a criticar, muchas veces sin argumento sólido, a los gobiernos de Morena olvidándose de que cuando el PAN estuvo en el poder a Tamaulipas le fue de la patada.

No por nada el PAN perdió la gubernatura en el 2022…

En resumidas cuentas, hoy más que nunca se requiere que prevalezca la cordura, la civilidad, la prudencia y el diálogo para que se siga avanzando en Tamaulipas. Y eso es lo que han priorizado tanto el titular del Poder Ejecutivo como el del Legislativo.

Sin embargo, hay muchos emisarios del pasado que insisten en querer desestabilizar el escenario político hablando ridiculeces y acusando sin bases sólidas.

Pero nadie los pela…

Mejor comentemos que el municipio de Nuevo Laredo fue reconocido nuevamente por su solidez financiera al recibir la ratificación de la calificación crediticia AAA a nivel nacional e internacional por parte de Fitch Ratings, la máxima categoría que otorga la agencia calificadora.

La distinción fue entregada a la presidenta municipal CARMEN LILIA CANTUROSA VILLARREAL.

Con este resultado, Nuevo Laredo se posiciona como la segunda ciudad a nivel nacional, solo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León con la mejor calificación crediticia en México, al mismo nivel que el Gobierno Federal.

Durante los años 2024 y 2025, el municipio ha demostrado un manejo responsable y eficiente de sus finanzas públicas, consolidándose como una de las ciudades fronterizas más dinámicas y estratégicas del país.

Al respecto, la alcaldesa CARMEN LILIA CANTUROSAS expresó que este reconocimiento crediticio se logra gracias a una administración fiscal disciplinada y políticas enfocadas en fortalecer los ingresos propios.

Dijo que la ciudad de Nuevo Laredo ha mantenido estabilidad económica, además de impulsar proyectos prioritarios en infraestructura, desarrollo social, económico y educativo.

Por su parte, el rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO andaba en la Ciudad de México en donde sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Esto en seguimiento a las estrategias de gestión que permitan consolidar el desarrollo académico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El encuentro contó con la participación del Dr. RICARDO VILLANUEVA LOMELÍ, subsecretario de Educación Superior; el Dr. CARLOS IVÁN MORENO ARELLANO, director general de Educación Superior Universitaria; y la Dra. BLANCA INGUANZO ARIAS, secretaria Técnica.

En este marco, se abordaron temas relacionados con el presupuesto 2026 de la UAT y el fortalecimiento a los proyectos estratégicos que impulsa la casa de estudios en concordancia con el crecimiento sostenido de la matrícula, la expansión de su oferta académica y la consolidación de la calidad educativa.

En la reunión, el subsecretario VILLANUEVA LOMELÍ manifestó su disposición para respaldar a la UAT, subrayando que el compromiso de la federación es apoyar a las universidades públicas en su misión de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la educación superior en el país.

Al respecto, el rector DÁMASO ANAYA destacó que estas gestiones representan un paso decisivo para que la UAT continúe consolidándose como una institución de referencia en la región.

Y subrayó que el fortalecimiento presupuestal permitirá avanzar en proyectos estratégicos de investigación, innovación y formación profesional que demanda la sociedad tamaulipeca.

Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com

TAGGED:
Share This Article