T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
“VICTORENSES TENDRÁN AGUA POR 50 AÑOS”
X.-CON APOYO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, AMÉRICO VILLARREAL INAUGURA “SEGÚNDA LÍNEA DEL ACUEDUCTO” GUADALUPE VICTORIA
X.-ESTA NUEVA OBRA ES UNO DE LOS 17 PROYECTOS DEL PLAN NACIONAL HÍDRICO QUE, EN TAMAULIPAS, IMPULSA EL GOBIERNO FEDERAL
COMO una muestra más de su interés por servir a su estado y en este caso especial “a las familias victorenses”, el Gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, acompañado por el director general de la Conagua, Efraín Morales López, puso en marcha la construcción de la segunda línea del acueducto “Guadalupe Victoria”, con una inversión aproximada de mil 800 millones de pesos, obra que, “garantizará el abasto de agua por 50 años a las y los victorenses”
LA ANHELADA obra de la segunda línea del acueducto, tenía más de 30 años de espera y hoy, gracias a la firme convicción de trabajo del mandatario estatal Américo Villarreal, “se habrá de convertir en tangible realidad”, misma que se contempla, “como uno de los 17 proyectos del Plan Nacional Hídrico que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
EN ESTE relevante e histórico evento, desarrollado en la Planta de Rebombeo No. 1, el gobernador y el director de la Conagua “firmaron también el convenio de colaboración para la ejecución de la segunda línea del acueducto de la presa Vicente Guerrero a Ciudad Victoria”, la cual comprende 54.7 kilómetros para disposición y saneamiento del agua y consumo personal y doméstico a la ciudadanía.
AMÉRICO Villarreal Anaya, destacó “el solidario apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tamaulipas”, con más de 10 mil millones de pesos en infraestructura hidráulica, así como en los rubros de transporte, comunicación, energía y bienestar social, reiterando su agradecimiento a la mandataria mexicana.
EN OTRA parte de su elocuente mensaje el gobernador del estado dijo que, “El tiempo llegó y aquí estamos, y me da mucho orgullo y mucha emoción compartir con ustedes que tanto la primera línea como la segunda línea van a tener ahí un espacio con un nombre que diga “Américo Villarreal, porque dos Américos Villarreal van a concretar esta obra”, mencionó, tras evocar el recuerdo de su padre, quien en 1992 puso en operación la primera línea del ducto.
“CONAGUA REITERA TODO EL APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL PARA TAMAULIPAS”
POR su parte, el director general de la Conagua, Efraín Morales, tras reconocer el trabajo del gobernador Villarreal Anaya, aseguró que el mandatario tamaulipeco “está haciendo bien las cosas para Tamaulipas”.
ALUDIENDO que, “estamos dando inicio el día de hoy al acueducto Guadalupe Victoria, la segunda línea, que nos va a ayudar a que más de 350 mil personas que habitan aquí en Ciudad Victoria puedan garantizar el abasto de agua potable”, pero, no únicamente para las familias que actualmente viven aquí, sino que, estamos haciendo un trabajo conjunto y un compromiso “para garantizar, que las próximas generaciones no tengan problemas de agua”, remarcó.
Y, AGREGÓ que, esta obra es una inversión que va más allá de los tubos, porque esencia, “es una visión de avanzada a la que damos inicio el día de hoy”, y que, va a resolver los problemas de abasto de agua potable en ciudad Victoria, “para los siguientes 50 años cuando menos”.
SEGUNDA LÍNEA DEL ACUEDUCTO PROPORCIONARÁ UN CAUDAL ADICIONAL DE 750 LITROS POR SEGUNDO
AL hacer uso de la palabra Felipe Zataráin Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, precisó que, “la línea de conducción contará con una tubería de 36 pulgadas en acero al carbón”, proporcionando un caudal adicional de 750 litros por segundo, que se suman a los aproximadamente 1,500 litros con los que cuenta esta capital, en beneficio de toda la población.
LUEGO apunto que, “con esta obra podrá mejorarse el abasto de agua en la ciudad y evitar los tandeos que, en temporada de estiaje, llegan a ser de 60 horas de servicio semanal”, enfatizó.
EL SECRETARIO de Obras Públicas del estado, Pedro Cepeda Anaya, indicó que la segunda línea del acueducto, se complementa con la nueva planta potabilizadora de 1,500 litros por segundo, que el Gobierno del Estado construye con una inversión de poco más de 600 millones de pesos.
“ESTE DÍA estamos frente a una obra que tiene memoria y futuro, ya que hace 38 años el ingeniero Américo Villarreal Guerra inició la construcción de la primera línea del acueducto, que por décadas nutrió de agua a nuestra capital. Hoy, “su hijo retoma ese legado y lo proyecta hacia el futuro”, consolidando una segunda línea que asegurará el suministro del vital líquido para las generaciones presentes y futuras de esta ciudad capital”, puntualizó.
Más adelante, el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, hizo una reseña histórica de la construcción del acueducto que en 1992 puso en operación el entonces gobernador Américo Villarreal Guerra y recordó las promesas incumplidas por otros gobernantes para dar vida a la segunda línea del acueducto.
“NO SE PODRÍA hablar de un día histórico si no fuera por el hecho de que nuestra presidenta de la República y nuestro director general de la Conagua, en coordinación con el señor gobernador, hicieron factible que este sueño acariciado durante muchos años se hiciera realidad”, expresó.
PARA finalizar, es importante señalar que, previo al evento, el gobernador y el director de la Conagua, “inauguraron en esta capital las oficinas de la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento”, un espacio donde se podrán coordinar las tareas jurídicas, administrativas y operativas en apoyo a organismos operadores y garantizar el derecho humano de acceso al agua, a través del abastecimiento, reparto y desinfección del vital líquido, así como el mantenimiento de la infraestructura sanitaria.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx
– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –