Panista asume presidencia de Cámara de Diputados

Eduardo Pacheco
5 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Panista asume presidencia de Cámara de Diputados

 

-Sheinbaum estará el domingo en Victoria

-Carmen entrega calles en la 150 Aniversario

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno, Morena consintió en que la panista Kenia López Rabadán sea la presidenta de la Cámara de Diputados, para el segundo año de sesiones.

La mayoría oficialista se negó a autorizar el nombramiento de López antes del 31 de agosto, por el temor de que el PAN le hiciera una grosería a Sheinbaum, durante su informe. Fue un temor infundado: si a alguien le gusta el escándalo es a los izquierdistas.

Fue Porfirio Muñoz Ledo, en 1988, el que tumbó del nicho presidencial a Miguel de la Madrid, durante su último informe. Hasta entonces, el informe presidencial era el día del presidente, en el que los poderes oficiales y fácticos le rendían tributo y le dedicaban tantas genuflexiones que al día siguiente no podían sostenerse en pie, porque les dolía la columna.

Don Porfirio interrumpió varias veces a de la  Madrid, se levantó y desde su curul le hizo varias preguntas que en su terror no respondió el mandatario. Al final, Porfirio abandonó el recinto en medio de gritos, mentadas de madre, jalones y escupitajos que le lanzaron personajes como Fidel Velázquez y el entonces gobernador de Baja California, Xicoténcatl Leyva Mortero.

Todo esto  podría haberlo replicado el belicoso y zacatón de Gerardo Fernández Noroña si gobernara el PAN o el PRI, pero nunca se lo hará a Morena, porque lo suyo no es la autocrítica sino el autoelogio.

No es que Morena haya cedido la posición de la presidencia de la Cámara de Diputados, es una norma legal, pero de manera facciosa el partido oficialista retuvo la posición hasta después del informe.

Que bueno que los informes presidenciales ya no son la sombra de lo que fueron hasta antes de la incursión de Porfirio Muñoz Ledo. Esa era una parafernalia inoperante que nos exhibía como una república bananera.

En otro tema, la presidenta Sheinbaum recorrerá los 32 estados de la república para reunirse con militantes y simpatizantes de la 4T, para informar, vaya la redundancia, de lo que informó en su Primer Informe.

En Tamaulipas estará en Ciudad Victoria, el próximo domingo.

La presidenta dedicará casi un mes a visitar las 32 entidades, lo que está bien, pero nos parece occiso y reiterativo que venga a informar de lo que ya informó en su informe al Congreso.

Sería más efectivo y sano escuchar a la sociedad civil – y no únicamente al oficialismo- sobre los problemas y retos de las comunidades y juntos marcar una ruta para resolver por lo menos los más prioritarios.

Tamaulipas tiene graves rezagos sociales, sobre todo en salud, educación y servicios públicos, y se requiere el respaldo del gobierno federal para que la entidad se desarrolle económicamente y eso contribuya a empoderar a los tamaulipecos.

La presidenta ha mostrado empatía por Tamaulipas, pero se requiere mucho más que buena voluntad para salir adelante.

El gobierno del estado ya arribó a la mitad del sexenio y se requiere acelerar el paso.

Por otro lado, muy temprano, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas entregó obras de pavimentación en la colonia 150 Aniversario, con una inversión de más de siete millones de pesos, 392 mil 878 pesos.

Se pavimentó la calle Cesáreo García, entre Francisco Treviño y Andrea Martínez, con una superficie de 950 metros cuadrados y una inversión de un millón 550 mil pesos.

La calle Apolinar Quintanilla, entre Emilio Madero y fin de calle, con una superficie de mil 355 metros y una inversión de 4 millones 874 mil 478 pesos y la calle Raúl Madero, entre Apolinar Quintanilla y Evaristo Guerra, con una inversión de 967 mil 439 pesos.

TAGGED:
Share This Article