Tiempo y Espacio.
Verde y Morena, el divorcio.
Por Jaime Luis Soto.
El divorcio entre Morena y el Partido Verde en Tamaulipas ya está formalizado. Ambos partidos van a trabajar por su propia cuenta rumbo a las elecciones del 2027 y 2028.
Ya se veía venir este rompimiento, pues las dirigencias de ambos partidos en las últimas semanas habían dejado entrever que futuras alianzas no serían ya posibles.
Pero mire usted lo que acaba de revelar la presidenta de Morena en el Estado, LUPITA GÓMEZ de que, según sus palabras, el partido Verde esta usando el nombre del partido guinda para afiliar militantes.
Aguas con eso…
Hagamos historia. No es ninguna novedad las denuncias, a nivel nacional, de que partidos políticos presuntamente están afiliando a militantes sin consentimiento o, incluso, sin que lo sepan quienes son apuntados en los padrones.
En el INE han llegado muchas denuncias de ciudadanos quienes de pronto descubren que son militantes de equis partido político cuando jamás solicitaron hacerlo.
Y según lo que se ha planteado en el INE, no solamente los llamados “partidos chiquitos” son los que andan haciendo esas afiliaciones clandestinas, por así decirlo.
Todos, o casi todos los partidos, han sido señalados de hacerlo.
Este asunto cobra relevancia rumbo a las elecciones que habrán de celebrarse tanto en el 2027 y 2028 y en la que los partidos políticos buscarán posicionarse entre la ciudadanía.
Ahora bien, sobre lo que dijo LUPITA GÓMEZ de que supuestamente el PVEM esta usando el nombre de Morena para hacer afiliaciones, la aclaración al respecto la debe de hacer el dirigente del Partido Verde, MANUEL MUÑOZ CANO.
Si es cierto o falso lo que afirma la maestra LUPITA GOMEZ, ya le corresponde a MUÑOZ CANO aclarar esta incómoda situación.
El 6 de agosto del 2021, MANUEL MUÑOZ CANO asumió la dirigencia del Partido Verde y, hay que reconocerlo, con mucho esfuerzo logró que el partido del tucán incrementara su fuerza y su presencia en la geografía tamaulipeca.
Tanto así, que Morena no tuvo inconveniente alguno para formalizar alianzas con el Verde en pasadas elecciones y en donde se ganaron muchísimas posiciones políticas desplazando al PAN y al PRI.
Sin embargo, hoy se da un rompimiento entre Morena y Verde y a todas luces se ve que es el inicio de una confrontación de dos partidos que ayer fueron aliados, pero hoy se convierten en enemigos.
Así es la política: Todo puede cambiar de la noche a la mañana…
Punto y aparte.
Cambiando de tema, mire usted que Tamaulipas se consolida como un destino confiable y competitivo para la atracción de inversiones globales.
De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el estado captó 689.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2025.
NINFA CANTÚ DEÁNDAR aseguró que esta cifra refleja los resultados de la estrategia económica implementada por el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quien ha proyectado a Tamaulipas como un estado con condiciones sólidas de confianza, certeza jurídica y desarrollo sostenible para los negocios.
En un encuentro con empresarios, la titular de la dependencia estatal señaló que este logro es también una muestra de la confianza que las empresas globales mantienen en el estado.
“La inversión extranjera que estamos recibiendo es resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, los municipios, el Gobierno de México y las empresas que, con visión estratégica, han decidido hacer equipo y proyectar las ventajas competitivas de Tamaulipas», indicó.
“El gobernador AMÉRICO VILLARREAL nos ha instruido seguir fortaleciendo nuestro entorno de negocios, impulsando proyectos que mejoren la infraestructura logística, la vinculación productiva y la competitividad del talento tamaulipeco”, agregó la funcionaria estatal.
Mientras que la Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el programa “UAT en Vivo”, una estrategia de comunicación institucional que tiene como objetivo difundir el talento estudiantil y conectar el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general.
La UAT, a través de la Secretaría de Comunicación y Difusión, lanzó, este miércoles 3 de septiembre, la primera transmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).
Desde donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la conducción, entrevistas y dinámicas, lo que permitió proyectar la riqueza cultural, académica y deportiva de este plantel universitario.
El secretario de Comunicación y Difusión, MANUEL MARIO AGUILAR GONZÁLEZ, señaló que esta iniciativa responde a la instrucción del rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, de mantener una permanente interacción y contacto directo con estudiantes, docentes y personal universitario.
Subrayó que se trata de un ejercicio que acerca, a la comunidad académica y estudiantil, las herramientas de comunicación institucional, fortaleciendo con ello los espacios de participación para expresar y difundir el talento que existe en la casa de estudios.
La jornada inició con la transmisión en vivo de los programas Noticias Radio UAT y Con Todo Gusto, reflejando la vida cotidiana del campus.
Posteriormente, se presentó “UAT en Vivo”, producido por Televisión Universitaria y la dirección de Imagen y Comunicación Estratégica, con entrevistas, actividades y dinámicas en tiempo real que involucraron al alumnado.
Y en la capital tamaulipeca, como resultado de la buena respuesta del contribuyente en el pago del impuesto predial 2025, la
Tesorería Municipal de Victoria incrementó la recaudación en 49 millones de pesos durante el primer semestre del año.
GUADALUPE DE LOS REYES ACOSTA, titular de la dependencia, destacó que el ingreso por este concepto representa un incremento de 5 millones más que el 2024 y se destinará a mejorar la calidad de vida de los victorenses.
Para incentivar la recaudación, comentó que evalúa con el alcalde LALO GATTÁS, implementar en los meses de noviembre y diciembre la campaña de condonación del cien por ciento en recargos en impuesto predial.
Agregó que, en apoyo a la economía del ciudadano, se brinda facilidades en la regularización con convenios de pago, y a través de notificaciones por el Departamento Jurídico se requiere a propietarios de lotes baldíos.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer. Correo electrónico: jaimeluissoto@hotmail.com
