Días oscuros para el cabecismo

Eduardo Pacheco
5 Min Read
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Días oscuros para el cabecismo

 

-Jueza le da 19 años de cárcel a ex secretario de Educación

-En la picota Gloria Molina, ex secretaria de Salud

-Y Rómulo “N”, ex secretario de Bienestar Social, preso

-DIF levanta censo de mujeres con cáncer de mama

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

 

Al ex secretario de Educación, Mario “N, una jueza lo sentenció a pasar 19 años de cárcel, además de restituir al erario público 8 millones 285 mil 978 pesos -el monto de los recursos mal manejados cuando era funcionario – y una multa de 52 mil 521 pesos.

Ahora falta que lo arresten, pues el hombre fue sentenciado en ausencia y tiene la opción de presentarse ante las autoridades y entregarse -lo que sólo se da entre la gente decente y sólo se ve en las películas- o huir, como lo hacen los hampones, ya sea que pertenezcan a la delincuencia organizada o sean de cuello blanco.

Obviamente, la defensa legal de Mario “N”, va a apelar la sentencia, es de cajón, pero se antoja casi imposible que alguna autoridad le dé la razón, con el nuevo poder judicial, producto de una elección al gusto de Morena.

Desde luego que la sentencia de Mario “N” debe tener inquietos a los cabecistas que en su momento utilizaron el poder para abusar, amedrentar, para lucrar.

El más preocupado debe ser el ex secretario de Bienestar Social, Rómulo Garza Martínez, preso desde enero de este año, acusado de un quebranto a las finanzas por 650 millones de pesos, derivado de la compra irregular de dos millones 600 mil despensas. Si Mario “N” le aplicaron 19 años de cárcel por 8 millones, ¿cómo le irá a Rómulo, por 650 millones?

Igual de inquieta debe estar la ex secretaria de Salud, Gloria Molina, que, junto con otros funcionarios de esa dependencia, fueron denunciados por el actual secretario de Salud, Vicente Joel Hernández al detectarse irregularidades por un monto de 343 millones de pesos.

A esto hay que agregar, la reprobación de 41 cuentas públicas de ayuntamientos y organismos autónomos, del ejercicio fiscal 2021, por un monto global de 350 millones de pesos, que el Congreso decidió en la sesión del 25 de agosto.

El Congreso también ordenó a la Auditoría Superior del Estado revisar el pago de 46.3 millones de pesos que el gobierno de Cabeza de Vaca le pagó al despacho jurídico de Javier Coello Trejo y Roberto Gil Zuarth, defensores legales del ex gobernador.

A todo lo demás, hay que sumar las más de 60 denuncias que a lo largo de dos años presentó la asesora jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Contreras que a partir del 1 de octubre asume la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia.

Entre todas estas denuncias hay dos contra los diputados panistas Ismael García Cabeza de Vaca y Gerardo Peña, que tienen amparos que los protegen e impiden su detención, además de que tienen fuero constitucional.

El panorama para el cabecismo se torna oscuro. Han pasado tres años de que dejaron el poder y cualquier ciudadano más o menos informado pensaría que no les va a pasar nada, porque cada sexenio se repiten las mismas historias, que todo es un asunto mediático y quizá por eso el diputado Ismael García Cabeza de Vaca se pitorrea de quienes preguntan dónde está su hermano, responde que vive muy tranquilo, disfrutando la vida, al lado de su familia, en Texas y reta a los morenistas a que viajen a los Estados Unidos. ¡Qué duro!

En otro tema, el DIF de Nuevo Laredo está haciendo un censo de mujeres enfermas de cáncer de mama, que permitirá establecer estrategias para apoyarlas con ayuda médica, asesoría sicológica e incluso estrategias sociales.

“Cada mujer que está luchando contra el cáncer de mama, es un ejemplo de fortaleza y esperanza. Escucharlas nos permitirá seguir construyendo una comunidad más solidaria, cercana y sensible a sus necesidades”, dijo Claudette Canturosas Villarreal, presidenta del Sistema DIF. 

Las interesadas podrán registrarse de manera sencilla a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/VeiXfuc9xj6tvLP17 o bien escanear el código QR que está publicado en la página de facebook del Sistema DIF. 

TAGGED:
Share This Article